Todo partió un 22 de abril de 1973 en la Plaza de Armas de Santiago. Ese día, durante la última Semana Santa de la Unidad Popular con Salvador Allende en el poder, un grupo de travestis prostibulares decidió romper el silencio y protestar por el abuso policial reinante, demandando por vez primera derechos civiles no […]
Enviado por: Victor Hugo Robles
La encuesta CERC fue clara no solo en describir el paupérrimo apoyo al gobierno. El estudio constató, además, que los niveles de conciencia social aumentaron significativamente. La demanda política cambió sustancialmente. La gente está pidiendo cambios profundos en la sociedad.El modelo político-económico instaurado en la dictadura y bajo el cual gobernó la Concertación, colapsó a […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
A algunos no les desagrada suspender la implementación de la inscripción automática y el voto voluntario. Dejar a millones de jóvenes fuera del padrón electoral en las próximas elecciones, con la excusa de “dificultades para determinar el domicilio”, es buena estrategia para aquellos que hacen política cuidando sus feudos. Pero implementar la inscripción “burocrática” actual […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
Esta afirmación no es de mala leche como muchos podrán suponer. Simplemente hace alusión a una cuestión que es necesario preguntarse. Y es que en principio las Fuerzas Armadas (FFAA) para eso fueron creadas. No podemos pensar que su razón de ser sea sólo desfilar durante mayo o septiembre. Su razón de ser siempre ha estado […]
Enviado por: Carlos Garrido
En una reciente columna publicada en este medio ("Aborto: ¿Una realidad necesaria?"), Patricio José Niculqueo plantea una interesante posición frente a la moralidad del aborto. En términos resumidos, si pude comprender bien su planteamiento, el autor indica que no existen elementos suficientes que nos permitan saber con exactitud qué define al ser humano como tal, […]
Enviado por: José Manuel Morán
Una nueva tragedia golpea a nuestro país. Esta vez una tragedia aérea que sumerge en las aguas profundas del océano los sueños y la generosidad de un puñado de chilenas y chilenos que viajaban al archipiélago Juan Fernández, comprometidos con un pequeño poblado afectado por el tsunami de febrero de 2010. La solidaridad en la […]
Enviado por: Observatorio Género y Equidad
Falta de congruencia se encuentra en todas partes, desde católicos que no hacen lo que predican hasta políticos que defienden sus intereses. Mi tesis es que como sociedad estamos a punto de aceptar socialmente este “doble estándar” y en particular referente a algunos de los ideales que marcan profundamente el siglo XX: “la igualdad” de […]
Enviado por: Patricio José Niculqueo Cerda
Entre las protestas y manifestaciones que marcan el 2011 a nivel mundial, las nuestras pasan piola. No hemos iniciado una revolución violenta y ya no tenemos un dictador que derrocar; tampoco nos han incendiado manzanas enteras en los barrios altos. Aunque la prensa internacional se ha preguntado repetidas veces -dejando preocupados a algunos sectores económicos- […]
Enviado por: Kirsten Sehnbruch
A propósito del controversial formulario de preguntas que tenían por objetivo seleccionar al nuevo encargado de comunicaciones de la Dirección Regional Metropolitana del Indap (ver noticia en El Dinamo) realizamos, con fecha 19 de agosto del año en curso, una solicitud de información, basados en la ley de transparencia. En dicha solicitud pedimos copia de […]
Enviado por: Yo no vote x el
El debate sobre la educación en Chile ha trascendido las limitadas paredes de las salas de clases y se ha alzado sobre una discusión madre: la sociedad que construimos, el país en que vivimos. No se trata sólo de saber si tales o cuales materias son pertinentes, si es necesario ser exigente o no con […]
Enviado por: Patricio Segura
Luego más de 3 meses de movilizaciones, vivimos momentos difíciles. Tenemos un gobierno que es incapaz de entender las problemáticas estudiantiles, se maneja comunicacionalmente intentando quedar bien, nos trata de criminalizar y dejar de intransigentes, a pesar de esto no cuenta con la credibilidad de la ciudadanía. El movimiento estudiantil rompió fronteras. Llegó más allá […]
Enviado por: Juan Diaz Rios
La muerte del joven estudiante Manuel Gutiérrez en el marco del paro convocado por la CUT es un hecho lamentable para el país. Y aunque la baja del general Sergio Gajardo es una medida correcta, no es suficiente, menos en los tiempos que vivimos. Desde 1990, la “transición” a la democracia se ha cobrado la […]
Enviado por: Salvador Muñoz