Este 2016 y 2017 serán años cruciales para el tan anhelado cambio político: hay elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales. Mas allá de la obviedad del proceso ( renovación de autoridades) tiene una especial relevancia en nuestro país debido a los nefastos- o no- acontecimientos de colusión, trafico de influencias, corrupción y un largo etcétera de […]
Enviado por: /
Durante el fin de semana pasado, sucedió algo bastante particular en la ciudadanía mediática y seudoempoderada por las redes sociales. A raíz de los casos de colusión existentes (los cuales ya hemos perdido la cuenta de cuantos son) se hizo un llamado a no concurrir a los supermercados vinculados en las colusiones, tales como Walmart […]
Enviado por: Carlos Ruz F.
Después de redactar una columna sobre el nuevo mecanismo para la reforma constitucional que necesita Chile, me quedaba todavía un trabajo pendiente: dar al menos una breve demostración de la Constitución que yo al menos considero que el país necesita. Y eso haré a continuación. Se supone que está demás decir que la nueva Constitución […]
Enviado por: Alejandro Basulto
La política se puede ejercer en diversas formas y espacios, siendo el derecho a sufragar una de las formas más universales y relevantes. Como sabemos, en nuestro país no pueden votar los menores de 18 años. Ésto resulta contradictorio con otros ámbitos de la vida nacional en donde los adolescentes parecieran ser lo suficientemente responsables como […]
Enviado por: Cristóbal Reyes B.
Se termina un nuevo año y entre nuestros recuentos, queríamos compartir algunos de los hitos que vivió Elquintopoder durante el 2015. Un nuevo aniversario, encuentros con nuestros colaboradores, especiales y exploración de nuevos formatos. #5Años5Poder Este año se celebró el Quinto Aniversario de Elquintopoder. Durante todo abril festejamos media década de vida promoviendo el intercambio […]
Enviado por: El Quinto Poder
Como bien sabe la comunidad Linarense sobre las centrales que quieren construirse en nuestro sector pre cordillerano y sobre quien se opone firmemente es el «Movimiento Achibueno» quienes han desencadenado actividades para mostrar su descontento con dicho proyecto, pero existe algo más allá y que los ciudadanos deberían saber. Lo que quiero decir a continuación […]
Enviado por: por CRISTIAN MARTINEZ
Los escenarios para el 2018 lo pueden favorecer o perjudicar, por eso es importante anticipar. Piense que somos aproximadamente 17 millones de habitantes, tenemos un PIB de más de 200 mil millones de US$, producimos mayoritariamente materias primas con poco valor agregado, tenemos recursos naturales excelentes (unos 20 millones de millones de US$?). Tenemos un […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Una sorpresiva y en lo personal grata noticia resultó el rechazo casi unánime por parte del Concejo Municipal de Villa Alemana, de la licitación de la Empresa contratada para el lanzamiento de los fuegos artificiales en dicha localidad, tanto en esta Navidad como en el Día de los Enamorados 2016. La comuna de la quinta […]
Enviado por: Paulo Andrés Carreras Martínez
Hace algunas semanas, el gobierno lanzó la campaña de educación cívica llamada “Constitucionario”, una suerte de glosario con conceptos básicos de formación ciudadana que todo ciudadano debería conocer para estar apto de participar plenamente en el proceso de cambio a la Constitución Política. Es parte del proceso anunciado el pasado 13 de octubre por la […]
Enviado por: Pablo Rodríguez Campos
Caminando por el Parque Forestal el domingo junto a mi pareja, fuimos conversando sobre la infancia, decenas de niños y niñas jugando con sus padres y madres, tutores, abuelos, y otros parientes cercanos. Sus risas, cánticos y miradas. Sus preguntas inquietas, sus sueños y esperanzas. ¿Cómo, entonces, no podemos llevar todo ese mundo a cada […]
Enviado por: Carlos Ruz Fuenzalida
Sábado en la mañana y un grupo de voluntarios de TECHO-Chile se reúnen en algún punto de Concepción para dirigirse juntos hacia uno de los 155 campamentos que existen en la Región del Biobío. Al llegar, son recibidos por parte de la Directiva quienes los esperan para tener una “Mesa de Trabajo”. Voluntarios y comunidad, se […]
Enviado por: Pedro Cisterna Gaete
Explicando el concepto de hegemonía a estudiantes universitarios, con el fin de entender por qué nuestro sistema político, social, económico y, muy particularmente, el cultural opera como opera, se puso un ejemplo de la cotidianeidad que, muy probablemente, se encuentra más que analizado por sociólogos y antropólogos. El ejemplo tiene que ver con una “Persona […]
Enviado por: José Orellana