El mundo como lo vemos ya no es el mismo, lo que quedó de manifiesto durante esta semana cuando, el presidente de los Estados Unidos hizo, después de 88 años, su primera visita a Cuba. Los aplausos y el fervor de la mayoría del pueblo cubano se hicieron notar, y denostaron que el periodo de […]
Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
Tal como ha revelado Ciper Chile, la negligencia con que el Ministerio de Salud trató los datos personales de los ciudadanos redundó en uno de los casos más notorios de vulneración de derechos que se tenga memoria en nuestra era tecnológica nacional: datos personales de miles de personas que incluían su nombre, número único de […]
Enviado por: Autor elquintopoder
En torno al 8 de marzo, Día Internacional De La Mujer, es importante reflexionar sobre la participación femenina en el debate constitucional de Chile. Las experiencias internacionales de transición a la democracia revelan que la igualación de derechos ha sido más efectiva cuando la participación de la mujer es más sustantiva, y cuando su influencia […]
Enviado por: Sergio Bitar
El cortometraje Historia de un oso es una pieza cinematográfica que está llena de giros, datos y remembranzas que enriquecen un contexto desde el cual se podría extraer una verdadera cultura de comprensión histórica que proponga sin rubor, la idea de la solidaridad con los que sufrieron en el pasado en Chile, violencia y exclusión. […]
Enviado por: Gonzalo Rios Araneda
A fines del año 2015 se destapó una de las polémicas más mediáticas dentro de la ciudad de Lautaro (ubicada al norte de Temuco, para que se entienda geográficamente), la que trajo consigo un sin fin de intervenciones políticas, sociales y económicas dentro de la comunidad. Es por esto que, es necesario entregar argumentos sólidos […]
Enviado por: Gastón Muñoz Riego
En una sección humorística de Sábados Gigantes, un indio cambiaba de nombre a todo aquel que lo requiriera. Su única exigencia era “primero ponerte, después cambiar”. Como humorada funcionaba (en su momento), pero ya el programa terminó, el indio debe estar retirado y, fuera del humor fácil, el panorama es distinto. Para empezar, las medidas […]
Enviado por: Roberto Rabi
Si existe algo que como ciudadanos es preciso asimilar es que los cambios, aquellos profundos, aquellos de verdad, no se producen solos. Ni automática ni rápidamente. Se requiere impulsarlos y ser constante en mantenerlos en ruta más allá de los baches del camino. Para lograrlo, importante es tener claridad de la temporalidad de largo plazo […]
Enviado por: Patricio Segura
Una cafetería en Providencia tiene una promoción para parejas. Llegan una madre y su hija y quieren aprovecharse de esa promoción, pero no les corresponde, no son parejas. Como quieren esa promoción, aluden al lesbianismo. Según las propias palabras de las denunciantes, una de ellas dijo «‘y qué pasaría si nosotras somos una pareja de […]
Enviado por: Marcela Castro
Hace un año, personas y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres estábamos celebrando la presentación del proyecto de ley que regula el aborto en tres causales. Ahora, un año después de su presentación, creo que para la mayoría de nosotras y de la población en general, la sensación es de una enorme frustración. […]
Enviado por: Ana Piquer
En múltiples encuestas, la seguridad pública es uno de los temas prioritarios para la ciudadanía en Chile. Normalmente, cuando se habla de seguridad pública se refiere al aumento de delitos como, por ejemplo, robos con intimidación, violencia y/o homicidios. Sin embargo, pocas personas saben que por cada deceso por los actos anteriormente mencionados, mueren tres […]
En las últimas décadas, nuestro país ha concentrado la mayor cantidad de emergencias de Latinoamérica: terremoto y maremoto del 27F, los recientes terremotos de Iquique, el incendio en Valparaíso, el sismo de Tocopilla, nevadas en Aysén, las erupciones del volcán Chaitén, Villarrica, las inundaciones en el norte con grandes damnificados en la región de Atacama […]
Enviado por: Jonatan Díaz Herrera
Causa hilaridad no solamente la gran cantidad de energía que se ha desperdiciado con los diálogos de paz promovidos por el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, sino el sartal de ilusiones que descaradamente pregona sobre la futura paz que con la entrega de los insurgentes de la FARC se logrará en Colombia. Quisiera preguntarle al […]
Enviado por: Hernando Salguero