#Cultura

Biblioteca Pública Digital ofrece cerca de 2 mil nuevos títulos

La oferta de nuevos títulos se suma a los 70 mil que se encuentran a disposición del público. Entre las nuevas atracciones literarias destacan “Gambito de dama”, de Walter Tevis, el libro que inspiró la exitosa serie de Netflix; “Mujeres del alma mía”, de Isabel Allende; “Tu mirada ilumina el mundo”, entre muchos otros. La […]

21 de julio, 2021
#Cultura

Roja obsesión

Sintió envidia del vapor que se unía con el aire y de las aves que convertían al cielo en su amante. Ella pensó que no podría superar la emoción la cual a cada momento la convertía en sentimientos de libertad. El latir de su corazón la despertó, tenía tiempo de no sentir ese golpeteo en […]

13 de julio, 2021
#Cultura

El reporteo antes del clic

Un periodista de TV reportea afanosamente. Un taxibús repleto de estudiantes ha caído a un ojo de mar. 18 jóvenes han perdido la vida. Consigue datos, prepara la nota, libretea y despacha. Se siente satisfecho, ha cumplido una gran labor. Muchas horas después, recién puede comer algo en un restaurante. De pronto, Carlos Oyarce, levanta […]

07 de julio, 2021

Enviado por: Jorge Carrasco

#Cultura

100 años de Edgar Morin, el pensamiento de la complejidad

Edgar Morín -uno de los mayores filósofos del mundo contemporáneo, el filósofo francés de la complejidad- cumple 100 años. Desde su “refugio” contra el coronavirus, en la calle Jean-Jacques Rousseau de Montpellier, advierte que las certezas de la poderosa civilización contemporánea parecen desmoronarse ante una crisis previsible causada por un organismo microscópico y, agrega, que […]

02 de julio, 2021

Enviado por: Antonio Leal

#Cultura

Pensamiento andino en las propuestas de mundos posibles

Nuestro interés por el aporte actual de alternativas políticas de mundo para Latinoamérica en el siglo XXI, que podemos intuir en algunos pueblos indígenas de estas tierras, nos conduce a intentar comprender mejor el mundo que ellos habitan. Intentemos un comienzo de comprensión de las propuestas de un “buen vivir” con connotaciones indìgenas, dentro de […]

02 de julio, 2021
#Cultura

Un acercamiento incómodo al tema del chisme

“La cantidad de rumores que un hombre puede soportar, es inversamente proporcional a su inteligencia.” Arthur Schopenhauer  Si tu inteligencia disfruta otro nivel, el rumor te será inaceptable. El chisme es un virus social. Una expresión baja de las sociedades actuales. Se basa en la construcción de ideas, las cuales son esparcidas por diferentes formas […]

02 de julio, 2021
#Cultura

En un burro, tres baturros

Una larga caminata tenía exhaustos a Martín, Tato y Tomás. Los días calurosos de ese verano parecían ser mucho más calientes. Las piedras habían obtenido un color rojo y se podían cocinar los huevos en la tierra. Los tres tenían la obligación de llegar al próximo museo lo antes posible. No existía ningún problema que […]

23 de junio, 2021
#Cultura

La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo

Considerada por muchos críticos de arte como una pintora naif, como menosprecio por su técnica, Frida venció el paso del tiempo y su arte recorrió el mundo y lo hizo tan pequeño que cabe en las palmas de sus manos. Así de ilimitada es la mujer que se atrevió a resistir, a cuestionar, a revelarse, […]

16 de junio, 2021

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Cultura

El duende y Gatubela

Puedo asegurar que los animales tienen la capacidad de ver, escuchar, oler y sentir más allá de otros sentidos no conocidos por el hombre. Mi perra siempre se acercaba a una pared de la casa de mis bisabuelos y olfateaba la parte inferior del muro de ladrillos rojos. – Un rata-, decía mi bisabuela. – […]

01 de junio, 2021
#Cultura

Los obscenos tacones del ave

Bastaría unos cuantos pesos para conocer el sabor de un amor de mala gana. La niña de tacones invita a pasar a su interior violentado con una sonrisa falsa. Abatida por el calor sofocante de la temporada, estornuda sin cesar y tapa, con su pelo largo, su espalda trigueña con un tatuaje con un número […]

20 de mayo, 2021
#Cultura

El pololo

Por razones que no me quedan muy claras, en los últimos meses, he comenzado a recordar de forma continua sucesos del pasado. En cualquier momento del día y la noche, me quedo impávido viendo el horizonte gris de estos edificios sin alma. Tomo un trago para tratar de buscar el olvido con el gusto al […]

10 de mayo, 2021
#Cultura

Discurso de celebración de la dignidad

La lengua renacentista europea para decir la “dignidad” humana se da como lengua celebratoria de su excelencia y aprecio superior. Lo humano aparece como “gran milagro”, suceso extraordinario, gran obra, digna de toda admiración, de la valoración más alta. En una lengua más solemne: “mágnum miraculum est homo”. Leemos esto mientras experimentamos hoy, habitantes de […]

29 de abril, 2021
?>