#Ciudadanía

El cartel del confort o la delincuencia de élite

“El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar” Eduardo Galeano. El ex presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, -alejado de la escena política luego del fatal atropello protagonizado por su hijo Martín contra un transeúnte en 2014 y en el cual […]

12 de noviembre, 2015
#Ciudadanía

Peatones v/s ciclistas

En las ultimas dos décadas, la cantidad de viajes a pie ha aumentado casi cuatro veces en Santiago, mientras los ciclistas crecen un 15%  por año. Lo que deriva en que peatones y usuarios de la bicicleta se tropiecen en aceras que cada vez les quedan mas chicas y los ponen en conflicto. Un 40% […]

06 de noviembre, 2015

Enviado por: Edison Guevara

#Ciudadanía

Hablamos de familias enteras que sufren

Hoy me sorprendí al ver en redes sociales un documento que dejó al descubierto graves resultados del informe «Infancia Cuenta 2015: Observatorio de la niñez y adolescencia», en el cual se menciona que el 22% de la población infantil se encuentra bajo la linea de la pobreza. Más de un millón de menores viven en […]

31 de octubre, 2015

Enviado por: por CRISTIAN MARTINEZ

#Ciudadanía

Empoderar a la sociedad civil para la inclusión en discapacidad

Para las personas que no están familiarizadas con la realidad de las personas en situación de discapacidad, es importante aclararles que estos grupos no componen una realidad homogénea. Por el contrario, están muy lejos de serlo. No obstante, para un grupo importante de personas, hablar de discapacidad es asociarlo inmediatamente a los eslogan clásicos que […]

30 de octubre, 2015

Enviado por: Gianfranco Arancibia

#Ciudadanía

¿De qué soberanía me habla?

Desde pequeña, escuché utilizar palabras que eran poco comprensibles para una menor de edad: soberanía, sindicalismo, igualdad, derechos, deberes, poder, estado, distribución, recursos, constitución, civismo, sufragio. Y así, tantos otros conceptos que forman parte del registro emocional establecido por el entorno con el único fin de comprender, en la medida de lo posible, qué significaba […]

30 de octubre, 2015

Enviado por: Leonor Tissié G

#Ciudadanía

La construcción de un país más generoso

 En la actualidad, debemos preguntarnos con cierto grado de objetividad si se han hecho las cosas bien o mal en Chile. Cuando los grandes empresarios, políticos y Gobiernos hablan del éxito de la economía y el ciudadano común no ve los beneficios y en el día a día le cuesta llegar a final de mes […]

29 de octubre, 2015

Enviado por: Lorena Belmar Currin

#Ciudadanía

Tercera región y el déficit de médicos

Todos sabemos lo complicado que es conseguir hora con un especialista en los centros de salud pública en la Tercera Región. Los más afectados son los vecinos de Huasco, Chañaral, Freirina y Alto del Carmen.  Son quienes viven en sectores más apartados. Es importante que los profesionales sean bien preparados, y necesitamos especialistas ahora. Se están […]

25 de octubre, 2015

Enviado por: Alberto Robles

#Ciudadanía

TPP o cómo volvernos rehenes de las transnacionales

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) es un tratado de libre comercio impulsado principalmente por Estados Unidos y que involucra a 12 países: EE.UU, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, y los latinoamericanos México, Perú y Chile. Poco sabemos del TPP. Ha sido negociado de manera secreta, no solo para los ciudadanos de […]

18 de octubre, 2015

Enviado por: Trinidad Lathrop Leiva

#Ciudadanía

Juntas de vecinos, poder judicial y legitimidad ciudadana

Nos referimos a la situación actual de las Juntas de Vecinos de Nuñoa -pero queremos hablar también de las Juntas de Vecinos por todo Chile-. Para qué dudarlo: en Ñuñoa están pasando cosas con el empoderamiento ciudadano en las organizaciones de base, en consonancia con un proceso que recorre las instituciones de la República. La […]

17 de octubre, 2015
#Ciudadanía

Proceso Constituyente: ¿qué gana y qué pierde la postura pro AC?

Respecto a los anuncios de la Presidenta Michelle Bachelet sobre las principales características que tendrá el llamado “Proceso Constituyente” en nuestro país, cabe hacer un breve balance sobre lo que gana y lo que afecta la posición pro Asamblea Constituyente (AC). Para partir, creo preciso mencionar lo que indudablemente considero una “ganada”. Después de un largo […]

15 de octubre, 2015

Enviado por: Cristóbal Reyes B.

#Ciudadanía

¡No me miren con esa cara! (Ley de salud mental)

«Siempre que el río suena, es por que piedras trae» Hace un tiempo atrás, les compartí que fue el primer congreso de Derechos Humanos Para Personas en situación de Discapacidad Mental, lo cual puedo asegurar que se dieron 5 mesas redondas exponiendo como usuarios de la red de salud mental, qué debía mejorar respecto a […]

07 de octubre, 2015

Enviado por: PauCantora DC

#Ciudadanía

Invitación a Seminario “La urgencia de terminar con los campamentos”

Con mucha alegría, los queremos invitar a nuestro seminario anual de TECHO-Chile «La urgencia de terminar con los campamentos». Este seminario se realizará el viernes 9 de octubre en la Aula Magna del Centro de Extensión de la Pontifica Universidad Católica (Alameda 390). En este evento se realizará el lanzamiento oficialmente los resultados de la Encuesta Nacional […]

06 de octubre, 2015

Enviado por: Un Techo Para Chile

?>