Desde hace unos cuantos años, en infinidad de ocasiones escuchamos en los canales de televisión los esclarecedores y fundados comentarios económicos y financieros de Rafael Garay, siempre protegiendo el imperio de la ley, el correcto funcionamiento de los mercados y los derechos de los más vulnerables. Lo hacía con una convicción y despliegue de conocimientos […]
Enviado por: Patricio Herman
Esta semana hemos conocido los resultados de la Encuesta Casen 2015, la cual entrega información sobre la evolución de los ingresos, pobreza y desigualdad. Algunos actores políticos han destacado positivamente la disminución de los índices de desigualdad. Sin embargo, aquí la invitación es a que pensemos un poco más allá de los índices. Comencemos por analizar […]
Enviado por: BLE
Hace poco me encontré con una entrevista a Clara Valverde, escritora especializada en biopolítica. Ella hablaba de su libro «De la necropolítica neoliberal a la empatía radical» y me llamó la atención el uso de la palabra “Necro” que viene del griego y significa “muerte”. En sus explicaciones afirma que el neoliberalismo divide a la […]
Enviado por: Fernando Frias
Hace más de 100 años EEUU tuvo una explosión de grandes capitalistas que usaban su poder para arruinar a sus competidores y robarle a los consumidores. Fueron conocidos como los “Barones ladrones”, entre ellos, Andrew Carnegie (acero), Rockefeller (petróleo), quien llegó a controlar más del 90% del petróleo en EEUU, Astor (bienes raíces), etc. Su […]
Enviado por: Milton Bertin
Más que impedir el lucro, ya que sin importar como se legisle, siempre encontrarán alguna forma de hacerlo, por lo tanto, lo mejor es transparentar y controlar el lucro. Ahora, nuestro verdadero problema es estar sometidos a un modelo neoliberal al que no le gusta que lo regule, un modelo que cree dogmáticamente que el […]
Enviado por: Fernando Frias
Por estar en desuso de sus actividades portuarias el muelle Barón en Valparaíso, espacio público en donde estaba el primer ferrocarril, ahora se está modernizando. En efecto, los despabilados directivos de la estatal Empresa Portuaria Valparaiso (EPV), propietaria de ese amplio terreno, tomaron la decisión de concesionarlo para que una empresa privada santiaguina lo explotara […]
Enviado por: Patricio Herman
El título no es mío, es de una columna escrita por Rafael Rodríguez, Gerente General de Seminarium. No creo necesario hacer un resumen de ella, porque es fácil de deducir por el título que la culpa de que las pensiones sean tan bajas es de las personas. Esa misma conclusión está presente en las más […]
Enviado por: Marcela Castro
En medio de un ambiente hostil contra las AFP, el presidente de la asociación de AFPs declaró que las pensiones subirían sólo $6.000 si las utilidades de las AFP bajaran a cero. El número sorprende por lo bajo, pero porque viene con un poco de chanfle. Eso supone que sólo se repartirían las utilidades de […]
Enviado por: BLE
En las semanas previas al plebiscito en el Reino Unido para decidir si continuaban o no formando parte de la Unión Europea, las encuestas no señalaban un claro ganador y los mercados estaban nerviosos. Una vez conocida la noticia del Brexit, el temor no se hizo esperar y los mercados en Europa registraron caídas cercanas […]
Enviado por: Paloma Barrios Lara
En estos días Cencosud y Falabella, “gigantes del retail”, vendieron cerca del 5% de sus acciones por algunos cientos de millones de dólares. Los compradores fueron intermediarios a nombre de desconocidos, de modo que no se sabe quién invirtió en esas empresas. ¿Será que fuiste tú quien compró? ¿Será que tú, que ya habías invertido […]
Enviado por: Antonio Garcia Varela
Con un título rimbombante el día 22 de julio, el medio de prensa virtual “El Líbero”, anunciaba de una “voltereta” del Fondo Monetario Internacional (FMI) puesto que según este medio “de apoyar las reformas de Bachelet” este organismo pasaba ahora a “culparlas de la mala situación económica” del país. Al revisar la nota, me llamó […]
Enviado por: Oscar Eduardo Reicher Salazar
Al ser un área que lleva poco tiempo y dado los avances que se observaron en relación a la legislación vigente en la materia, los contribuyentes, año tras año, se preguntan acerca de los cuestionamientos que está haciendo el fisco para poder estar atentos y anticiparse a potenciales interrogantes. En este sentido, si bien hubo […]
Enviado por: Martín Bianchi