Los medios de comunicación hablan todos los días de la crisis del transporte público y se refieren fundamentalmente al caos del Transantiago. Sin embargo, hay una crisis aun peor y es la que atraviesa el transporte rural, es decir el de cientos de miles de pasajeros de Talagante, Isla de Maipo, El Monte, Peñaflor, Padre […]
Enviado por: Fernando González M.
Si bien los Consejos Regionales funcionan hace más de 20 años, sólo un pequeño porcentaje de la población chilena sabe de su existencia. ¿Y por qué ocurre esto, si este organismo colegiado decide el destino de una parte de los recursos de las regiones, aprueba los planes reguladores intercomunales, dicta reglamentos regionales y se supone […]
Enviado por: Eva Jiménez
El centralismo del Estado es un problema político de concentración del poder. En este sentido y enmarcado en el proyecto Nueva Agenda Regional del programa Cohesión Territorial para el Desarrollo de Rimisp – Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural, se han presentado seis propuestas de naturaleza política para combatir el centralismo del Estado en Chile. 1. […]
Enviado por: EGON MONTECINOS
Chile sobresale por su política macroeconómica, por el desarrollo de sus mercados financieros y por la calidad de sus instituciones. El desempeño en esas tres áreas le posibilita al país situarse en el lugar 33 de los 144 países evaluados por el Índice de Competitividad Global (ICG) 2012-2013. El funcionamiento del mercado laboral, en cambio, […]
Enviado por: Andrea Bentancor
Hoy tenemos un paro en la ciudad de Tocopilla, en la Región de Antofagasta, el petitorio de la Asamblea Ciudadana es diverso; “especialistas para el Hospital Macuada, cancelar la licitación de la nueva planta de revisión técnica automatizada. Subsidio en el costo de la luz eléctrica, porque se produce mucha energía para Chile, pero existen […]
Enviado por: Danae Mlynarz
Por estos días, la página web de la Corporación Nacional Forestal exhibe un video que cuenta la historia de las políticas públicas en el ámbito forestal en Chile y destaca las ventajas del proyecto de ley que pretende ampliar los beneficios del D.L 701 por 20 años más. En el video promocional se utiliza profusamente […]
Enviado por: Marco Antonio Pichunman Cortés
Hace casi 40 años la dictadura impuso como modelo de desarrollo para el territorio mapuche la industria forestal, a través de la concentración del territorio reclamado por las comunidades en 2 grupos económicos (entonces Matte y Cruzat, luego Cruzat fue reemplazado por Angelini). Para esto, junto con una contrareforma agraria llevada a cabo con los […]
Enviado por: Misión Mapuche Jesuita
Lo que se podría esperar es que existiera una cierta correspondencia o correlación, entre el grado de descentralización y la historia nacional de los procesos de formación y fortalecimiento de las entidades y gobiernos subnacionales, y las desigualdades que se observan entre distintos territorios tanto en oportunidades de desarrollo como en niveles de bienestar de […]
Enviado por: Julio Berdegué
Sin duda, el año que se nos viene será extremadamente trascendental para el Chile del futuro. Las decisiones que se tomen en todo orden de cosas en este año 2013, pavimentarán la huella de lo que seremos a futuro. En Aysén no estamos ajenos a esa realidad y el desafío en términos regionales es muy […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Live stream by Ustream
Enviado por: El Quinto Poder
Los movimientos sociales mueven la línea del sentido común de las sociedades. Hacen que lo que hoy se considera natural, pase a ser cuestionable y, finalmente, transformable colectivamente. El movimiento estudiantil lo viene haciendo desde el año 2006 –con especial fuerza el 2011- y ha logrado instalar definiciones que casi habían desaparecido de la conversación […]
Enviado por: Juan Fernández Labbé
El domingo se cerró el ciclo de primarias, las primeras legales en Chile, donde las dos coaliciones políticas más fuertes midieron a sus candidatos presidenciales. Por Nueva Mayoría ganó holgadamente Michelle Bachelet y por la Alianza, de forma estrecha, se impuso Pablo Longueira. Se inicia así el segundo semestre del año con la campaña presidencial […]
Enviado por: Danae Mlynarz