#Cultura

El profeta de Gaza

El profeta esperaba por años el barco el cual debía regresarlo a su tierra en Gaza. Subió a un cerro y pudo ver acercarse el navío que lo llevaría a su hogar por las aguas oscuras. Se abrió su alma y regocijado meditó en los grandes silencios de su espíritu. El pueblo, que le había […]

08 de julio, 2020
#Cultura

La pérdida del rito

El filósofo coreano-alemán Byung-Chul Han nos había llamado la atención al señalar que estábamos en riesgo de perder los ritos que le otorgaban significado a nuestra vida comunitaria, aquellos que la pandemia global está atacando. El riesgo es evidente, pues los ritos no solamente nos permiten reconocernos como parte de una comunidad, sino que “transmiten […]

06 de julio, 2020
#Cultura

El estereotipo del esclavizador blanco

Durante muchos años, se ha ido forjando el estereotipo que en materia de esclavitud que solo cierto grupo ha sido la principal víctima de ello, debido a su color de piel: los negros, y que uno es victimario: los blancos. De ahí que se haya gestado toda una serie de movimientos en torno a las […]

01 de julio, 2020

Enviado por: Marcela Castro

#Cultura

Esos tiempos tan sucios

1. Los defensores de la torre. Tengo los ojos cerrados y puedo ver todavía las calles grises y frías de San Marcos. El invierno fue muy duro ese año de 2001. Me metía entre las entradas de los edificios para evitar el viento congelado; igual que ahora me meto entre los muros para poder apuntar […]

04 de junio, 2020
#Cultura

Arturo Prat y el Código del Bushido: ¿Por qué los japoneses le rinden honores?

El año 1985 en la Isla de Tajimo, la Academia Naval del Japón rindió tributo a quienes consideraba los tres héroes máximos en la historia naval mundial: el Almirante inglés Nelson (héroe de la batalla de Trafalgar), el Almirante japonés Togo (héroe de Tsushima) y el Capitán chileno Arturo Prat Chacón, (héroe del combate naval […]

21 de mayo, 2020
#Cultura

Manuel

Manuel, es tu nombre “somos probes fíu, ensin zapatos, pero dignos y valientes, te van dicir de too del to padre, solo cree aquello que te dixi esa tarde en que preguntasti si nun volvía, voi al monte fíu, dixi, fui al monte y perdí, pero solo va ser un momentu, despues vienes el to, […]

20 de mayo, 2020

Enviado por: CARLOS CORDERO RIELOFF

#Cultura

Lectura en tiempos de pandemia

¿Llueve, Paulita? …Así comienza un triste relato de Federico Gana que no puedo dejar de enlazar con un spot de Fundación las Rosas, y al leerlo imagino a esa viejecita protagonista de este cuento chileno. La lectura nos permite algo que el cine o la televisión no, que es el cultivar nuestra capacidad creativa, el […]

13 de mayo, 2020

Enviado por: Javier Chandía Rojas

#Cultura

El callejón y el hombre de las mil pajas

Después de años de encierro forzoso, caminaba por el callejón Santa Elena envuelto por un frío húmedo. Mis ojos estaban clavados en mis pensamientos. El camino iba ser largo antes de llegar a la casa del reconocido hombre de las mil pajas. El viento movía las ramas con fuerza y sentía miedo de mirar para […]

22 de abril, 2020
#Cultura

Los tabús sexuales en el 2020

En el mundo se puede escribir, hablar o discutir de: homosexualidad, transexualidad, tercer género, familia monoparental, gestación subrogada, contracepción, aborto, fecundación in vitro, pornografía, prostitución, violencias sexuales incesto, violación, agresión sexual, acoso, ciberacoso, pedofilia y pedocriminalidad, ciberpedocriminalidad, tráfico de mujeres y explotación sexual. Muchos de estos temas han hecho los títulos de crónicas en los […]

21 de abril, 2020

Enviado por: Violeta BELHOUCHAT

#Cultura

Entre el bullicio y la serenidad

Hay días en los que quiero escribir y no puedo y por más que lo intento no fluye, las palabras se esconden. Las ideas se hacen nudos ciegos en mi cabeza y no las puedo desenredar. Enciendo incienso, humo mi habitación, me preparo un té, realizo algunos ejercicios para estirar los músculos, respiro profunda y […]

27 de marzo, 2020

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Cultura

Beethoven o no hay vacuna más relevante que el Amor

Nos situamos en Tëplitz, 1812, Ludwig  Van Beethoven escribe la carta de amor más famosa de la historia de la música, la carta a la “Amada Inmortal”. Y ¿qué compone en medio de tanta belleza y melancolía? Su  sinfonía más feliz o, si se quiere, la menos sombría de sus obras, la Octava. Causa perplejidad […]

26 de marzo, 2020

Enviado por: Marce Mercado

#Cultura

El capitalismo vs COVID 19

Fundamentalmente, la pandemia del COVID 19 sofoca nuestros alientos internos desesperados por la sociedad del consumo. El capitalismo sufre y cruje por causa de un virus, en vez de una revolución de los trabajadores. Las explicaciones pueden ser muy generales a la vez que muy técnicas, abarcando doctrinas interdisciplinares de las Ciencias Sociales, Humanidades y […]

23 de marzo, 2020

Enviado por: Diego F. Herrera Gré

?>