#Economía

¿Qué quieren los chilenos (as)?

Desde luego, responder esa pregunta excede a las posibilidades de quien escribe. De hecho, es fuente de incesantes devaneos en la academia, en la industria, y en los corrillos políticos. Por tanto, delimitemos, acotemos, y restrinjamos, el tema en cuestión. Nos referiremos al estudio de opinión que presentó la gerenta comercial de la consultora GFK, […]

09 de junio, 2020
#Economía

Muevan las industrias

La última estadística de desempleo entregada por el INE, para el trimestre febrero, marzo, abril de 2020, alcanzó un 9,0%, a nivel nacional. Días antes, el centro de microdatos de la Universidad de Chile, entregaba el dato para la región metropolitana, un 15 % de desempleo. Ambos datos reflejan uno de los aspectos más duros […]

04 de junio, 2020
#Economía

Vuelta a la nueva vida en post pandemia (Parte I)

La necesidad de anticipar los desafíos y las estrategias de las personas, de las empresas y gobernanzas a contar de la reapertura de la economía. 1.- Los temores y la cobertura mundial, las cifras. En los últimos seis meses el mundo ha vivido una pandemia que ha llegado a un punto alto y que en […]

03 de junio, 2020

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Economía

¿Retomar el camino o cambiar el rumbo?

América Latina es hoy el foco de la expansión del COVID-19 superando en nuevos casos a Europa y Estados Unidos. América Latina es también la región más desigual del mundo, con un índice de GINI promedio casi dos tercios superior al de Europa y Asia Central. En Chile la desigualdad de ingresos y oportunidades generó […]

02 de junio, 2020
#Economía

¿Qué contiene realmente la caja COVID de alimentos?

Recibí la caja que está entregando el gobierno. No lo hice por necesidad, de hecho ya la tengo destinada para dársela a personas que van a usar su contenido, sino que lo hice por curiosidad.  Quería ver, con mis propios ojos,  qué es lo que el gobierno considera que vale $35.000. Según la información entregada […]

02 de junio, 2020

Enviado por: Marcela Castro

#Economía

La falacia de la actual economía nacional

Si los economistas nacionales leyeran por lo menos algunas publicaciones e inquietudes de los grandes economistas actuales y se salieran de los dogmas enseñados por los actuales académicos del ramo y conocieran lo que ha acontecido con la gestión del país solo basada en la economía extractiva y en solo importar todo tipo de bienes […]

19 de mayo, 2020
#Economía

Historia de la Renta Básica Universal

El concepto de Renta Básica Universal viene desde 1478  con Tomas Moro cuando escribió «Eutopia» en 1516, allí describe la convivencia en una isla de 54 ciudades idénticas, menos la capital, allí no existe la propiedad privada, todo es público, y vivían la misma cantidad de personas en cada una, si por alguna razón habían […]

15 de mayo, 2020
#Economía

Momento de corregir distorsiones

Nos encontramos en plena pandemia por Coronavirus o Covid-19; quizás sea el momento de corregir las distorsiones que tiene nuestro sistema tributario, y de paso dar una ayuda a las arcas fiscales, incrementando la recaudación tributaria. Temas por revisar tenemos varios, tal es el caso de las modificaciones al Código de Aguas, que incluso con […]

14 de mayo, 2020

Enviado por: Andrés Molina

#Economía

LATAM y el embrollo de las frecuencias: El que paga pasa

Menuda discusión se generó luego que LATAM decidiera, unilateralmente, suspender a partir del mes de mayo todos sus vuelos de pasajeros desde y hacia la región de Aysén.   En un comunicado publicado el 24 de abril en su página oficial, la empresa informó que sólo daría continuidad a operaciones hacia “ocho de sus 16 destinos nacionales en Chile […]

05 de mayo, 2020

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Esclavitud infantil: los niños al otro lado de la pantalla

Desde el 2016 con el relato sobre el suicidio de Xu Lizhi van seis artículo, contando este, relacionados con la esclavitud infantil y que tiene el 16 de abril como su día, en recuerdo del asesinato de Iqbal Masih hace 25 años cuando tenía solo 12 años. Este flagelo se encuentra presente al inicio de […]

16 de abril, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Coronavirus: igualdad y desigualdades

El Coronavirus nos recuerda la igualdad de los seres humanos: todos vamos a morir y nadie controla la muerte. Hay personas más resistentes que otras y nadie sabe con exactitud porqué una jovencita de 16 murió y un anciano de 93 salió de reanimación. La salud y la muerte no son variables previsibles y exactas. […]

13 de abril, 2020

Enviado por: Violeta BELHOUCHAT

#Economía

Ferias Libres: La otra primera línea contra el COVID-19

Escuchando a Froilán Flores, Presidente de la Confederación Nacional de Ferias Libres de Chile, más conocida como ASOF C. G., se evidenciaba su preocupación por darle continuidad al canal de abastecimiento más democrático del país, donde las mayorías populares y de clase media se surten para satisfacer sus necesidades alimenticias semanalmente. Ahora en contexto de […]

09 de abril, 2020

Enviado por: José Orellana Yáñez

?>