#Cultura

Los trasplantados: artistas visuales chilenos en Berlín

Los he ido conociendo de a poco ya más de alguno lo conozco desde antes. Llegaron a Berlín, cruzando el Atlántico y por distintas razones, desde Temuco, Santiago, Valparaíso o desde otras urbes chilenas. Llegaron a la capital alemana incursionando en un oficio que en Chile, salvo por pequeños momentos de relativo reconocimiento, la mayoría de […]

15 de noviembre, 2012

Enviado por: Oscar Vivallo

#Cultura

Chuquicamata, Patrimonio de la Humanidad: ¿seguiremos esperando?

Chile ha sido un destacado miembro de la Convención de Patrimonio Mundial de la Unesco. Ha tenido un notable desempeño en periodos anteriores en el principal órgano de esa Convención, su Comité de Patrimonio Mundial. A la fecha hemos inscrito en ella 5 sitios, a saber: las Iglesias de Chiloé (16); Isla de Pascua; Humberstone […]

14 de noviembre, 2012

Enviado por: Oscar Acuña

#Cultura

The people versus George Lucas

Fanáticos de Star Wars se enfadaron con el cineasta por no ser fiel  a la primera trilogía, cambiando la esencia de la saga. Hoy en día el cineasta se desliga de la saga, dejando a Disney la realización de una nueva trilogía. Los fieles seguidores ya nada les molesta; el tipo no podía caer más […]

07 de noviembre, 2012

Enviado por: Felipe Vargas

#Cultura

Una revolución en historia

Chile es un país que olvida rápido. Una extensa y densa historia llena de aciertos y errores de nuestras clases gobernantes y la respuesta de sus ciudadanos, parece no ser suficiente para que distintos hechos relevantes, más allá del relato de una historia nacional –y, a veces, nacionalista- no repercutan en los habitantes de nuestro […]

08 de octubre, 2012

Enviado por: Diego Vrsalovic

#Cultura

Usher III: la política de quema de libros de las editoriales

Cuando era niña y tuve que leer Crónicas Marcianas de Ray Bradbury (tuve una muy buena y muy exigente profesora de castellano), el cuento que más me impactó fue «Usher II». Un amante de los libros, llamado William Stendahl, construye en Marte una casa siguiendo las pautas de La Casa de Usher de Edgar Allan Poe, con el fin […]

02 de octubre, 2012

Enviado por: Marcela Castro

#Cultura

Epicuro, Sófocles y otros extranjeros

Es difícil opinar sobre las políticas culturales del Gobierno. Se recuerda el espectáculo de las luces en La Moneda, un escándalo porque la página web del Fondart no estaba operativa en el día de las postulaciones, la polémica porque se prefirieron algunas docenas de escritores por sobre otras docenas para ir a la Feria del […]

28 de septiembre, 2012

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Cultura

Los días de la cultura neoliberal

No es inusual que los sectores más favorecidos de una sociedad consideren que los grupos precarios son atrasados e incluso hasta inferiores.  Por su parte, estos perciben que algunos de los sectores llamados pudientes  profesan un silencio transcrito a un “desprecio cultural” hacia lo que constituyen sus tradiciones, valores,  acervo cultural y formas de relación. Una política […]

18 de septiembre, 2012

Enviado por: Claudio Andres GP

#Cultura

La molestia de NO

La película NO emociona, entretiene y molesta. Emociona ver esas imágenes, a Patricio Bañados dando inicio a la franja, a Florcita Motuda cantando el vals del NO o simplemente la esperanza de la gente, en un ambiente que por más lecturas, testimonios o imágenes de archivo, es francamente imposible capturar para uno. Entretiene también, con […]

05 de septiembre, 2012

Enviado por: Claudio Frites Camilla

#Cultura

¿Por qué Jorge Pinto ganó el Premio Nacional de Historia 2012?

Esta semana, por unanimidad, elprofesor Jorge Pinto Rodríguez obtuvo la máxima distinción con la que se puede reconocer a una persona dedicada al estudio de un área tan importante para el país: el Premio Nacional de Historia. De él se puede decir mucho: que con su palabra el tiempo parece no correr, que su propuesta […]

30 de agosto, 2012

Enviado por: Diego Vrsalovic

#Cultura

Betina sin aparecer

El 15 de julio de 1976, a las dos de la madrugada, un grupo de agentes del Estado argentino hizo volar la puerta del departamento de Hugo y Blanca Tarnopolsky en el elegante barrio norte de la Capital. Él era un empresario del sector farmacéutico y ella una destacada psicóloga bonaerense. Dentro de su propia […]

14 de agosto, 2012

Enviado por: Ricardo BRODSKY

#Cultura

Ley de donaciones culturales: ¿con o sin fines de lucro?

Hoy no solo en el sector cultural se habla sobre el proyecto que modifica la Ley sobre Donaciones con Fines Culturales, sino también, se habla en el mundo empresarial privado, en la sociedad civil y entre ciudadanos. Uno de los puntos de discusión que ponen al rojo el debate, es si las empresas con fines […]

01 de agosto, 2012
#Cultura

¡Chao chau, Themo Lobos, amiko mío de mí!

La obra del Themo Lobos aparece en la vida de cada niño dependiendo de la época en la que vivió. Puedes haberlo visto a mediados de los ‘50 por sus portadas del Peneca y por sus trabajos en Barrabases. Si fuiste niño en los ‘60, Mampato fue lo tuyo. Si lo fuiste en los ‘70, […]

25 de julio, 2012

Enviado por: Alejandro Pérez

?>