Seguramente muchas y muchos que disfrutamos de la cultura hoy nos vemos impactados por la decisión de TVN de cambiar de horario el programa «Una Belleza Nueva», y por la respetable determinación de su creador, Cristián Warnken, de llevarse su programa de ese canal por «la certeza de que esa humillación era inaceptable». Ante esta […]
Enviado por: Maximo Moreno
De vez en cuando aparece la discusión de si los libros deben tener o no impuesto en Chile, se levantan consignas contra el maldito IVA que impide leer a las masas y cómo un impuesto tan brutal hace que el chileno elija hacer cola en H&M antes que ir a comprar un libro. Se sostiene […]
Enviado por: Leonel Bustos Barbé
Las formas de vida de las sociedades actuales se encuentran configuradas por los principios del capitalismo. La experiencia social está dada absolutamente a la seducción y el consumo, imperando una lógica en el comportamiento humano en cuya cultura subyace fuertemente las condicionantes del libre mercado y las políticas del consenso. Bajo esta perspectiva, en donde […]
Enviado por: Julio Pastén Ángel
النظام إسقاطَ يريد الشعب «El pueblo quiere la caída del régimen» fue la consigna nacida en Túnez y recepcionada en los pueblos de Siria. Los niños escucharon en televisión durante meses ese grito y lo comenzaron a escribir en sus tareas, en la pizarra de clases, en sus dibujos. En la ciudad de Daráa, en […]
Enviado por: Fernando Pérez Godoy
SI queremos cambiar el mundo tendremos que conocer a los niños y niñas de hoy. SI queremos divagar acerca del origen de la vida o de la existencia de Dios, entonces hablemos de la partícula de Higgs. SI queremos tener un país igualitario, debemos tener una educación pública, diversa, descentralizada, inclusiva, efectiva, principalmente con un […]
Enviado por: JORGE AQUILES OLIVO LILLO
En Chile, se han creado distintos mitos en épocas también diversas que, arraigados en los imaginarios individuales/colectivos, terminan elaborando acciones prácticas –o cotidianas- de los sujetos intervinientes en un espacio-tiempo determinado. Las prácticas como expresión de un relato sirven para consagrar diversas políticas públicas de promoción, protección y/o defensa de lo que se considera la […]
Enviado por: Ignacio Zenteno Sotomayor
La cercanía del 21 de mayo conlleva el casi siempre molesto ejercicio de contrastar los anuncios presidenciales con las realizaciones del Gobierno. En el sector de cultura, si nos atenemos a los anuncios legislativos y considerando los tres años de gobierno, el balance es sumamente pobre. En efecto, los anuncios en cultura a pesar de […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Según informa el diario La Segunda, el Ministro de Cultura lanzó una publicación, “Shoot in Chile, ”para promover a nuestro país como un lugar con locaciones ideales para filmar producciones cinematográficas extranjeras. La iniciativa podría ser consecuente con uno de los énfasis que supuestamente ha puesto la actual gestión cultural en el sentido de promover […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Es un hecho que nuestro país nunca se ha caracterizado por ser amante de la diversidad cultural y étnica. Durante sus más de 200 años, son reiteradas las ocasiones en las que se puede observar cómo el Estado-Nación ha pasado por sobre los derechos y el patrimonio (territorial y cultural) de estos grupos. Actualmente, la […]
Enviado por: Francisco Molina
Políticos, militares y religiosos. Todos ellos tienen una calle, una plaza o un barrio que los recuerda. ¿Pero qué lugares de nuestras ciudades conmemoran a los destacados músicos, literatos y artesanos que ha dado esta tierra? Si volvemos la mirada unos 40 años atrás el primer trazado del Metro de Santiago buscó empezar a saldar […]
Enviado por: Felipe Muñoz
Los movimientos sociales que se levantan enla actualidad exigen reivindicaciones que, al analizarlas desde la superficie, parecen justas. Pedir una mejora en los salarios mínimos, que en la práctica no permiten que una familia subsista cómodamente, nos parece algo justo. La demanda del movimiento calameño, que exige un mayor porcentaje de los beneficios del cobre […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
Esto es la respuesta a un post que se publicó en el diario El Mostrador, bajo el título de “Pensamientos edificantes de un fumador de tabaco”, extraído (supongo) desde el blog del autor, Federico García Larraín No es mi intención atacar directamente al autor, no lo conozco personalmente, por lo que no puedo emitir juicio […]
Enviado por: Joaquín Bahamondes-Correa