#Cultura

Pueblos indígenas: globalizar los derechos humanos desde Latinoamérica

La paradoja neoliberal La cultura constituye nuestra historia, ésta la ordena en virtud de procesos paulatinos y dinámicos. De esta manera, las sociedades y las identidades forman una totalidad de representaciones y símbolos que, por su proceso extenso en el tiempo se nos vuelve confusa su dimensión, y en virtud de ello caemos en naturalizaciones […]

08 de octubre, 2013
#Cultura

Cueca Sola, desde el imaginario social

La historia reciente de Chile es un periodo de profundas rupturas, que cambiaron el rumbo de la sociedad, albergando todo tipo de discontinuidades y silencios que no han sido resueltos. La «Cueca Sola» no es sólo un testimonio de dolor y denuncia, sino que es un canto de esperanza que ha calado profundamente la memoria de […]

11 de septiembre, 2013

Enviado por: Johan Ponce Villarroel

#Cultura

Más que 1000 días

Cuando empecé a ver «Los 1000 días» de Allende en Canal 13 una sensación rara comenzó a invadirme. No entendí bien qué era hasta el segundo capítulo, que profundiza en las tensiones civiles desde fines de 1971 hasta los días previos al tanquetazo, y si bien todos los intentos por generar espacios de reflexión, diálogo […]

01 de septiembre, 2013

Enviado por: Jaime Perales

#Cultura

Volviendo a casa

Recuerdo que era el presidente del Centro de Alumnos de mi escuela cuando nos llegó la invitación para conocer el Parque Nacional Conguillío, aquí, en la plena cordillera de La Araucanía. En ese tiempo era un chiquillo revoltoso (más aún) y no había salido solo nunca. Menos a un lugar “tan lejano” para mis cálculos […]

28 de agosto, 2013
#Cultura

Yo no canto por cantar

Este año se cumplen 40 años de la muerte de Víctor Jara, una fecha significativa para el país, pero en particular para la Universidad de Santiago de Chile, considerando que el artista fue sacado de sus patios para llevarlo hasta el Estadio Chile, donde fue asesinado. Este acto brutal dejó una huella imborrable en nuestra […]

21 de agosto, 2013

Enviado por: Radio Usach

#Cultura

La odisea por un ticket de cortesía

Ayer me levanté temprano para retirar mis entradas para el concierto de Zubin Mehta. Según el calendario la entrega estaba programada para el domingo 18 de agosto desde las 9.00 hrs. hasta agotar el stock de 5 mil entradas. Llegué pasadas las 9.00 y casi me caigo de espalda al ver una muchedumbre haciendo fila […]

19 de agosto, 2013

Enviado por: Matrera y su dibuk

#Cultura

El viejito que leía 50 sombras

Iba sentada en la micro al lado de un tatita que leía ávido 50 sombras de Grey. Y bueno, no me aguanté la curiosidad y le dije que me llamaba la atención ver a una persona de su edad leyendo ese libro. Entonces el caballero esboza una sonrisa y bien tranquilo me dice: «lo leo […]

05 de agosto, 2013

Enviado por: Matrera y su dibuk

#Cultura

Murallas de lucha y sangre

La memoria en Chile es más frágil de los que muchos creen. En nuestra larga y angosta faja  de tierra la memoria parece ser uno de los atributos más débiles de nuestro pueblo. Motivos pueden ser muchos: historias difíciles de contar, sucesos que han marcado nuestra vida y a su gente. Sin embargo, existen otros […]

05 de agosto, 2013

Enviado por: Cano Díaz

#Cultura

El Desvariante Hombrediario

Carpe Diem. Abogo por una manera personal de vivir con sobriedad.  Porque para vivir, hay que tener libertad. Y para tener libertad, hay que tener tiempo. Si me preocupo mucho de los cacharros, de la casa grande, del servicio, de patatin o patatán, entonces no tengo tiempo. Y si tengo mucha plata para tener eso, […]

11 de julio, 2013
#Cultura

Nos fuimos quedando en silencio

Poco a poco los espacios de esparcimiento para el arte y la cultura se van reduciendo. Lo que primero partió con el cierre de diversos cines arte de Santiago (Cine Arte Tobalaba, por ejemplo) por falta de apoyo económico, hoy sucede con las salas de teatro. Ante el sorpresivo anuncio del cierre del Teatro del […]

01 de julio, 2013

Enviado por: Vale Deneken

#Cultura

¿Es este el Ministerio de Cultura que necesitamos?

El Gobierno ha presentado un proyecto de ley destinado a crear un Ministerio de la Cultura que reemplazaría y fusionaría al actual Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Tras diez años de funcionamiento del CNCA, el mundo de la cultura valora lo […]

13 de junio, 2013

Enviado por: Ricardo BRODSKY

#Cultura

Cómo realizar una gestión cultural al servicio del país

Comprender la cultura. Esa debe ser nuestra primera tarea como gestores. Entenderla como un acto de derecho, como el ejercicio de perpetuar y expresar un sentir, un ser, un estar, un vivir en un contexto determinado por un territorio, por un tiempo, en comunidad. Entenderla como un reflejo de lo que somos, de la diversidad […]

07 de junio, 2013

Enviado por: Daniela Ibaceta

?>