#Ciudadanía

La incidencia nuestra de cada día

Uno de los mitos sobre Internet, que goza de buena salud, es que la Red aplana la cancha. Es una suerte de mantra, que de tanto repetirlo, pareciera querer esconder que el aprovechamiento de las oportunidades implícitas en el uso de Internet depende de condiciones sociales y personales que no están distribuidas de manera homogénea. […]

06 de abril, 2015

Enviado por: Enzo Abbagliati

#Ciudadanía

Mi mundo perfecto

En mi mundo perfecto la gente más importante no sería la que tiene más plata, sino la que tiene más edad. En mi mundo perfecto el poderoso sería el anciano. La voz del anciano sería escuchada y atesorada como un privilegio. Una enseñanza de vida, pero también una obra de arte. En mi mundo perfecto el […]

04 de abril, 2015

Enviado por: isabel arancibia

#Ciudadanía

Y si el voto nulo fuese una opción

En medio de toda la vorágine de las ultimas semanas, entre escándalos por tráfico de influencias, malversación de fondos estatales, redes entre empresarios y políticos, las criticas al sistema en general se han hecho patentes y crecientes mientras más casos se descubren. La crisis de representación política, la escasa participación electoral en las ultimas elecciones […]

04 de abril, 2015

Enviado por: /

#Ciudadanía

La protección civil como política de Estado

¿Estábamos preparados para el mega terremoto del 27F? ¿Existe algún plan para enfrentar devastadores incendios como el de Valparaíso y  los eventos forestales de este verano? ¿Alguna vez se nos pasó por la mente una tragedia como los aluviones de hace unos días en la II y III región?  Desafortunadamente estas preguntas hacen eco en […]

31 de marzo, 2015

Enviado por: Daniel Benavides

#Ciudadanía

Mala memoria y la cultura de la basura

Hay muchas variables explicativas que pueden dar luces acerca de la catástrofe que afectó (y afecta) a las regiones de Atacama y Antofagasta. Sí, es cierto que el fenómeno climático puede ser señalado como “anómalo” por el lugar de ocurrencia y la amplitud del territorio afectado; sin embargo, es más común de lo que se […]

28 de marzo, 2015
#Ciudadanía

Cuenta regresiva para la Ley Etiquetado Nutricional de Alimentos

Quedan 14 semanas para que el reglamento que acompaña y complementa la Ley Etiquetado Nutricional de Alimentos (LENA) entre en vigencia. Faltan la firma de la Presidenta Bachelet y la toma de razón por la Contraloría. Su historia empezó con el reglamento que se aprobó en diciembre 2013. En mayo 2014, el Ministerio de Salud […]

25 de marzo, 2015

Enviado por: Hubert Linders

#Ciudadanía

#TuConstitución: Contenido y procedimiento en una nueva Constitución: #AC

Existe cierta tendencia a negar la relación entre el procedimiento de elaboración de una Constitución y sus contenidos, afirmando que quienes promueven una asamblea constituyente (AC) lo harían por su valor democrático, pero no con la finalidad de defender contenidos determinados. Sin embargo, creo que es posible establecer un vínculo entre forma y fondo, en […]

24 de marzo, 2015

Enviado por: Jaime Bassa Mercado

#Ciudadanía

#TuConstitución: Crowdsourcing para mejorar la democracia

Por primera vez en la historia las tecnologías digitales nos permiten aprovechar el poder y el conocimiento disperso en la sociedad para colaborar en proyectos a escalas inimaginables en el pasado. Se denomina crowdsourcing a aquella práctica que permite recoger microcontribuciones de conocimiento, dinero, ideas, o creatividad, a través de internet. Se trata de una […]

24 de marzo, 2015

Enviado por: Luis Santana

#Ciudadanía

#TuConstitución: Una Constitución que sea nuestra

Desde la vuelta a la democracia, la actual Constitución ha sido reformada extensamente por nuestros representantes en el Congreso.  En distintas etapas y gracias a un notable esfuerzo, se logró fortalecer el deber estatal de protección de los derechos fundamentales, garantizar el pluralismo político, consagrar la igualdad entre hombres y mujeres, eliminar censura cinematográfica, garantizar […]

24 de marzo, 2015

Enviado por: Verónica Undurraga

#Ciudadanía

¿Conflictos?: negociar innovando, con ética y creando diferencias

Nuestra sociedad enfrenta diferentes y graves problemas a nivel nacional, local, político y empresarial. Una forma de enfrentarlos es con la fuerza, la otra es con fórmulas negociadas. Puede ocurrir lo mismo al enfrentar las complejas negociaciones en emprendimientos globales que hoy incursionan en otros continentes, más allá del mercado local, y con valor agregado […]

22 de marzo, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Ciudadanía

Una ley pensada para embaucadoras del hogar

Cuando surgió la ley laboral que regulaba el trabajo de las asesoras del hogar me puse contento, un marco legal que le diera mayor respaldo a las personas responsables del cuidado de nuestros hijos y del orden de la casa, era genial. Es cierto, tener que ajustarse al sueldo mínimo era un tema, pero bueno, […]

20 de marzo, 2015

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Ciudadanía

Incendio en Valparaíso: La dignidad humana presa de la inoperancia

Un nuevo incendio asoló los cerros de Valparaíso el pasado viernes, con focos que aún se mantienen activos pese al tiempo transcurrido desde el inicio del fuego. El hecho ocurre a menos de un año de que otro dantesco incendio en la ciudad puerto pusiera en evidencia la total improvisación, falta de coordinación y ausencia […]

18 de marzo, 2015

Enviado por: Observatorio Ciudadano

?>