Existe consenso en que todo político merecedor del apoyo popular debe estar dotado de tres cualidades simultáneas: inteligencia, integridad y valentía. La inteligencia se entiende como la capacidad para resolver problemas, la integridad como la entereza moral y la valentía como la determinación de enfrentarse a situaciones riesgosas. Ciertamente estas virtudes se relacionan con la […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
“De parte de los políticos, hay llamados a desarrollar acciones para el enfrentamiento del fenómeno con medidas más o menos radicales en función de sus posiciones respecto del gobierno de turno.”(Arriagada et al.,1999,p.1). Cada vez que se aborda el tema de la seguridad se enfatiza en los medios materiales para enfrentarla, la respuesta suele estar […]
Enviado por: Emilia Violeta Cordero Latorre
Las razones por las cuales se ha esgrimido que se necesita una nueva Constitución son de diverso orden y no se limitan a su ilegitimidad de origen, por el contrario, hay problemas en su aceptación por la forma deficitaria de concebir la democracia, especialmente por el exceso de atribuciones que le otorgan un sesgo presidencialista, […]
Enviado por: Carlos Alberto Delgado Álvarez
En Abril de 2013 Laurence Golborne se vio obligado a renunciar a su aspiración a la Presidencia de la República cuando la Corte Suprema dictaminó que la operación de Cencosud con las tarjetas de crédito había sido ilegal, obligando a reembolsar el dinero mal habido y de paso endosando a Golborne la responsabilidad por el […]
Enviado por: Carlos Valdivia
El miércoles 10 de este 2023 partimos con unos amigos a nuestro último encuentro con Milton Flores. Fuimos con un peso en la garganta en vehículo hasta la localidad de Águila Sur, que está entre los cerros de Buin, soñando misteriosa y plácidamente bajo los cielos cambiantes, con su agreste vestuario de lomas, plantas, flores, […]
Enviado por: Avelino Jimenez Dominguez
El derecho a voto es fundamental para expresar nuestras opiniones, influir en las políticas y decisiones que afectan nuestras vidas y las de nuestra comunidad. Como miembros de una sociedad, es nuestra responsabilidad cívica participar en los procesos democráticos, pues con ello estamos contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa; cuando […]
Enviado por: Carlos Alberto Delgado Álvarez
Nuevamente, el 7 de mayo, los chilenos, chilenas y otras nacionalidades que han querido quedarse en el país, tendremos que ir a votar de forma obligatoria para elegir los 50 candidatos a consejeros constitucionales que realizaran la nueva propuesta de la Constitución que reemplazara la del año 80. Una vez más la clase política, representada […]
Enviado por: Luis Enrique Pincheira Muñoz
Los últimos hechos vinculados a las muertes de tres integrantes de Carabineros de Chile (agregándose los ataques a funcionarios en la comuna de La Florida), que conmocionan a la opinión pública, más, los recuerdos de la vulneración de derechos humanos durante el Estallido Social, refrendados por organismos de Derechos Humanos internacionales y también nacionales, proyectado […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
En un estado totalitario, no importa lo que piense la gente porque el gobierno puede controlar a la gente a fuerza de bastones. Pero cuando ya no puedes controlar por la fuerza, tienes que controlar el pensamiento, fabricando el consentimiento.(Noam Chomsky). En la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” se establece que […]
Enviado por: Andres Vera Quiroz
Si hago memoria hago esperanza y justicia. Si hago memoria, la soledad se extingue… La memoria es una casa donde cabemos todos (Liliana Bodoc). Durante las dictaduras militares que surgieron en América Latina en la década de 1970, ejemplo, Argentina (1976) y Uruguay (1975), el trabajo social como profesión fue relegado y restringido en su […]
Enviado por: Andres Vera Quiroz
El comité de expertos debiera tener la respuesta. El 7 de enero de 2023, fue publicada en el Diario Oficial Ley Nº21.533, que modifica la Constitución Política de la República con el objeto de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política de la República. Segundo intento que realiza el […]
Enviado por: Lautaro Loncon Antileo.
¿Tiene algún programa el Estado de Chile para los chilenos que regresan o desean hacerlo de una forma digna? No. El Estado chileno no tiene el mayor interés de buscar el retorno de chilenos, pues no saben cómo absorber a estos grupos o simplemente no les interesa hacerlo. Como me comentaba un buen amigo que […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.