#Desarrollo Regional

Protección de humedales

Aunque hoy gran parte de la comunidad reconoce la importancia que tiene los humedales -cuyo día internacional se celebra este 2 de febrero- para el desarrollo de la vida, aún falta que este reconocimiento esté expresamente incorporado en nuestra normativa y puedan ser protegidos como corresponde. Lamentablemente, a pesar de sus múltiples beneficios, los humedales […]

02 de febrero, 2017

Enviado por: Alfonso De Urresti

#Desarrollo Regional

¿Castro ya es una gran ciudad?

Castro es la capital de la Provincia de Chiloé y es la tercera ciudad más antigua de Chile con existencia continuada. Tras tres años de polémica, el 14 de agosto de 2015 se inauguró el Mall Paseo Chiloé hecho que permitió que la gente se alegrara por esta situación. Actualmente hay muchos edificios  en construcción que van a […]

25 de enero, 2017
#Desarrollo Regional

3 Claves para la descentralización y el desarrollo local

No puede existir un proyecto de territorio que no cuente con las necesarias claves para el buen desarrollo local y, con ello, los procesos de descentralización. El mundo global exige -ya lo sabemos- respuestas locales para problemas globales: el cambio climático, los flujos migratorios, el envejecimiento, la constante demanda social por mejores y mayores servicios públicos, […]

24 de enero, 2017
#Desarrollo Regional

Las 5 razones para que Ñuble sea Región

Ñuble actualmente es una provincia que cuenta con 21 comunas que suman más de 3.000 kilómetros cuadrados más que la Región Metropolitana. Hoy, dada su diversidad geográfica, logística y planificación, busca convertirse en región con el fin de maximizar sus procesos y vocaciones productivas para desarrollar sus capacidades. A continuación, presentamos 5 breves razones para que Ñuble […]

19 de enero, 2017
#Desarrollo Regional

Desarrollo y felicidad

Aunque siempre se habla de países subdesarrollados o desarrollados, en realidad no existe una clasificación consensuada para ello, nadie ha fijado el umbral del desarrollo. En lo que sí existe consenso es que existen países más o menos desarrollados. De hecho, la discusión es contingente y constante: ¿Qué es desarrollo? ¿Cómo se mide? Existe, por […]

18 de enero, 2017

Enviado por: Felipe Candia

#Desarrollo Regional

Extranjeros, migración, endo y exoculturización

Y verás como quieren en Chile al amigo cuando es forastero, una frase de la canción «si vas para Chile» donde se invita a los extranjeros a conocer nuestro país,describiendo su geografia, lo interesante es que en nuestra historia nacional siempre hemos estado conviviendo con extranjeros e inmigrantes, desde los inicios de nuestra historia, un ejemplo […]

01 de diciembre, 2016

Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS

#Desarrollo Regional

Reconocimiento y diversidad indígena

Es usual encontrar en la agenda noticiosa alguna referencia a los pueblos indígenas y estos días no fueron la excepción. Por un lado, supimos del denigrante trato que sufrió Lorenza Cayuhan al dar a luz engrillada y en presencia de personal masculino de Gendarmería, afectando su dignidad. Por otro, nos enteramos que el galardón al […]

07 de noviembre, 2016
#Desarrollo Regional

Entrevista a Marión Soto. Agrupación de turismo Mil Paisajes

1.- Marión, puedes contarnos dónde vives, desde cuándo y qué haces Vivo en Quemchi, Chiloé, una comuna de apenas 10 mil habitantes y he vivido toda mi vida acá. Tengo un hospedaje familiar llamado El Caleuche, nombre que proviene de la mitología chilota y que hace referencia al hermoso mar que tenemos en frente. El […]

21 de octubre, 2016
#Desarrollo Regional

Los Territorios que viven debajo de la industria forestal

Basta recorrer los caminos rurales de la región del Biobio, para ver pinos, eucaliptus y más pinos. Según el Instituto Forestal (INFOR) en Chile hay 2 millones y medio de hectáreas de plantaciones forestales. En municipios como Nacimiento, los bosques plantados alcanzan el 60% de la superficie total comunal. Y luego en la producción de […]

21 de octubre, 2016
#Desarrollo Regional

Sociedad de fomento ovejero de Chiloé A.G.

Ya con la raza inscrita, donde se reconoce oficialmente el 21 de enero de 2010. Este trabajo se desarrollo en forma asociativa donde participaron criadores y inia butalcura en demostrar las cualidades genéticas de este ovino chilote. Esto es un hito en el trabajo en conjunto entre el mundo privado(agricultores), instituciones publicas, esto enmarcado en […]

21 de octubre, 2016
#Desarrollo Regional

Ovinos en Chiloé

Los primeros ovinos ingresan a Chiloé alrededor de 1568 para la fundación del puerto de castro. Estos fueron de la raza merino -de lanas finas-, pero por un problema de adaptación, mayoritariamente clima-alimentación no se desarrollaron en el archipiélago de Chiloé, porlo que llevó a replantearse el ingreso  de nuevos ejemplares pero ahora de razas de lanas mas […]

12 de octubre, 2016
#Desarrollo Regional

Biblioteca pública de Futrono: Espacio para la democracia

Hoy más que nunca las personas tenemos que ejercer nuestro derecho a participar y a estar informados. En ese sentido, en tiempo de elecciones los debates constituyen plataformas esenciales para plantear ideas, propuestas y miradas respecto de los temas que preocupan y ocupan a una determinada comunidad. Apoyar iniciativas donde se promueva el diálogo y […]

06 de octubre, 2016
?>