#Cultura

Propuesta mexicana para una filosofía de cuerpos humanos/en danza

Un cierto programa posible de meditaciones en filosofía de la danza y filosofía de los cuerpos humanos, me encuentro en un artículo del profesor mexicano Mario T. Ramírez, de la U. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México (Ver: “El cuerpo por sí mismo. De la fenomenología del cuerpo a la ontología del ser […]

02 de mayo, 2023
#Cultura

Introducción a Quetalmahue

Quetalmahue es mi territorio, mi cuna y mi corral. Es el Lemu (bosque en idioma veliche), que habité los primeros seis años de mi vida. Donde aprendí a gatear, a caminar, a correr también. Donde balbuceé mis primeras palabras. Fue en aquella posta rural, en la cual mi madre era la única y sola enfermera, donde […]

02 de mayo, 2023
#Cultura

Poesía y algo más

“A veces, y el sueño es triste,/ En mis deseos existe/ Lejanamente un país/ Donde ser feliz consiste/ Solamente en ser feliz.”  (Fernando Pessoa). Recuerdo que hace muchos años, leí en una nota de prensa que un grupo de poetas chilenos había ingresado a una jaula de monos en el zoológico a leer poemas, seguros de […]

28 de abril, 2023
#Cultura

El cuerpo del pecado

No me importa saber si son buenos o malos mis actos, lo que me interesa es conocer todos los placeres otorgados a nuestro cuerpo. Esos sentidos condenados por los grandes farsantes de la historia que ellos mismo gozaban tras las paredes grises, en lo mismo instantes que la peste matada a todo el pueblo. El […]

26 de abril, 2023
#Cultura

El valor de conservar la historia

Un trozo de pared manchada, cubierta de marcas, dibujos y frases, recibe al visitante y le abre una ventana al pasado. A la historia de una nación que, a fines del siglo XIX principios del XX, lidiaba con sistemáticas oleadas de viajeros que desembarcaban en sus costas en busca de un mejor pasar. Y en […]

25 de abril, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Cultura

Baltasar Gracián: el siglo de Oro español y el sol de Chile

El pensamiento de un Baltasar Gracián —península ibérica, siglo (XVII) de oro—, parece ayudarnos cuando probamos algún acercamiento de lenguajes hacia lo que estamos proponiendo en los ámbitos que actualmente se usa llamar: de las transdisciplinas (en las artes y en las ciencias) —y, entonces, sorpresivamente, también podría ocurrir para esta tentativa mía con el […]

18 de abril, 2023
#Cultura

Los veinte mil soles y las manos

En este sol que me ha ocurrido proponer hay tragedias y sufrimientos, pero señala que no hay tragedia alguna más poderosa que la celebración de las alegrías. Que, incluso, las tragedias tienen un modo de laberintos auto construidos y que sus sufrimientos, al final, son todos buscados. En la naturaleza, y de manera eminente, en […]

10 de abril, 2023
#Cultura

Democracia es memoria y futuro, porque recuerdo el golpe y 50 años

La razón de la sin razón o una persecución política en el tiempo. La negociación del espacio público por el municipio de Puente Alto, para una Feria del Libro no es justo Desde mi análisis creo que estoy sufriendo una discriminación arbitraria: y recordando esto comienzo; Hace 50 años para el Golpe Militar, yo tenía […]

06 de abril, 2023
#Cultura

Un cuadro de sol de William Turner y el chile del siglo XXI

Uno de los pintores modernos más fascinados por el sol es el inglés William Turner (primera mitad del siglo XIX). Tanto más sorprendente cuando el sol, en sus esplendores de brillos y calores, es esquivo del United Kingdom. Son más bien famosos los nublados de siempre de Londres. Pero Turner supo mirar (con ojos materialistas) […]

04 de abril, 2023
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

“Desechen la imagen del dios de los blancos que ansía nuestra lágrimas y escuchen la voz de la libertad que habla en los corazones de todos nosotros” (Arenga del sacerdote vudú Boukman en la Gran Insurrección del Norte, verano de 1791). Al momento de hablar sobre los procesos de independencia producidos en las emergentes repúblicas […]

30 de marzo, 2023
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

Estamos en una tentativa de pensar cuerpos humanos bailando desde una cierta filosofía de la danza. Entramos en diálogos posibles, tal vez todavía inciertos, con el filósofo chileno del arte Sergio Rojas, ya que se nos ha adelantado con las que constituyen indicaciones relevantes para nuestros propósitos. Permítanme entonces una proposición inicial para esta columna. […]

29 de marzo, 2023
#Cultura

Poeta chileno

Alejandro Zambra, autor de esta novela, Poeta chileno, logra en sus poco más de cuatrocientas páginas, captar la atención y el interés del lector, en parte por el devenir de las historias desarrolladas como también por los pasajes donde predomina el humor, todo lo cual va configurando un relato interesante de leer. Al inicio de […]

16 de marzo, 2023

Enviado por: Sergio Baeza Cabello

?>