#Economía

El delincuente de cuello y corbata por fin arriesgará cárcel

Las salas de la Cámara de Diputados y del Senado despacharon recientemente el proyecto de ley que impulsó el Gobierno y que busca tipificar y sancionar el delito de colusión, el que tendría altas penas de cárcel, cumplimiento efectivo y aumento en sus sanciones económicas. A pesar de la oposición planteada por el Ministerio Público, […]

12 de julio, 2016

Enviado por: Mario Schilling

#Economía

La Contraloría frena fusiones empresariales truchas

El 2 de enero de 2015 se produjo la fusión de las AFP,s Cuprum con Argentum y el 31 de agosto de 2015 se fusionaron las AFP,s Provida con Acquisition, ambas operaciones para aprovechar la atractiva figura del goodwill que permitía eludir los pagos de los tributos. Las aprobaciones fueron firmadas por Tamara Agnic, en […]

04 de julio, 2016

Enviado por: Patricio Herman

#Economía

¿Cómo hacer un plan para ahorrar dinero?

Si necesitas dinero para alcanzar una meta específica (compra de una casa, auto, estudios, etc.) pero se te hace muy difícil ahorrar, en esta infografía te indicamos algunas pautas para que tu puedas realizar tu propio plan de ahorros. Para comenzar es muy importante que definas el objetivo por el cual deseas ahorrar, sea cuál sea y mientras más claro […]

02 de julio, 2016

Enviado por: Ximena Olivos

#Economía

Sale la democracia y entra la dictadura del mercado

La semana pasada relate el mundo que nos revela el suicidio de Xu Lizhi y sus poemas y ahora quiero mostrar cómo llegamos a esta nueva forma de esclavitud, que se ejemplifica con la reciente noticia de los bolivianos en Brasil. Partamos diciendo que años atrás las empresas tenían dueños claros, y sabíamos para quién trabajábamos, pero […]

23 de junio, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Crecimiento económico como sustento de desarrollo

Todos los seres vivos dependen de su fisiología estructural y del tipo de ambiente en que viven para desarrollarse. Los factores físicos y biológicos se combinan para formar diferentes ambientes, influyendo en la vida de los seres vivos y relacionándolos con sus semejantes. Cuanto más aprendemos sobre sobre flora y fauna, más entendemos que las […]

17 de junio, 2016

Enviado por: Andrés Gillmore

#Economía

Trans-Pacific Partnership (TPP): una discusión a destiempo

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)  es un acuerdo internacional, mega-regional, firmado por 12 países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos (EE.UU), Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, después de casi 6 años de difícil negociación. Si bien existen otros dos procesos de integración similares, el Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) y […]

03 de junio, 2016

Enviado por: Samuel Muñoz

#Economía

El ranking negro del Cyberday

Durante 3 días, desde el 30 de mayo al 1 de junio del 2016, 96 empresas serán partícipes del evento de ventas vía online más importante de Chile, el Cyberday. Esta iniciativa se ha comprometido este año a tener ofertas reales, ya que el año pasado sitios como Kanasta.cl y la aplicación Zappo dejaron al descubierto […]

29 de mayo, 2016
#Economía

Que el gobierno se preocupe del índice GINI y no tanto del PIB

Para entrar en el tema, un poco de cultura general y expliquemos que es el PIB; este sirve para medir la producción en un país y se define como el valor total de los bienes y servicios producidos en un año, más allá del origen de las empresas. Por ejemplo, una de las tantas empresas españolas […]

26 de mayo, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Una billetera sin vergüenza

Duele, sorprende, da rabia recordar las palabras del Ministro Jorge Burgos cuando hace algunas semanas se refirió a las peticiones de los pescadores de Chiloé afectados por la Marea Roja: “Éste no es un gobierno de billetera fácil y no lo vamos a hacer porque sería irresponsable”, argumentaba entonces al ser consultado respecto a los […]

24 de mayo, 2016

Enviado por: ProHumana

#Economía

¿Interesa el desarrollo económico del país?

 ¿Puede haber desarrollo económico sin crecimiento?  En el último tiempo han surgido voces que señalan – explícitamente o por omisión- que ya no es tan importante ni urgente el crecimiento ni el desarrollo económico del país porque ahora tiene otras prioridades, lo que contrasta con las grandes diferencias en capitalización y en ingresos corrientes para […]

15 de mayo, 2016

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Economía

Política comercial chilena y su relación con la diversidad productiva

 El 4 de febrero del presente año se firmó el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), una noticia importante para nuestro país ya que forma parte de un acuerdo mega-regional de última generación. Al respecto es preciso señalar que, como en todo acuerdo internacional, hay costos y beneficios que un país firmante debe asumir si éste […]

13 de mayo, 2016

Enviado por: Samuel Muñoz

#Economía

El costo social del dogmatismo fiscal

Tal como ocurrió en los tiempos en que Andrés Velasco y Osvaldo Andrade eran ministros durante el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, hoy Hacienda y Trabajo se enfrascan en una polémica que finalmente responde a dos visiones de la economía, el empleo y el rol de los privados. La moderación versus el cambio, el […]

07 de mayo, 2016
?>