#Economía

Volteretas, Migración y Contradicción. El rol de las derechas.

No caben dudas que la migración es un desafío permanente en el dinamismo globalizador presente, siendo favorecido en sociedades donde la producción de bienes y servicios están en el centro, para satisfacer necesidades de la sociedad. Las migraciones, se despliegan en una geografía global, regional y binacional (entre otras posibilidades), pero también en las expresiones […]

24 de octubre, 2025

Enviado por: José Orellana Yáñez

#Economía

El sentido de comunidad antes del 8%

Recientemente, en el episodio “La Memoria” de la serie documental “Historias de Cambios” de la comunicadora Claudia Torres, recordé lo que desde un inicio me sorprendió, y encantó, al arribar a esta tierra austral. Hace ya más de tres décadas. Por esos días, en cada rincón emergía la historia de una comunidad que se organizaba para enfrentar […]

17 de octubre, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Realismo mágico

Esta semana fuimos testigos de una verdadera escena de realismo mágico, con enredos y desmentidos por la liberación de un sujeto, acusado ni más ni menos de sicariato. Cuando la preocupación principal de los chilenos y chilenas sigue siendo la seguridad, vimos al ministro del ramo, siempre de adusto ceño, decirse y desdecirse, sobre la […]

21 de julio, 2025
#Economía

En defensa del Salario Vital de Jeannette Jara

Resulta preocupante que economistas con alta visibilidad pública, como Sebastián Edwards, utilicen su credencial técnica para validar opiniones que son esencialmente políticas. Un ejemplo claro es su reciente afirmación en este medio de que “el programa escueto que presentó Jara es extremadamente parecido al de Salvador Allende”. A ello agrega que la propuesta de salario […]

04 de julio, 2025
#Economía

Chile y los BRICS: Diversificar es una Necesidad Histórica y Estratégica

La participación de Chile como observador en la cumbre de los BRICS —bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, recientemente ampliado— no solo constituye una decisión acertada, sino también una necesidad estratégica. Se trata de una señal de madurez política, una lectura lúcida del escenario internacional y una expresión de soberanía al explorar […]

27 de junio, 2025

Enviado por: Yazim Meza Valdivia

#Economía

La Necroeconomía nos convierte en hipócritas con la Esclavitud Infantil

Casos recientes Caso 1: niña boliviana de 8 años fue vendida por su abuela a un matrimonio boliviano por 350 mil pesos chilenos quien fue esclavizada en un campamento en Rengo a orillas del río Claro. Allí se la castigaba privándola de comida, a golpes y obligaba a dormir a la intemperie. Caso 2: Mujer […]

15 de abril, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Debacle en el norte y en el sur

Esta semana el libre mercado recibió una grave estocada, el presidente de los Estados Unidos, anunció una larga lista de países a los que se impone aranceles, para ingresar sus productos a la nación del norte. Los beneficios de la economía de libre mercado, hicieron fuerte a los Estados Unidos, y le permitieron superar casi […]

09 de abril, 2025
#Economía

Milei, las Fake News y una Estafa que Pudo Evitarse

La investidura presidencial es una institución que, más allá de la persona que la ostente, debe ser ejercida con responsabilidad, criterio y respeto por la ciudadanía. En este sentido, resulta inaceptable que Javier Milei, el presidente de la República Argentina, haya difundido la moneda virtual $Libra, carente de respaldo, motivando a que muchas personas invirtieran […]

19 de febrero, 2025

Enviado por: Yazim Meza Valdivia

#Economía

No mercy

Sin piedad. Es la respuesta implícita al clamor por misericordia, por piedad, formulado por la Obispa Bude, a inicios de la semana pasada. Así comienza el nuevo ciclo de Donald Trump a la cabeza de una de las naciones más poderosas del planeta. No sólo no revisó la orden ejecutiva que dispone la expulsión inmediata […]

07 de febrero, 2025
#Economía

Caso Factop: Un desafío para el Compliance y alta dirección

El Caso Factop ha sacudido el mundo empresarial chileno, revelando grietas en los sistemas de control interno y compliance de las compañías financieras. Este escándalo no solo pone en entredicho la transparencia corporativa, sino que también resalta la urgente necesidad de revisar los procesos de cumplimiento en el contexto actual. En este contexto, la alta […]

13 de enero, 2025

Enviado por: Carolina Álverez

#Economía

De la ley corta de Isapres a la ley de AFPs

Hace unos días atrás, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, estuvo de invitado el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña. Un intelectual con posiciones muchas veces rechazadas de un lado y de otro de la vereda política, pero esa es la función de los intelectuales es desafiar y confrontar. Lo notable […]

03 de diciembre, 2024
#Economía

Las AFP con su comercial «YoQuieroElegir» quieren el 6% para ellas

Comienzo la columna con un fragmento del discurso de Don Francisco al iniciar la última Teletón: “En 1978 comenzamos un recorrido con un objetivo muy simple. El ser solidarios con aquellos que lo necesitan. En todos estos años, cada niño, cada niña que ha encontrado una mano amiga en la Teletón, me ha enseñado que […]

18 de noviembre, 2024

Enviado por: Fernando Frias

?>