#Economía

Concentración de la riqueza: tal como hace cinco siglos

En Chile, de un tiempo a esta parte, se discute sobre la pésima distribución de la riqueza, sobre todo a raíz de las cifras de la OCDE. El vaso medio vacío es que nos encontramos en el nada honroso último lugar, aunque se debe aclarar que competimos en las grandes ligas. Incluso si nos comparamos […]

05 de enero, 2013

Enviado por: René Fernández-Montt

#Economía

Las empresas y los derechos humanos

Los derechos humanos no son un asunto netamente político o jurídico. Si bien los Estados tienen una responsabilidad fundamental en su promoción y cuidado, estos derechos pueden ser defendidos o violados por los individuos y las organizaciones. En última instancia, constituyen un conjunto de compromisos recíprocos, y no materia de acuerdos separados de cada uno […]

10 de diciembre, 2012

Enviado por: Alejandro Sotomayor

#Economía

Políticas Públicas: ¿Son lo mismo Alianza y Concertación?

En las últimas elecciones presidenciales, muchas veces argumenté que daba lo mismo quién saliera, total, Concertación y Alianza sostenían exactamente el mismo modelo en sus bases y, en mayor o menor medida, defendían los intereses de los mismo poderes económicos. Ahora, ad portas de una nueva elección y sabiendo cómo es realmente un gobierno de centro-derecha, […]

28 de noviembre, 2012
#Economía

Hidroaysén agónico

A propósito de recientes declaraciones del Sr. Allamand, calificando en “estado de muerte” el proyecto Hidroaysén, han surgido voces de directivos del proyecto, como asimismo de autoridades de Gobierno y de organizaciones empresariales, criticando tales dichos y asegurando que el citado proyecto goza de “muy buena salud”. Al respecto, puedo sostener que si bien tal […]

23 de noviembre, 2012

Enviado por: Sergio Montenegro

#Economía

Ley de pesca e intereses extranjeros

Por fin el Presidente Sebastián Piñera habló de la Ley de Pesca, y lo hizo en Inglaterra: “Hay pescadores que no son artesanales, que se ven afectados; más bien pescadores industriales que se ven afectados y levantan su voz defendiendo intereses. No cualquier persona que defiende un interés económico está defendiendo un interés justo. En […]

19 de noviembre, 2012
#Economía

En pedir pescado sí hay engaño

El proyecto de ley de pesca le regala a los artesanales 35 millones de dólares en pescado al año. Gracias a eso, el próximo año ya no pescarán el 53% de los recursos de nuestro mar (1.753.000 toneladas), sino que más del 56%. La cuenta no la pagará el Estado, la pagaremos nosotros, los trabajadores […]

15 de noviembre, 2012
#Economía

El macabro sistema bancario español

Una mujer española se ha suicidado. Vivía en un departamento con balcón en un sexto piso, se subió a una silla y se arrojó al vacío. Lo hizo porque iban a desalojarla. Hace unos días un hombre hizo lo mismo y otro quedo gravemente herido cuando intentó inmolarse. Y eso son los casos que han […]

09 de noviembre, 2012

Enviado por: Marcela Castro

#Economía

Presupuesto 2013 ¿A dónde se van las lucas?

La discusión respecto a la ley de presupuesto  es importante, mediante esta ley se financia el conjunto del Estado por el plazo de un año. El gobierno este año ha vuelto a repetir el ya conocido discurso de que este presupuesto  “es el más grande de la historia” –el presupuesto de un año, en la […]

05 de noviembre, 2012

Enviado por: Matías Goyenechea

#Economía

Chilecompra, tapando el sol

El caso sobreprecios en la licitación de densímetros y fibroscopios publicado por la Subsecretaría del Interior (623-15-LP12), es sólo la punta del iceberg que deja entrever las malas prácticas del actual sistema de compras públicas de nuestro país, regulado por la Ley Nº 19.886 y su respectivo reglamento. Si bien es cierto la actual Ley […]

23 de octubre, 2012

Enviado por: Miguel Caniuqueo

#Economía

Litio: una oportunidad para la industria del futuro

Hay cosas que cuando empiezan mal, solo empeoran. Fue el caso de la fallida licitación del litio que le costó el cargo al subsecretario de minería, Pablo Wagner, en rigor, por la liviandad conque el ministerio asumió el proceso. Pero mientras una puerta se cierra, otras se abren, y surge por ejemplo, la oportunidad de […]

11 de octubre, 2012

Enviado por: graciela moguillansky

#Economía

Litio: Póngale pila a la economía

Hoy en día la polémica respecto de la licitación del litio gira en torno al fracaso del proceso y a cuánto se le debe cobrar anualmente a la empresa ganadora como porcentaje de las venta (royalty). Sin embargo, esta licitación se relaciona con un tema de fondo que tiene un alcance muchísimo más relevante: el […]

09 de octubre, 2012
#Economía

Chile privatizado

Nuestro país fue uno de los escenarios económicos donde más abruptamente fue implementado un neoliberalismo real extremo en la ortodoxia de sus principios económicos. Una de las principales condiciones para gozar de las bondades del libre mercado son las sistemáticas privatizaciones de empresas públicas, lo que en Chile sucedió como en pocos países en el […]

01 de octubre, 2012
?>