#Economía

Mitos y leyendas de la crisis económica

Desde hace ya algunos días que he visto varias columnas de «analistas» económicos en los tradicionales medios de comunicación escritos de nuestro país, los cuales nunca me dejan de sorprender con su sesgo ideológico a la hora de analizar las causas de la crisis económica en Europa. Habitualmente la argumentación se centra en la responsabilidad […]

17 de julio, 2012

Enviado por: Alejandro Barros

#Economía

Desde la Patagonia se alza la voz de la desesperanza

José Ascencio, en la Catedral de Coyhaique, inició el miércoles 11 de julio la drástica medida para llamar la atención sobre la Ley de Pesca que hoy se tramita en el Congreso y que, al igual que miles de sus colegas, cree que de aprobarse hará desaparecer su cultura y su sustento. Su lucha es […]

16 de julio, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Economía

Política pesquera ¿para quién?

Desde hace dos años venimos siguiendo con interés, sistemáticamente, las informaciones y el debate sobre el proyecto de ley que reemplazaría a la Ley de Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA) tras terminar su década de vigencia en diciembre de este año. Inicialmente esperamos que hubiera una evaluación de los impactos de los LMCA, […]

12 de julio, 2012

Enviado por: Peces Gratis No

#Economía

Recursos naturales: ni conservacionismo ni economicismo

Durante el último tiempo, Chile ha sido bombardeado con controversias ambientales. Mi memoria recuerda, ya casi con nostalgia, el caso emblemático de la “Celulosa Arauco” que causó el déficit nutricional de los cisnes de cuello negro en el Río Cruces, y que marcó la coyuntura de la conciencia ambiental en Chile. Posteriormente y de manera […]

11 de julio, 2012
#Economía

Nacionalización del cobre: nuestro mayor éxito económico

Hoy se cumplen 41 años desde que el presidente Allende nacionalizó las cinco empresas transnacionales que operaban en la gran minería del cobre. No lo hizo bajo un decreto presidencial, sino que llevó la discusión al Congreso. La reforma constitucional que permitía controlar al Estado chileno los yacimientos de cobre fue aprobado por unanimidad. El […]

11 de julio, 2012

Enviado por: Juan Serrano

#Economía

Las 7 familias que tendrían el mar chileno a perpetuidad

No es menor lo que se está discutiendo en torno a la Ley larga de Pesca, bautizada también como Ley Longueira; los intereses en juego con el marco regulatorio de la actividad pesquera por las siguientes dos décadas son muchísimos, pues se habla de un rubro que genera anualmente tres mil millones de dólares a […]

10 de julio, 2012

Enviado por: Gabriel Ascencio

#Economía

¿Por qué la gente se siente mal si lo estamos haciendo bien?

No; no es el Presidente Piñera quien se hizo primero esta pregunta, sino el entonces Presidente Sarkozy, que incluso llamó a constituir una comisión con dos Nobeles de Economía (Joseph Stiglitz y Amartya Sen) para desentrañar el malestar de los franceses. Lo que concluyeron esos expertos y que ha sido poco a poco respaldado por […]

09 de julio, 2012

Enviado por: Rafael Urriola

#Economía

La tiranía de lo legalmente injusto

¿Cómo le puedo explicar a una pequeña contribuyente, dueña de un típico minimarket de barrio, que debe pagar una patente comercial anual de 87 mil pesos, mientras una gran cadena de supermercados paga por el mismo concepto apenas 679 pesos? Esta aberración ocurre en mi comuna, en Peñalolén, y de seguro en cada comuna de […]

06 de julio, 2012

Enviado por: Claudio Orrego

#Economía

El inexistente acuerdo firmado entre el gobierno y los malls

En un país donde existen graves problemas en áreas como la salud pública, la educación y la seguridad ciudadana, entre tantos otros, sorprendió la polémica generada por la decisión del Sernac del 15 de mayo de 2012 de declarar ilegal el cobro en estacionamientos y baños en malls. ¿Es tan importante el tema como para acaparar tanta […]

28 de junio, 2012

Enviado por: Yo no vote x el

#Economía

El perdonazo a Johnson’s y el llamado Riesgo Moral

Hace unos días causó cierto revuelo mediático la condonación por 125 millones de dólares a la multitienda Johnson’s por conceptos de multas e intereses adeudados al SII. Debería ser una  cifra destacable considerando que el perdonado equivales diez veces la deuda consolidada de las PyMES en todo el país. Sin embargo, el caso de Johnson’s […]

23 de junio, 2012
#Economía

Johnson’s, SII y la injusticia hacia los pequeños

Durante las últimas semanas hemos estado viendo un nuevo escándalo relacionado con grandes tiendas. Esta vez tiene que ver con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y algunas empresas como Johnson’s a quienes se les perdonó una deuda de más de 100 millones de dólares. Me parece inconcebible el hecho sucedido, pero más aún cuando […]

22 de junio, 2012

Enviado por: Carlos Bresciani sj

#Economía

Los chistes del G20 y su «nota de optimismo»

“Esta cumbre del G20 se inicia con una nota de optimismo. Los resultados de las elecciones de ayer en Grecia alivian a los dirigentes del G20, sobre todo a los europeos. Todos ellos esperan devolverle un poco de confianza a la economía mundial”. Así comenta hoy Radio France Info la reunión del G20, uno de […]

19 de junio, 2012

Enviado por: Luis Casado

?>