#Ciudadanía

El Quinto Poder son ustedes

Hace justo dos años, el 15 de abril de 2010, desde la Fundación Democracia y Desarrollo lanzamos elquintopoder.cl. Buscábamos ser un espacio para el diálogo y la acción ciudadana. Partíamos de una percepción de lo que estaba ocurriendo en nuestro país, mirada en la que la demanda de las personas por mayores espacios de participación […]

15 de abril, 2012

Enviado por: El Quinto Poder

#Ciudadanía

Crecimientitis

El cuerpo humano (así como el de millones de especies) es maravilloso. Desde el instante en que comienza a dividirse tras haber sido sólo una célula, desenfunda las instrucciones internas que lleva para crear el complejo organismo que conocemos en la adultez. Gran parte del trabajo se desarrolla a través del crecimiento ordenado y estructurado, […]

08 de abril, 2012

Enviado por: Pablo Astudillo

#Ciudadanía

El esperado cambio político

En las últimas semanas, y a raíz de la discusión respecto de una necesaria reforma tributaria en Chile, hemos visto surgir opiniones cruzadas de uno u otro sector político. Parlamentarios, universidades, organizaciones sociales, think tanks, economistas, sociólogos, precandidatos y un largo etc., debate previsible y esperable por lo demás. Sin embargo, de forma muy coherente […]

08 de abril, 2012

Enviado por: Jorge Andrés Thibaut

#Ciudadanía

Carta abierta a Ena von Baer

Estimada Ena: Te escribo porque me dio harta rabia lo que pasó con la votación de aborto terapéutico, y te escribo a ti, porque en la Alianza hay una sarta de viejos machistas, retrógrados y conservadores que ya no vale la pena salvar. Pero tú eres una mujer joven, profesional, activa, madre, creyente… Por eso […]

06 de abril, 2012

Enviado por: Iván Avila

#Ciudadanía

Chile, entre el fundamentalismo y la democracia

El fundamentalismo se define como la exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida. El totalitarismo, por su parte, se define como aquel régimen político que ejerce fuerte intervención en todos los órdenes de la vida nacional, concentrando la totalidad de los poderes estatales en manos de un grupo o partido que no […]

03 de abril, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudadanía

Aysén: revuelta, unidad y sus efectos en la autoestima regional

Probablemente, para variar, no todos estarán de acuerdo conmigo. Como en tantas otras ocasiones, este escrito será sólo uno más en el tráfago de opiniones que se han vertido y se verterán sobre los logros, hasta ahora, de la movilización general y transversal que hemos llevado adelante en este trozo de Patagonia.  Zanjada la necesidad […]

02 de abril, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

Despedido por denunciar matanzas de perros

¿Te parecería justo que te metieran en cana por denunciar una matanza de perros? ¿Absurdo? Pues bien, esa es la realidad en Chile. Es la situación en que se encuentra Luis Utreras, un ciudadano como tú que trabajaba de chofer en el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de San Joaquín, y que acaba […]

27 de marzo, 2012

Enviado por: Pepa García

#Ciudadanía

Municipios: más ciudadanía, más participación

A partir del año 2011 la Participación en la Gestión Pública en Chile es un derecho. Gracias a la promulgación el 16 de febrero de la “Ley sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública” (Ley 20.500) situación poco difundida desde el gobierno y desde los medios de comunicación. El origen de esta ley […]

27 de marzo, 2012

Enviado por: Danae Mlynarz

#Ciudadanía

Aysén: violencia y soberanía

Hay una relación directa entre soberanía y violencia. El Estado moderno se define, y en ello hay coincidencias, por monopolizar la violencia, que se pretende legítima, sobre un territorio y una población determinada. Se habla entonces de un Estado soberano, por cuanto no acata poder externo dentro de sus delimitaciones territoriales. El monopolio de la […]

22 de marzo, 2012

Enviado por: Alberto Harambour

#Ciudadanía

Ley de Seguridad del Estado, la peor manera de terminar con la disconformidad

Seguramente sesudos fueron los análisis del ministerio del Interior para determinar a quiénes utilizar para cumplir la autoimpuesta amenaza de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a “violentistas”, “terroristas”, “delincuentes” de Aysén.  Es muy probable que la inteligentzia gubernamental proyectara distintos escenarios como resultado de la medida, anunciada la noche del jueves por […]

19 de marzo, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

El “apocalipsis” en el año de la ciudadanía activa

El 2011 fue el año del resurgimiento de los movimientos ciudadanos. A nivel nacional e internacional, hemos sido testigos de cómo se han levantado ciudadanos y grupos organizados contra regímenes políticos, modelos económicos y políticas públicas de las más diversas índoles. No obstante, este esperanzador despertar ciudadano se da en tiempos en que la edificación […]

16 de marzo, 2012

Enviado por: Ciudad Viva

#Ciudadanía

#AsambleaConstituyente: ¡La revolución que debemos iniciar!

No es casual el emputamiento general. Lo que sucede simultáneamente con los reclamos por la educación, las pensiones, la salud, el medio ambiente, el transporte público o el trabajo, no es fruto del azar. Aysén y Magallanes son reflejo del mayoritario sentimiento de postergación de las regiones. Acá no hay un problema puntual. Hay un […]

15 de marzo, 2012

Enviado por: Daniel Manouchehri

?>