Fin de año: balances y anticipaciones que en economía son inciertas y hay que tomarlas como tales Hay muchas instituciones bien conocidas y de prestigio que anticipan cifras económicas en el país y en el exterior, algunas por ejemplo se definen como “organismos autónomos y técnicos, que tienen por objetivo velar por la estabilidad de […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Pregunta abierta a nuestros candidatos PS Fernando Atria y José Miguel Insulza: A riesgo de recibir críticas por lo prematuro de la pregunta, y teniendo claro que recién comienzan los debates programáticos que nos llevarán a alcanzar un programa para nuestro partido de cara a las elecciones presidenciales, quisiera hacer dos preguntas del área económica […]
Enviado por: Antonio Ahumada
Al parecer para los economistas el aumento en nuestra esperanza de vida resulta ser un grave problema, idea que se extrae de las siguientes opiniones: Según Christine Lagarde (directora gerente del Fondo Monetario Internacional – FMI), los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. El responsable japonés del área económica […]
Enviado por: Fernando Frias
El mundo ha incrementado el ritmo de sus avances tecnológicos durante estos últimos 30 años, donde han adquirido importancia o mayor valorización los servicios tecnológicos, las tecnologías de información de comunicación y la capacidad de innovar. Lagos ejemplificando esta dinámica indica en su libro EN VEZ DEL PESIMISMO que una de las tendencias es […]
Enviado por: Hernán Durán
La Economía Creativa es un enfoque que promueve la exploración de estrategias de desarrollo basadas en el capital cultural de los territorios y las comunidades. Es un enfoque que pone de manifiesto las nuevas relaciones entre los conceptos de desarrollo y cultura, binomio además fuertemente impactado por los cambios vehiculados por la interfaz de nuevas tecnologías […]
Enviado por: Pablo Díaz
Está claro que no existe una fórmula exacta para alcanzar el desarrollo, sin embargo si existen algunos factores -o si se les quiere llamar «algunos caminos»- que por ningún motivo deben ser tomados para avanzar en esa dirección. Más concretamente, ¿por qué triunfan las naciones? Porque evitan ingerir lo que Chile ha estado tragándose en […]
Enviado por: Matias Jeanneret
La Constitución Política del Estado, originada en dictadura y refrendada con su firma por el ex presidente Ricardo Lagos, expresa con suma claridad en el número 14 del artículo 19º el derecho que tenemos todos los ciudadanos a “presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o privado, sin otra limitación que […]
Enviado por: Patricio Herman
Hace tiempo que no salíamos a los medios de comunicación con alguna reflexión sobre los lamentables episodios que estamos viviendo como país. Nos referimos a los destapes de la verdad sobre la maldita Ley Longueira. Todos los días se van cayendo las mentiras en torno a cómo se gestó, financió y elaboró la estrategia para […]
Enviado por: Nelson Estrada
En la última semana, los medios de comunicación se han concentrado en lo que podría ser la guinda de la torta de las estafas piramidales denunciadas y descubiertas en Chile desde marzo de este año. Me refiero al caso de Rafael Garay, donde tuve ocasión de conocerlo personal y profesionalmente, y dado que el denunciado […]
Enviado por: Mario Schilling
– las vueltas y revueltas de la manoseada desigualdad y equidad económica – Con un crecimiento económico del orden del 2% anual en los años 2014 a 2016, con una base de 240 mil millones de dólares de PIB del año 2013 se debiera tener en los tres años un incremento neto de cerca de: […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
La mayor adquisición en efectivo de la historia, y la más grande de una firma extranjera por parte de una empresa alemana significó la compra por US$ 66.000 millones de Monsanto por parte de Bayer creando el mayor proveedor mundial de semillas y pesticidas del mundo. Muchos ven esta unión como el «matrimonio infernal«, principalmente en […]
Enviado por: Fernando Frias
Todos están sorprendidos con el gran escape de Rafael Garay. Nadie lo puede creer, y más de alguno debió llevarse las manos a la cara en signo de “no se puede confiar en nadie”, desesperado porque veía en el economista a una “persona confiable”. Y es que Garay estuvo bastante tiempo en las pantallas aconsejando […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales