#Ciudadanía

Cómo abortar una democracia

Chile se asemeja a veces a una familia autoritaria o represiva, donde la única vía que queda a sus integrantes para escapar de la asfixia, cuando el disenso o la discusión no se permite, es la rebeldía y el estallido. Dependiendo del día, la sensación puede variar a estar al medio de una cuenta regresiva, […]

14 de marzo, 2012

Enviado por: Alicia Sánchez

#Ciudadanía

Un ciclista, un niño y bicicletas por la vereda

El domingo disfrutaba un helado con mi familia en la plaza frente a mi departamento. El helado exquisito, la conversación buenísima y la brisa tras la calurosa tarde, lo mejor. Nuestro convite se vio interrumpido abruptamente con el llanto de un pequeño y los gritos de un adulto increpando a alguien.    Después de observar […]

13 de marzo, 2012

Enviado por: Sofía López

#Ciudadanía

Cuando la publicidad municipal se torna electoral

El “designado” alcalde Carter no es el primero y seguramente tampoco el último que utiliza recursos municipales para potenciar de cierta forma su imagen. Está claro que en un año electoral serán muchos más los alcaldes que irán a la reelección y se convertirán entonces en alcaldes-candidatos. Es ahí donde los ciudadanos debemos poner atención […]

12 de marzo, 2012

Enviado por: Daniel Barros

#Ciudadanía

Un retroceso en la participación ciudadana

La participación ciudadana debe ser entendida como la intervención de los particulares en actividades públicas, en tanto portadores de intereses sociales. Ello hace referencia a una relación entre Estado y sociedad civil, a una acción de ésta sobre el primero. Es necesario diferenciar el concepto de participación ciudadana de otros tipos de participación -social, comunitaria […]

12 de marzo, 2012

Enviado por: Danae Mlynarz

#Ciudadanía

Territorio, democracia y modelo de desarrollo en los conflictos regionales

  Cada vez que se analizan conflictos como los de  Puerto Aysén o Calama, escuchamos una serie de lugares comunes que, aunque correctos, no parecen suficientes para dar una solución definitiva a nuestras regiones más extremas y a los territorios que se ubican distantes de los procesos propios de la globalización neoliberal.  Se habla de […]

08 de marzo, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudadanía

Tengo una preocupación que me hace sentir vulnerable

Mi voz no cuenta para el gobierno, ni mucho menos la de una aglomeración, lo vimos con los estudiantes 7 meses movilizados y el gobierno no resolvió nada, donde lo único que llegó fue a anuncios populistas, que sólo son eso… Simples anuncios que jamás se concretan (y si lo hacen vienen con letra chica). […]

04 de marzo, 2012

Enviado por: Pamela Jiménez

#Ciudadanía

¿Hablemos de participación?

Durante los últimos veinte años, la participación ha sido un protagonista principal de todos los discursos políticos que se han disputado los gobiernos locales en nuestro país. Sin embargo, a la hora de hacer efectiva la participación, el enfoque y el alcance con que se ha materializado, no solo no ha logrado responder a las […]

29 de febrero, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudadanía

Señor Presidente, haga el trabajo para el cual lo elegimos

Señor Presidente,   Nací a principios de los 80. Casi no tengo recuerdos de haber vivido los peores momentos de la Dictadura (porque eso fue, aunque algunos le quieren poner otro nombre). Estudié en colegio con nombre de buque de la armada rusa, la ESC D-141 de Talca. Luego en colegio técnico salesiano de donde […]

29 de febrero, 2012

Enviado por: Eduardo Troncoso

#Ciudadanía

Aysén: una indiferencia que debe terminar

Han pasado 20 días desde que a la entrada del puente Presidente Ibáñez de Puerto Aysén ardiera un bote, que cual bengala iluminara de esperanza la inicua relación entre el Estado de Chile con los ayseninos. Fue el “botón de muestra” de lo que vendría con el Movimiento Social por la Región de Aysén, unión […]

28 de febrero, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

A dos años del #27F: réplicas de un movimiento telúrico y social

Partamos de la hipótesis de que el terremoto y maremoto del 27F aceleraron los procesos sociales en un Chile que parecía dormido, y desde hace 2 años la ciudadanía ha despertado. Este doble movimiento telúrico y social que comenzó el 2010 no ha hecho más que acelerarse cada día. Primero fue la solidaridad frente a […]

28 de febrero, 2012

Enviado por: Claudio Pulgar

#Ciudadanía

San Bernardo: el rechazo a un mal proyecto del Servicio Médico Legal

Durante los últimos meses, la alcaldía de San Bernardo ha apoyado y promocionado la instalación de una dependencia del Servicio Médico Legal (SML) dentro de la comuna, proyecto que se basa en la necesidad de este servicio público de mejorar la atención en la Región Metropolitana y en particular en el área sur y que […]

27 de febrero, 2012

Enviado por: Alamiro Cerda Marilaf

#Ciudadanía

Ubilla y las marchas

El pasado 18 de enero el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, sorprendió a todos con sus declaraciones al diario El Mercurio donde atribuyó el aumento de la victimización revelado por la última encuesta de Paz Ciudadana de diciembre de 2011, al desvío de personal policial como consecuencia de las marchas y a lo que llamó […]

24 de febrero, 2012

Enviado por: Yo no vote x el

?>