Señor lector, Franz Kafka en uno de sus poemas –Prometeo– se refiere con absoluta tristeza al olvido y nuestra manía odiosa de hacerlo costumbre. En este poema señala, a propósito del ladrón del fuego y de la humanidad misma, que: “Los dioses lo olvidaron, las águilas lo olvidaron, él mismo se olvidó”. En la década […]
Enviado por: Juan Eduardo Erices Reyes
El 20 de noviembre de 2007 el diputado UDI Enrique Estay ingresó un proyecto para modificar la Ley 19.928 de Fomento de la Música Nacional, que establecía la obligación de emitir un porcentaje mínimo de 20% de tiempo para la música nacional en la radiodifusión chilena. Tras tres años de debate, en agosto de 2010 […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Sí, confieso que me encantaba el chocolate, y por ello cuando niño esperaba con ansias la Pascua de Resurrección. De la vinculación religiosa de los “huevitos de chocolate” y este hito cristiano poco entendía, pues ya me parecía extraño que los conejos pusiesen huevos si se me había dicho que eran mamíferos y por ello […]
Enviado por: Francisco Gómez Muñoz
Lei Cien años de soledad a los 10 años, gracias a una profesora de Castellano que nos hacía leer a los clásicos de la literatura. En mi caso, soy una devoralibros desde que empecé a leer. Y ya a los 10 años, no sólo había leído el Ana Karenina de Tolstoi, sino Crimen y Castigo, […]
Enviado por: Marcela Castro
Existe un movimiento articulado por la campaña libro sin IVA, la cual ha logrado posicionar el debate y hacer parte a un número considerable de personas por esta causa, pero vale la pena preguntarse, ¿el impuesto tiene una real incidencia sobre el nivel de lectura de los chilenos? Al parecer esa es la pregunta transversal al […]
Enviado por: José Martín Maturana Silva
Uno de los rasgos más distintivos en lo que va de nuestro siglo XXI, ha sido el de las grandes conmemoraciones o aniversarios de nuestra vida política. En 2010, se conmemoró el bicentenario de la independencia nacional en varias repúblicas latinoamericanas y el centenario de la revolución mexicana. En 2013, cuarenta años del golpe de […]
Enviado por: Eduardo Saavedra Díaz
Después de dos años en que el “lucro” en sectores como la educación ha sido puesto en el banquillo de los acusados, resulta gratificante que sean jugadores de futbol quienes cuestionen ese mismo proceso para bienes culturales que deberían estar disponibles para todos los chilenos. El primero en abrir los fuegos fue Claudio Bravo, arquero […]
Enviado por: Aldus Vidal
A varios les ha llamado la atención la campaña de la ARCHI contra la ley del 20% de música chilena en las radios, sin embargo, las dimensiones de esta discusión no han sido aterrizadas en la opinión pública, no siendo más que un debate ajeno entre los intereses de los artistas y de los radioemisores. […]
Enviado por: Benjamín Walker Echenique
Cuando era chica, no esperaba de las películas algo más que pasarla bien un rato. No le veía mayor profundidad a una historia, que su poder de entretener. Por ejemplo, tenía El Rey León en VHS y la veía dos, tres, seis veces a la semana. Con ocho años, no podía creer que hubiera una […]
Enviado por: Autor elquintopoder
Hugo Chávez fue escritor y orador. En este texto, analizaré algunas funciones poéticas de quién gobernó a la República Bolivariana de Venezuela. Chávez y la poesía (I) fue una introducción a la relación del ex presidente y el campo poético. El llanero venezolano -Chávez- escribió un poema dedicado a su abuela, Rosa Inés -la apodada madre […]
Enviado por: Tomás Manuel Fábrega
Nos gusta escandalizarnos por aquellas situaciones que no se enmarcan en lo políticamente correcto. Exigir cultura se ve bien y exigirla en las redes sociales para que todos coloquen me gusta, me gusta, ¡que culto eres! no lees la vida de Camiroaga. Yo voy a leer la biografía de Felipe y la pediré prestada en […]
Enviado por: Sol Zúñiga
«La poesía es una aliada sustancial e insustituible en tiempos de revolución» Hugo Rafael Chávez Frías Quise escribir este texto en base a mi sorpresa, al ver a un presidente tan preocupado de algo tan necesario, útil y vital para el mundo como es la poesía. Sin entrar en grandes opiniones sobre política (aunque sea […]
Enviado por: Tomás Manuel Fábrega