Los inicios de la Federación de boxeo se remontan al primero de mayo de 1915, año en el que no vio mucha acción, particularmente debido al incidente de Adolfo Morales en septiembre de 1911. Cuando en vísperas de las fiestas patrias el mencionado boxeador, peso pesado murió en un combate contra Dave Mills un norteamericano […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Empieza el día en Londres. En la calle, los ciudadanos mañaneros hacen sus respectivas compras del día mientras que el tráfico en la calle se encuentra despejado. Era un Sábado como cualquier otro en el país europeo para la gente, pero no para los amantes del fútbol, especialmente para Francisco. «El Pancho», como es apodado por […]
Enviado por: Martin Basualdo B
Por Jorge Drouillas Espinosa[1] En 1953 es un joven desconocido que sale de las salitreras del norte grande, uno de tantos boxeadores fuertes que ha entregado el norte del país. Tapia debutó en el nacional de 1953, 1954, 1955, en los sudamericanos de Montevideo de 1956 y salió segundo en el panamericano de Ciudad de […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Hace unos días se me ocurrió escribir sobre este tema bastante peculiar pero que últimamente se está haciendo muy conocido y son las selecciones de fútbol de talla baja. Comencé a buscar y me encontré con varios reportajes y videos, encontré uno de La Tercera que hablaba sobre la Selección Chilena de fútbol de Talla […]
Enviado por: Anahí Chacana
Por Jorge Drouillas Espinosa [1] Este domingo recién pasado, terminó el Campeonato Nacional Cadete de Boxeo, en la Fechibox ubicada en la comuna de San Miguel. A pesar del poco espacio, se realizó con un lleno total en el edificio de la Federación que siempre da la impresión de viajar al pasado, con parquet de […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
La historia de Pacífico Campos, no es una de grandes victorias en el extranjero, tampoco incontables KO, es la un obrero, que acudía temprano a su trabajo, cumplía con sus labores de padre en la tarde y el resto del día lo pasaba entrenando. Con una jornada laboral de 8 horas aun le quedaba tiempo […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Humberto Buccione “Pelo Duro” la estrella de los 40[1] Humberto Buccione[2] es uno de los boxeadores más famosos de la década de 1940. Llegado a Santiago en 1942, desde Iquique, tierra de incontables estrellas del boxeo nacional, entro directamente al boxeo profesional. Un practica poco usual, ya que la mayoría de los púgiles hacían una […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Este comienzo de 2017 ha iniciado con un despliegue, de veladas amateur. En lo que llevamos del año todos los días viernes se han efectuado “veladas” de boxeo en Barrio Huemul y Cerro Navia, febrero de hecho comienzo con una velada el 3 de febrero, que incluyo una pelea de box profesional entre el nacional […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Hoy, leyendo un artículo de La Tercera, titulado “El último bastión del 10”, se analiza la clásica posición de articulador, del pase gol, del histórico “10” en todo equipo de fútbol. Claro, las referencias que se tienen de ese puesto, son históricas y con fundamentos lógicos, al menos, en el uso de la “10” en […]
Enviado por: Pablo Gacitúa López
Filiberto Mery[1] fue uno de los púgiles clásicos de comienzos de los años 20, en la época dorada del boxeo nacional, cuando los recintos se abarrotaban Hippodrome Circus en Independencia, en donde se disputaban múltiples combates que enardecían a los asistentes, que acudían a ver las batallas en las que se desarrollaba el boxeo nacional. […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Oscar Francino[1] fue uno de los más hábiles boxeadores de la escena nacional de 1940, una época de auge de los estilistas y el boxeo amateur, con una gran cantidad de ligas a nivel nacional y con constante crecimiento desde las bases, como el campeonato de los Barrios que se inició en 1946 y fue entregando […]
Enviado por: Jorge Andres Drouillas Espinosa
Hace sólo unos días, y tras el horrible partido disputado en Quito, comenzaron los reclamos de hinchas y la prensa contra el equipo, particularmente contra algunos jugadores y, por supuesto, ante el DT. Hace unos años, escribía una columna titulada “La generación del cambio de mentalidad”, a días de jugar frente a Brasil en el […]
Enviado por: Pablo Gacitúa López