Esta semana la Universidad Católica dio a conocer el costo arancelario de sus carreras para el 2012. El alza anunciada para los aranceles no es una sorpresa, puesto que año a año éstos suben, siendo cada vez más caro entrar a la universidad. De esta manera, aquellos estudiantes que quieran entrar a la UC este […]
Enviado por: José Pinto
La ordenanza tan polémica del club de golf de Chicureo no es otra cosa que el reflejo de una sociedad de profundas desigualdades y dos de sus mas nefastas consecuencias: la obsesión por la apariencia y la legalización del menoscabo. Es tan profunda y brutal la plataforma social de menosprecio y la inagotable imaginación de […]
Enviado por: Luis Moya
Ayer, mientras leía los datos de la encuesta CEP de noviembre-diciembre 2011, entrevistaba a una de las usuarias de la Agencia de Intermediación laboral en la que trabajo desde octubre en Puente Alto. Mujer de 40 años, con enseñanza media completa que buscaba un trabajo que superara el sueldo que tenía ahora: 182.000 líquidos y […]
Enviado por: Andrea Elgueta
Difícil es poder definir lo que se siente tras dejar un año como el 2011. La alegría de darse cuenta de que aún hay tiempos de unión y por ende de fuerza nos deja esperanzados con lo que se viene y lo que nos compromete como sociedad. Ahora bien, si quisiéramos hacer un balance y […]
Enviado por: María José Tapia Moreno
Un asesinato es cruel, brutal, siniestro , cobarde y una amenaza a la esencia misma de la civilización, pero a pesar de todo eso, no condena ni condona , solo hace que la víctima sea mejor que quienes planean y ejecutan el crimen alevoso. También fueron asesinados , Trotsky, el cardenal Romero, los profesores Parada, […]
Enviado por: Luis Moya
Arbitraria, como toda selección. Ya que publicamos hace poco el ranking de entradas más leídas del año, nos hemos dado un gusto como equipo. Hacer una segunda selección, con las entradas que más nos han gustado, impactado, las que sentimos que más aportan o que mejor representan nuestro espíritu ciudadano. Acá, las favoritas de nosotros, […]
Enviado por: El Quinto Poder
En días pasados la Corte de Apelaciones de Temuco acogió dos recursos constitucionales presentados en favor de comunidades mapuche de la Araucanía que han sido víctimas de hechos de violencia policial. Se trata de un recurso de protección y otro de amparo por acciones imputables a carabineros que atentan en contra de la integridad física […]
Enviado por: José Aylwin
El binominal es un sistema electoral perverso para la democracia. No plasma la decisión de las mayorías, excluye, hace que tu voto pierda poder, genera caudillos y políticos eternizados en sus cargos y transforma las elecciones en una lata. No es justo un sistema donde la mayoría de la ciudadanía tiene exactamente la […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
El instructivo del club de Golf ubicado en Chicureo puede ser entendido como un dispositivo de regulación y control de las jerarquías sociales y es tanto clasista, como racista y sexista. Tres tipos de mecanismos utilizados socialmente para posicionar como subordinados a parte de la población, en este caso particular a las mujeres trabajadoras domésticas. […]
Enviado por: María Elena Acuña
La aplicación de la Ley Antiterrorista, en el procesamiento de los presos políticos Mapuche de Choque, implicó numerosas arbitrariedades, faltas de garantías y violaciones al debido proceso. Hubo secreto en la investigación, excesiva prisión preventiva, testigos sin rostro y condenas solicitadas por el Ministerio Público sobre 50 años para cada comunero; violaciones a sus derechos […]
Enviado por: Observatorio Género y Equidad
La aprobación de inscripción automática y el voto voluntario permite elegir cuando nos dispondremos a ejercer este derecho, pudiendo resguardarnos bajo una buena excusa para no hacerlo sin tener que pagar una multa. Esta libertad para ejercer el voto ha sufrido todo tipo de críticas, y a la vez, todo tipo de respaldo. No es […]
Enviado por: Pablo Torrealba
A casi dos años del 27-F, y cerca de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la voz del Ministro Pérez, acaba de anunciar que la promesa de reconstrucción para muchas de las aldeas continuará siendo eso: sólo una promesa. Pese a que el compromiso presidencial fue reconstruir las […]
Enviado por: Paulina Vergara