Es difícil mirar la realidad productiva de nuestro país y no sentir preocupación sobre sus perspectivas en el mediano y largo plazo. Autoridades de gobierno, académicos, representantes de la sociedad civil, ciudadanos de a pie, entre otros. Todos tienen absolutamente claro que somos un país que depende significativamente del cobre y, que de alguna manera, […]
Enviado por: Samuel Muñoz
El alto nivel de presión que están sometidos todos los sectores sociales, producto del incremento notable de los niveles de cesantía, nos hacen rememorar de forma incontrolada, las tristes cifras históricas de las connotadas crisis económicas de las últimas dos décadas, (Asiática y Subprime específicamente), en las cuales nos vimos envueltos sin posibilidad de escape […]
Enviado por: FUCOCH
El deseado desarrollo económico futuro de un país es responsabilidad de cada gobierno y, también, del respectivo banco central, de acuerdo con su grado de autonomía. Los bancos centrales existen desde hace muchos años (el primero es el de Suecia fundado en 1668) y si bien han tenido cambios a lo largo del tiempo, son instituciones […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
El día de hoy es materia recurrente escuchar de boca de un alto porcentaje de actores públicos, protagonistas y responsables del destino del país, que las soluciones para mejorar los descalabros de la economía nacional, están concentradas en las oportunidades que deben aplicarse en materias productivas en todas las actividades de nuestras industrias. Como esto […]
Enviado por: FUCOCH
Para cualquier chileno poco advertido de la forma en que el Estado toma sus decisiones, el rechazo generalizado en Aysén al estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) liberado en diciembre de 2015, pero conocido públicamente recién durante el mes de marzo, debió sonar a un acto más de chovinismo. A pataleta de región mimada, […]
Enviado por: Patricio Segura
La historia económica de los últimos años de crecimientos bajos o muy bajos, que no conducen al desarrollo está respaldada por una cantidad de frases repetidas como: 1.- «La economía interna no crece porque no hay inversión ni consumo adecuados», «Los precios de las materias primas están a la baja y el precio del dólar sube». […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Estamos inmersos en una sociedad que premia y aplaude a aquellos que apuestan por el emprendimiento y la innovación como estilos de vivir y de generar negocios, alianzas o cluster, porque se ha extendido la idea de que estas vías de desarrollo son alternativas eficaces y de probada validez en cuanto a productividad; término que […]
Enviado por: ProHumana
Qué ha pasado en los últimos años en nuestro país en materia de RSE es casi un misterio. La verdad es que pocas empresas han acogido el llamado del gobierno y los incentivos tributarios son insuficientes al respecto y solo aquellas empresas que por su naturaleza o vínculo con la comunidad internacional y que son […]
Enviado por: Fredy H. Wompner G.
En las indicaciones recientemente formuladas por el Ejecutivo al proyecto de ley que fortalece el sistema de libre competencia, se dio un giro relevante al tratamiento de las sanciones de carácter penal aplicables a quienes incurran en conductas categorizadas como «carteles duros». En la nueva versión del proyecto, se introduce una serie de modificaciones de la […]
Enviado por: Diego Morales López y Pablo Torres Villalobos
Con motivo de la aplicación del provechoso goodwill (diferencia entre valor de adquisición y el valor libro de la firma adquirida, susceptible de ser amortizado por la entidad adquiriente), el nuevo funcionario público, Osvaldo Macías, que ahora es titular de la Superintendencia de Pensiones (SP) le dio una mano a la antecesora en ese cargo, […]
Enviado por: Patricio Herman
La tasa de interés ha sido considerada como el precio que se paga por la utilización de dinero durante un plazo. Eso sería en un mundo sin inflación. En un mundo con inflación sería diferente. Si usted deposita la cantidad de $ 1.000 por un año y le ofrecen pagar un 10% por ese período, […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Quiero compartir contigo una información y una revisión de una historia que puede ser como la tuya. Espero que donde quieras que la leas, camino a tu trabajo, devuelta a tu hogar, en tu escritorio, le prestes toda tu atención, pero aún más, anhelo con todo mi corazón que la leas, completa, que le des […]
Enviado por: Cristian Hernandez Gonzalez