#Cultura

El efecto caleidoscopio

Chile es la puerta de entrada para muchas personas, instituciones e industrias creativas de todo el mundo. En los últimos años se ha destacado, en la zona de Latinoamérica y el Caribe, por el grado de apertura de su economía y por el ecosistema de innovación existente en el país. Esta realidad resulta especialmente atractiva […]

30 de junio, 2015
#Cultura

Mujeres tras las rejas de Pinochet

Cuenta la periodista Vivian Lavín que fue en la oficina de Juan Pablo Cárdenas, director de Radio Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2005, a fines de 2013, cuando por primera vez se encontró con las tres ex presas políticas. Pensó que se serían “mujeres golpeadas, desconfiadas y maltratadas por años de confinamiento. […]

17 de junio, 2015

Enviado por: Vuelan Las Plumas

#Cultura

La revancha del hincha: segregación económica en Copa América 2015

Para entender esta columna es preciso realizar una definición conceptual de los asistentes a un estadio de fútbol. Esta definición, como tal, es generalizada pero funcional para situarse en el lenguaje de lo que se desea transmitir. Entonces, tenemos al “espectador” que pocas veces asiste a la cancha, menos entiende el juego, pero su poder […]

17 de junio, 2015
#Cultura

La Copa América y toda la fiesta continental

Esta semana se dará inicio a uno de los eventos deportivo más importantes del continente, la Copa América de fútbol. Este campeonato cuenta además con la novedad de que se disputará en nuestro país, teniendo un mes de duración. Es evidente que por ese tiempo se tendrá a la mayoría del país enfocada solamente en […]

08 de junio, 2015

Enviado por: Emilio CoralesMoreno

#Cultura

Patrimonio cultural de Tarapacá en riesgo (parte 1)

En el día del Patrimonio Cultural lo que hacemos generalmente es celebrar a las instituciones que lo protegen, abriendo sus puertas al público de manera extraordinaria con diversos panoramas culturales. Hablamos de lo valioso que resulta este capital intangible para la identidad de un país, una región, una ciudad, una comuna, un barrio. Sin embargo, […]

31 de mayo, 2015

Enviado por: Autor elquintopoder

#Cultura

Chile, país de siglas

Será tal vez por la angosta geografía de nuestro país que tenemos adicción a ahorrar letras o espacio en las escrituras, y recurrimos desde el mundo público y desde la empresa privada al uso casi jugando de grafemas para crear nuevas palabras. Así como los norteamericanos son los reyes de los ranking, y viven sacando […]

24 de mayo, 2015
#Cultura

Obra de teatro, Leftraru , Lautaro viene de vuelta.

El conflicto que se plantea en la magnífica obra de teatro “Leftraru”, versión libre de la obra homónima de la gran dramaturga nacional, Isidora Aguirre, escrita por Bosco Cayo y dirigida por Aliocha De la Sotta, está pensado tanto en los inicios de la invasión y conquista española como en la vigencia a nuestros días […]

17 de mayo, 2015

Enviado por: Felipe Durán

#Cultura

No criminalizar el punk

Reconozco que escribo desde «la guata» dado que conocía a una de las víctimas de la tragedia ocurrida en la tocata de Doom. La idea no es defender lo indefendible, sino solo poner acento en la reacción que genera en muchos la tragedia ocurrida, sus consecuencias y especialmente sus responsables. Como participante de recitales, como […]

09 de mayo, 2015

Enviado por: Marko Tapia

#Cultura

Lucila, un ejemplo a seguir

Lucila fue una mujer excepcional, pese a que toda su vida estuvo colmada de obstáculos. Nació en un lugar inhóspito, su padre la abandonó desde muy pequeña, creció en la pobreza y padeció por amor. Sin embargo, ella logró levantarse una y otra vez. Se aferró a su tierra de la misma forma en que […]

08 de abril, 2015

Enviado por: José Navarrete

#Cultura

La cara de Chile

¿Cuándo empieza la violencia? ¿Comienza tal vez cuando a una mujer le gritan que tiene cara de “nana” como una burla? ¿O antes que eso, cuando en una comunidad las personas de cierto aspecto tienen reservadas ciertas labores y no otras? ¿Cuándo realmente comienza la rabia? Tal vez cuando un grupo decide que la palabra […]

08 de abril, 2015

Enviado por: Oscar Contardo

#Cultura

Víctor Jara en Lo Espejo

Eventos que nos Marcaron. Un 16 de septiembre de 1973 a un costado del Cementerio metropolitano y a pasos de la línea del tren, son encontrados una docena de cuerpos con visibles huellas de haber sido torturados antes de morir acribillados a manos de los militares, entre ellos fue reconocido el cantautor chileno y militante […]

01 de abril, 2015
#Cultura

Entrevista con integrantes del Festival «Escena Obrera»

A mediados de abril de este 2015, comenzará el 1er festival de teatro obrero llamado «Escena Obrera», iniciativa que invita a compañías de teatro, danza, performance a participar en esta versión, bajo la campaña por un Nuevo Código Laboral. La actividad se desarrollará durante abril y mayo, contando con la participación de sindicatos como el […]

23 de marzo, 2015
?>