Llaman a la puerta, miro el reloj, son las seis de la tarde. Dudo si abrir. Insisten, esta vez con cierto ritmo. ¡Qué osadía tocar de esa manera! Al mismo tiempo que me pongo una camiseta acudo a ver quién llama. Levanto la tapa de la mirilla intentando no hacer ruido. La mala suerte me […]
Enviado por: VirginiaPlà
Son numerosos los rincones que conforman la red básica de bibliotecas que cubre la extensa y accidentada geografía de Abya Yala. Bibliotecas (llámense públicas, populares, rurales, campesinas, indígenas, escolares…) que proporcionan servicios en grandes ciudades y áreas rurales, barriadas urbanas y pequeños pueblos, pero también en regiones aisladas, zonas conflictivas o de difícil acceso, a […]
Enviado por: Edgardo Civallero
Como todos los años, ayer se celebró el día del Patrimonio, día en el cual se abren diversos edificios de interés patrimonial, con la idea de acercar y crear cierto nivel de sensibilidad (digo cierto porque no creo que con un día sea suficiente para calar hondo en los espíritus de mis compatriotas) a las […]
Enviado por: María Jesús Gutiérrez de Val
Hoy que celebramos un nuevo día del patrimonio cultural, resulta relevante recalcar el objetivo de valorizar nuestro patrimonio, por el cual hemos venido trabajando desde hace bastante tiempo. Por sobre la importancia de conmemorar un determinado día, hemos desarrollado una serie de iniciativas con el fin de establecer como una necesidad permanente el rescate y […]
Enviado por: Alfonso De Urresti
La lectura, las campañas por la lectura, los millones de millones gastados en esa promoción inútil de la lectura, tratando de hacerla pasar por muy moderna, (se ha llegado hasta decir la lectura es bacán, o tonteras por el estilo) o como una necesidad para la vida feliz de la familia chilena, en fin, cualquier […]
Enviado por: Fernando Sáez
Una parte nada despreciable de las experiencias bibliotecarias de Abya Yala –y de las del resto del mundo, a decir verdad– tienen lugar en espacios que los diccionarios y manuales más ortodoxos dudarían en calificar como «bibliotecas». Y, sin embargo, lo son. En ellas se inculca el amor por la lectura, se (de)muestra el poder […]
Enviado por: Edgardo Civallero
Libertad Hoy al mediodía asomó por primera vez sus grandes tentáculos masa densa y viscosa que descabezada atrapaba sin piedad a cuantos se le cruzaban en el camino gritando ¡Libertad! Las fuerzas flaqueaban pero la masa sin cesar alzaba los brazos, agitando banderas blancas en señal de paz ¡somos libres! ¡somos libres! se les […]
Enviado por: VirginiaPlà
Desde hace días acumulo rabia. Pero en este espacio solo intentaré calmarla y racionalizarla para expresar aquel sentimiento que me invade diariamente y que debe ser expresado de alguna manera. Soy testigo diariamente de la represión a los artesanos, artistas, vendedores callejeros de comida vegana o vegetariana, vendedores de libros usados y variados oficios artísticos […]
Enviado por: Alanis Escritora
El capitalismo ha monopolizado los conceptos de democracia y libertad. Lo que otrora significaba en su sentido original soberanía popular gobierno del pueblo , con ciudadanos preparados para participar de las decisiones políticas que incumbían a toda la comunidad, ahora es un instrumento de dominación ejercido por oligarquías plutocráticas sobre masas adormecidas. Para esta expansiva […]
Enviado por: Luiz Bozzo
Entre las muchas formas que la palabra –escrita o hablada– encontró para moverse a lo largo y a lo ancho de Abya Yala, una de las más llamativas fue a bordo de barcos. Barcos de todo tipo, surcando todo tipo de aguas. Algunas sociedades originarias del continente no tuvieron más opciones para mover sus saberes […]
Enviado por: Edgardo Civallero
Por la Historia, nuestra Memoria, la Vida. El Territorio Observar desde el mirador de la calle 21 de Mayo, la constante marcha del puerto de San Antonio, sus grúas levantando y apilando los contenedores, el flujo vehicular de Barros Luco y el incesante circular de las personas por Centenario y Pedro Montt nos lleva a […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
Por los seis rumbos de Abya Yala, las palabras han encontrado numerosos rincones en los que guarecerse. Y no solo en las bibliotecas y en los centros de información y de documentación. O en las casas del saber, los rincones de lectura, los centros culturales y otros espacios populares y auto-gestionados. A decir verdad, las […]
Enviado por: Edgardo Civallero