#Economía

Las pymes y la condena de la ley de pesca

La crisis del jurel y otras pesquerías tendrá consecuencias directas en el empleo, en el consumo humano nacional y en el futuro de las pequeñas plantas procesadoras, un sector que ya no tiene esperanzas y a quienes el gobierno ha dado la espalda. Es que las pymes del rubro han desaparecido casi en un 70% […]

15 de junio, 2012

Enviado por: Enrique Gonzalez

#Economía

Entre 40 y 120 millones de euros… más o menos

Europa se precipita a salvar los bancos privados españoles que, según Zapatero, -no hace mucho-, eran los mejores del mundo. Los mismos bancos que según Rajoy, -hasta hace 48 horas-, no requerían ayuda Europea. Lo malo es que aún no se sabe cuánto dinero público hay que poner. Según el FMI, -que de esto entiende […]

14 de junio, 2012

Enviado por: Luis Casado

#Economía

Reflexiones tributarias de un ingenuo

Partiré confesando mi más estrepitosa ignorancia de las leyes tributarias. Hago mis boletas de honorarios, declaro mi IVA y además lo pago religiosamente. O sea, cumplo mis obligaciones tributarias. Lo que ignoro – y prefiero seguir haciéndolo – es el intrincado y misterioso mecanismo de los impuestos a la renta. Los que afectan (o no) a las […]

12 de junio, 2012

Enviado por: Pedro Staiger Cornely

#Economía

Glamourosamente jodidos

La crisis ha puesto sobre la mesa los tejemanejes que se producían desde hacía muchos años en las cajas de ahorros, y en otras instituciones públicas. Estos días se ha dicho mucho de Bankia. Y aún es poco, pues el desmadre en su gestión ha sido la puntilla para que España se encuentre casi intervenida. […]

07 de junio, 2012

Enviado por: Maria Josep Serra

#Economía

Aritmética simple

En un par de ocasiones he señalado que contrariamente a lo que se cree los bancos no tienen plata. Hasta hace un par de años, un banco disponía en capitales propios de no más del 3% de los créditos que concedía. Hoy en día, Acuerdos de Basilea mediante, los bancos debiesen aumentar esos capitales propios […]

06 de junio, 2012

Enviado por: Luis Casado

#Economía

El último golpe de las farmacias en Chile

En 2009, luego de la colusión en la fijación de precios de los medicamentos comercializados por las empresas farmacéuticas Salcobrand, Cruz Verde y Fasa, se presentó un proyecto de ley que modificaba el Código Sanitario en lo referente a la regulación de las farmacias y los medicamentos, que en su primer trámite constitucional agregaba el […]

04 de junio, 2012

Enviado por: Felipe Vargas

#Economía

Una reforma tributaria eficiente y equitativa

La igualdad de oportunidades requiere abordar muchas cosas en Chile. Por el lado del gasto, se requiere buena focalización y una política social con incentivos correctos, que premie el esfuerzo y que no destine recursos a grupos de presión (en cuyo caso es un premio al esfuerzo de lobby y captura del estado). Por el […]

28 de mayo, 2012

Enviado por: Claudio Agostini

#Economía

Cerco y apropiación: ¿Es el modelo o los modeladores?

Pertenezco a la generación que vio derrumbarse los sueños del paraíso socialista mucho antes de la caída del Muro. Aquéllos que valoramos la democracia cuando la perdimos. Cuando comprendimos que las leyes, el habeas corpus y los derechos humanos nos protegen en contra de la barbarie de quienes detentan el poder, incluyendo a sátrapas y […]

24 de mayo, 2012

Enviado por: Alfredo Rojas

#Economía

La MAFIA y la CAM

Acabo de leer que se ha inaugurado en Las Vegas el Museo de la Mafia. Y no he podido evitar pensar que deberían guardar un espacio para los ex directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que la han llevado a la ruina. Aunque en los 40.000 metros cuadrados del Museo Nacional de […]

23 de mayo, 2012

Enviado por: Maria Josep Serra

#Economía

Reforma tributaria e inequidad

Finalmente ha ingresado al parlamento el proyecto de ley que plantea modificaciones a nuestro sistema tributario. Se trata de una reforma regresiva, al menos en su propuesta de rebaja al impuesto a las personas, pues beneficia claramente a los hogares más ricos de nuestro país. Es curioso. Uno de los pilares en los que se […]

13 de mayo, 2012

Enviado por: Pablo Coloma Correa

#Economía

Territorios rurales, mercados dinámicos e inclusión

Como lo demuestran diversos casos de estudio del programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR), las condiciones y la intensidad en el acceso a distintos tipos de mercados (de mano de obra, de bienes y servicios, de insumos, tecnología y crédito) suelen facilitar procesos de acumulación que garanticen tasas de crecimiento significativas y sostenibles en el tiempo. […]

11 de mayo, 2012

Enviado por: Francisco Aguirre

#Economía

¿Podrá Hollande dar un giro al declive económico europeo?

El triunfo de François Hollande en las elecciones francesas puede marcar un claro quiebre en las decisiones de política que ha tomado la Unión Europea para enfrentar la crisis. Hasta el momento, la UE no se puede apuntar ningún éxito y todos los indicadores dan cuenta del profundo retroceso que ha vivido la UE en […]

08 de mayo, 2012

Enviado por: Marco Antonio Moreno

?>