No soy un trasplantado cultural pretendiendo vivir en Venecia. Tampoco mi intención es alentar a algún “creativo” del gobierno para importar esta tradición italiana a las calles nacionales. Mi objetivo es más modesto: tratar de esclarecer por qué nuestras autoridades celebran el “patrimonio”. ¿Es un asunto de marketing? ¿El patrimonio está de moda? ¿O es […]
Enviado por: mauricio rojas alcayaga
Esta es una reflexión a propósito de lengua, de cómo hablamos los chilenos nuestra naturaleza. Por cierto, cómo hablamos resulta casi igual a cómo pensamos. Así pues, ¿cómo hablamos de las lluvias, ya que recién hemos tenido un fin de semana abundante en ellas? Claro que no es lo que pensemos nosotros, quiero decir los […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Creo que es importante realizar el análisis económico de la situación una vez que nos encontremos en un escenario en el que se ha eliminado el IVA al libro. Aquí no hay ánimo de desmerecer las iniciativas que ven esta medida como posibilidad de mejorar el acceso a la lectura, solo quiero agregar un elemento […]
Enviado por: Pablo Carcamo
Impactado por la noticia de su muerte, intenté reiteradamente un twitter para compartir con todos de inmediato cómo dar las gracias a Carlos Fuentes. Después de mucho puse: “Gracias Carlos Fuentes por regalarnos la belleza de las letras para contar historias inolvidables y exigir un mundo más justo y solidarios”. De eso se trataba. Carlos […]
Enviado por: Ricardo Lagos
En la presentación de su ensayo “La civilización del espectáculo”, acaecida días atrás en el instituto Cervantes de Madrid, el premio Nobel, Mario Vargas Llosa, en una suerte de idealización de la alta cultura (AC) y a contrapelo de la realidad histórica, afirma que su defensa está ligada a la preocupación por la democracia. Por […]
Enviado por: Gonzalo Rios Araneda
El gobierno de Sebastián Piñera prepara un proyecto de reforma tributaria que debiera estar listo en los próximos meses. Como todos saben, se trata de una reforma que busca recaudar más, arrimando al fisco unos 800 millones de dólares para inversión en educación; pero también espera aliviar «la carga de tributaria de la clase media» […]
Enviado por: Marco Antonio Coloma
Un nuevo 23 de abril, Día Internacional del Libro, y como parte del rito autoridades, especialistas, medios de comunicación e interesados en la situación de la lectura, hacen sus análisis y comparten sus ideas para cambiar una situación que –unos más, unos menos- califican como lejana al ideal. Es en ese contexto en el que […]
Enviado por: Enzo Abbagliati
Me identifico como una persona humanista, y no solo me identifico, simplemente lo soy. Sin embargo, me siento defraudada en general por el entorno en que me encuentro, ya que no veo apoyo alguno a fomentar el pensamiento, si no que por el contrario, en Chile se fomenta en gran medida el desarrollo de las […]
Enviado por: Angeles Zagal
Hoy quiero dar mi opinión como mamá, como ciudadana, como mujer común y corriente que ve a diario como un país que va en desarrollo decae en silencio, ya que quienes manejan Chile no ven dónde está el dolor. Soy mamá de prematuros gemelos que en actualidad tienen un año de vida. Si bien mi […]
Enviado por: Claudia Carriel
Después de dos años en la implementación de su política cultural, la administración del Presidente Sebastián Piñera ha sido ampliamente deficitaria. Recordemos algunas de las promesas de campaña incumplidas: duplicar el gasto público en cultura, “creación de al menos una biblioteca en cada comuna” y “lograr” que las municipalidades inviertan el 1% de su presupuesto […]
Enviado por: Fernando Gaspar
Fue suficiente una mirada, como lo hicieron muchos, para enfrentar la magnitud del atentado a lo que considero urbano al escudriñar el impacto sobre el paisaje geográfico y humano que implicaba la emergencia del Mall en Castro. No era per se algo malo la existencia de un gran centro comercial en dicha localidad. A todas […]
Enviado por: barroco austral
A finales de los noventa, la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo coordinada por Javier Pérez de Cuellar emitió un informe dirigido a la Unesco que se convertiría en un referente obligado para las políticas culturales en todo el mundo. El documento, llamado “Nuestra Diversidad Cultural”, planteaba la necesidad de incorporar a la cultura en […]
Enviado por: Observatorio Género y Equidad