“El crecimiento económico ha sacado de la pobreza a millones de personas y mejorado las vidas de muchas más durante el último medio siglo. Sin embargo, resulta cada vez más evidente que un modelo de desarrollo humano basado únicamente en el progreso económico es incompleto. Una sociedad que no logra atender a las necesidades humanas […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Los acontecimientos y avances de nuevos conocimientos e innovaciones de diverso tipo en el mundo hacen temblar a todos los bancos centrales y gobiernos sobrepasando las actuales políticas financieras y monetarias, impactando sobre la economía global y doméstica de las empresas y personas. Las decisiones de los bancos centrales en el mundo están generando enormes […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
OXFAM, organización benéfica contra la pobreza, en su informe “Las desigualdades matan”, publicado el pasado lunes 17 de enero, con motivo de la «Agenda de Davos” del Foro Económico Mundial revela que, producto de la pandemia del COVID-19, los 10 hombres más ricos pasaron de sumar 700.000 millones de dólares a un billón y medio […]
Enviado por: Fernando Frias
El modelo Neoliberal entre sus principales dogmas está el: “minimizar costos para maximizar ganancias”, es decir, obtener las mayores ganancias posibles al mismo tiempo que se gasta lo menos posible. En sí mismo no es un mal principio, esto dependerá, como en muchos otros temas, en cómo se aplique. Es un valor positivo cuando tiene el […]
Enviado por: Fernando Frias
En materia de políticas públicas y gobierno se suele abordar un tipo de organizaciones con un tipo de usuarios: aquellas que atienen público de forma directa. Sin embargo, en el caso de los servicios fiscalizadores el principal usuario o cliente que le demanda un servicio es el propio Estado. Y en estos casos, las personas en […]
Enviado por: Jorge Andrés Thibaut
El escenario político y su enfrentamiento El estado chileno está atravesando tensiones con respecto a cómo enfrentar la crisis mundial agravada por la pandemia y circulación de las variantes del Covid-19; situación que ha resultado una seguidilla errática de medidas insuficientes como un IFE de limitado alcance, desempleo al alza, bajos sueldos, precariedad laboral, insuficiencia […]
Enviado por: Sole Activista Transfeminista
Chomsky decía que el neo-liberalismo adolecía de un error de principio, conceptual y nominal, es decir que ni era “neo”, ni era “liberal”. Los fundamentalismos, sean éstos políticos, religiosos, económicos o metafísicos provienen de un cierto marco de referencia asentado en el tiempo, o en otras palabras, dependen o son el resultado del modelo de […]
Enviado por: Alex Atman
El 2013 tuvimos los “Offshore Leaks”, el 2016 conocimos los “Panamá Papers”, en 2017 llegaron los “Paradise Papers” y ahora el 2021, tenemos los “Papeles de Pandora”. Todos ellos tienen la finalidad de revelar y exponer cómo, algunas de las personas más poderosas del mundo, utilizan empresas «offshore» secretas para ocultar su riqueza. Antes de […]
Enviado por: Fernando Frias
Durante las últimas semanas, los temas económicos han marcado la coyuntura periodística: ya sea para hablar de las proyecciones de crecimiento del PIB para lo que queda de 2021, el bajo crecimiento que se espera para 2022, el aumento de la inflación, o la conveniencia o no de un cuarto retiro de fondos previsionales. Mientras […]
Enviado por: Crisostomo Pizarro
Y así con el cuarto retiro, la política pública (¿) más polémica de los últimos años. Una idea que salió de la gente y de un movimiento popular que dijo No + Afp y que luego de octubre de 2019 se sumó al sin fin de reclamos ciudadanos. A un modelo que presiona tanto que […]
Enviado por: Pedro Davis Urzúa
Una imagen satelital del 28 de septiembre de 2013 muestra una balsa-jaula salmonera en el ingreso del seno Ventisquero (bahía de Puyuhuapi), a unos dos kilómetros del poblado que ha apostado con fuerza al desarrollo económico local basado en el turismo de naturaleza. Mal que mal, está en el límite del Parque Nacional Queulat, Zona de […]
Enviado por: Patricio Segura
Los opositores primigenios del presidente Sebastián Piñera, criticaban que como empresario su gestión de gobierno sería como la de una empresa y que un país no se puede manejar como una empresa. Resulta que en las empresas un dilema que se da a menudo es si un egreso debe ser considerado como gasto o inversión, […]
Enviado por: Diego Soffia