Licantén bajo al agua. Desde el hospital hasta el almacén “de la señora Juanita” (como diría probablemente Lagos; pero no, probablemente, como diría Boric). El pueblo queda al costado derecho del río Mataquito, mirando en el sentido de “lo que va al mar”, a unos 20 kilómetros todavía de ese gran océano con el curioso […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Si en este momento dirigiéramos nuestra atención en alguna conversación coloquial o alguna información mediática referida al vasto territorio caribeño, sería posible identificar que los imaginarios generalmente asociados a esta región se encuentran vinculados con la violencia criminal, la cultura afro-caribeña, playas con aguas templadas, parajes isleños y con la revolución cubana. En este sentido, […]
Enviado por: Danny Andrés Durán Allende
Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-, en tres : Cuestiones de forma, de «pura» estética de las palabras. O sea, ¿cómo se ponen, juntas y separadas, las palabras mismas -casi sin importar lo que significan. Y, entonces: ¿son bellas estas palabras, suenan bellamente /o muy feas, cacofónicas? […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Dice Constantino Kavafis: “No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón. Seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.” En otra versión dice: “No has de temer ni a los lestrigones ni a los […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Una parte importante de lo que conocemos sobre la realidad y el mundo está intermediado. Nuestra percepción sobre lo que es cierto o no, nuestra noción del pasado y lo que sabemos del presente se basa en lo que nos han contado. Y lo que imaginamos del futuro, también. Es muy poco lo que efectivamente […]
Enviado por: Patricio Segura
Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de las buenas y de las malas, sino a las mujeres. Imaginé unos juegos de conversaciones con amigos y amigas. Estaban […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Este poema lo escribí hoy, en la tarde. Pensaba en que alguna vez una psicóloga me dijo que rescatará a esa niña que estaba en mí yo interno. Que la consintiera, que la atesore, y me mirara al espejo y me reconociera en ella. Fue un tiempo entre los cuatro a siete años aproximadamente, en […]
Enviado por: Natalia Pérez González
A veces, los poemas míos se quedan paradojalmente a medias. Diciéndolo todo (y todo); como si ya hubieran dicho todo lo que tienen para decir. Y sin embargo entonces faltara por decir casi todo (o uno tiene esta ilusión de que todo nunca está dicho. Y lo quiere). Este sol que me importa, me importa […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
La Premio Nacional de Literatura y mayor embajadora cultural de nuestro país, Isabel Allende, publica el año 2022 su novela “Violeta”, que al igual de muchos de sus trabajos literarios alcanzó altas ventas en toda Hispanoamérica y los Estados Unidos, donde se encuentra radicada hace varias décadas. “Violeta” fue la primera novela que amenizó mis […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
Magdalena Amenabar, productora y conductora de “Palabras bajo la pauta” (radio Beethoven), fue mi profesora de voz en la escuela de teatro. Recuerdo de sus clases es la consciencia de mi boca. Una boca anestesiada que descubre el blurrear de labios, y que después gira la lengua alrededor de las mejillas por dentro encontrando màs […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
“¡Responde rápido!” le dijo el profesor al estudiante, ante la mirada entre burlona e incómoda de sus compañeros. La pregunta no era de vida o muerte ni requería de una diligencia excepcional, más allá de la prisa del docente. Pero se entiende: en sus manos estaba la formación de esos jóvenes, que tras salir por […]
Enviado por: Patricio Segura
La musa muerta. ¿Dónde quedó tu sonrisa pasable? Parece que en esta última fotografía color sepia te marcó como un tatuaje. Te observo a los ojos de papel sin saber si todavía te amo entre los recuerdos del viejo escritorio o del baúl de las antigüedades. Nunca caminamos más felices cuando nos liberamos del uno […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.