El camino al éxito es solitario. Incluso con el apoyo de mi esposa, amigos y colegas, mi viaje empresarial ha sido en muchas ocasiones aterrador. Hace algunos años, me uní a una organización que cambió mi vida para mejor: la Organización de Emprendedores (EO). Lo hice para ayudar a impulsar mi negocio, sin saber que […]
Enviado por: Aaron Cassorla
“En este lugar, el cliente no siempre tiene la razón. Es más… casi nunca la tiene”. Este sarcástico, hipotético e, incluso, imposible letrero en un mundo que todo lo mercantiliza sería una bofetada a una industria enfocada a la demanda. En un sistema en que la necesidad de vender (por subsistencia, ambición, satisfacción, competencia) es […]
Enviado por: Patricio Segura
La Desigualdad en cómo se distribuye la riqueza no es algo exclusivo de Chile, es un problema global y está aumentando de forma alarmante en todo tipo de países, EE.UU., Rusia, India, Brasil y por supuesto el nuestro. Y en contra de lo que se pueda creer la desigualdad perjudica a todos, incluyendo a los […]
Enviado por: Fernando Frias
El caos socio-político que se vive en Chile ha motivado a las tiendas físicas a tomar ciertas medidas de seguridad para tratar de cuidar su negocio, donde diversos locales cerrados por largas horas y clientes insatisfechos son algunas de las consecuencias generadas en esta época de crisis. El sector comercio es uno de los más […]
Enviado por: Aaron Cassorla
Es muy común en la actualidad escuchar voces que apuntan a que el sistema económico imperante en Chile – Neoliberalismo – es el factor fundamental de las múltiples desigualdades. Si bien es cierto nuestro país, basándonos en los datos macroeconómicos, presenta el mayor índice de Desarrollo Humano en la región (PNUD, 2018), posee de las […]
Enviado por: Cm Cárdenas Aguilar
Si bien el Ministerio de Economía está desarrollando distintos trabajos de coordinación para adoptar medidas que apoyen tanto a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como a las micros y pequeñas empresas (mipes), al igual que lo ha estado realizando la Asech (Asociación de Emprendedores de Chile), hasta ahora solo se han ejecutado acciones menores […]
Enviado por: Diego Soffia
En Chile, las Pymes se usan como argumento o excusa para prácticamente todas las políticas económicas, políticas en las que pocas veces tienen injerencia directa los pequeños emprendedores, y si la tienen, es de mucho menor relevancia que la de actores políticos, asociaciones gremiales del gran empresariado o incluso organizaciones de trabajadores. También cualquier institución […]
Enviado por: Diego Soffia
En Septiembre del 2016 escribí un artículo titulado “Un término que desconocía, la Necropolítica«. En el explico que el término “necro” está asociado a “muerte”. Se relaciona con la política y la economía cuando se rentabiliza sin tener en consideración el sufrimiento, tristeza, injusticia, destrucción y/o muerte que se provoque, es cuando quienes las aplican […]
Enviado por: Fernando Frias
Común es leer en los medios sobre la necesidad de que el Estado sea neutral en sus definiciones en los más disímiles ámbitos. Que debe dejar que todo fluya, que seremos las personas, hombres y mujeres libres, quienes en nuestra máxima independencia resolveremos de mejor forma los desafíos a los que nos enfrentamos hoy y […]
Enviado por: Patricio Segura
Con fecha 08.03.2017 por iniciativa de las diputadas comunistas Camila Vallejos y Karol Cariola, se introdujo la moción parlamentaria detallada en el Boletín 11179-139, que en lo sustantivo, pretende reducir la jornada semanal de trabajo, desde el actual límite de 45 horas, a un nuevo límite de 40 horas semanales. Como era de esperarse, los […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Según las informaciones publicadas en diversos medios de prensa La deuda pública bruta de la nación está representando a la fecha un 25% del PIB, alcanzando US$77.087 millones de dólares, cifra verdaderamente inquietante, más todavía cuando no hay respaldo real para reducirla. Para entender bien las causas de esta grave situación, es necesario analizar objetivamente […]
Enviado por: Armando Hernandez Albarran
Fueron 200.000 personas las que se quedaron sin agua durante más de una semana en Osorno. 48 mil familias afectadas producto del derrame de 1.100 litros de petróleo ocurrido en una de las plantas de la sanitaria Essal generando una grave crisis sanitaria que obligó a cortar el suministro de agua. Este y otros antecedentes […]
Enviado por: Maritza Blanco Vidal