#Economía

Cómo armar el presupuesto de mi Pyme para el 2021

Una de las formas más clásicas para armar un presupuesto de una empresa en operaciones ha sido considerar las ventas del período anterior y aumentarlas en cierto porcentaje, para luego revisar los costos y gastos asociados y ajustarlos según los hechos recientes y las ventas esperadas. Modalidad que dados los acontecimientos del 2020 y proyecciones […]

05 de noviembre, 2020

Enviado por: Diego Soffia

#Economía

Ya es tiempo de destronar al indicador PIB por ineficiente

Para comenzar se hace un deber explicar que es el PIB, indicador incorporado después de la II Guerra Mundial y se convirtió en el indicador supremo para medir la producción en un país; se define como el valor total de los bienes y servicios producidos en un año, más allá del origen de las empresas. […]

04 de noviembre, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Desempleo femenino, emprender como opción de desarrollo personal

Durante los últimos meses hemos sido testigos de como el desempleo femenino ha alcanzado niveles históricos en Chile y el mundo a causa de la pandemia por el Covid-19. Hace exactamente una década, el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifraba la desocupación femenina en nuestro país en un 9,8% y hoy, según la Encuesta Nacional […]

21 de octubre, 2020

Enviado por: Johanna Reyes

#Economía

¿Por qué suben las verduras?

En vísperas del 18, haciendo fila fuera de una verdulería, divisé un amigo. Él ya venía de salida, con su bolsa de compras. Me comenta al pasar: “¡Ocho lucas por tres cosas!, es el colmo, deberías escribir de esto”. Tuve un par de decenas de razones más, para encontrarle razón, cuando salí con mi propia […]

28 de septiembre, 2020
#Economía

Registros públicos de dueños de empresas y el combate de la corrupción

A principios este mes, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) lanzó una consulta ciudadana sobre una propuesta de registro público de dueños de empresas, también conocidos como «beneficiarios finales». Esta propuesta fue elaborada por una mesa intersectorial que lidera la UAF, y que integran el Servicio de Impuestos Internos, Chile Compra, Chile Transparente y la […]

28 de septiembre, 2020

Enviado por: Daniel Figueroa

#Economía

El orden público económico

Nos acercamos raudamente, al plebiscito dónde decidiremos, apruebo o rechazo a una nueva constitución. Un hito fundamental en nuestra historia republicana, pero que sólo constituye el inicio del proceso constituyente. Se ha producido una cierta incertidumbre en los sectores empresariales, y los fondos de inversión, por la dinámica que podría seguir este proceso. Se teme […]

23 de septiembre, 2020
#Economía

Consejos para endeudarse responsablemente en tiempos de crisis

Para un emprendedor o una pyme no existen tiempos fáciles, siempre es una lucha por sobrevivir, nadando muchas veces contra la corriente. Y hoy, en este contexto mundial de crisis económica y sanitaria, es aún más difícil, por lo que si estás pensando en obtener financiamiento para sacar adelante tu negocio, es importante tener en […]

10 de septiembre, 2020

Enviado por: Diego Soffia

#Economía

¿Teletrebajo o morir en el intento?

De pronto el mundo cambió. Nuestras dinámicas laborales han cambiado para siempre. El café de negocios de la mañana no existe. La información de pasillo no tiene mayor relevancia. Pareciera que la tercera ola de la revolución industrial ha llegado para quedarse definitivamente, ¿Tercera ola? Si, tercera ola. La tercera ola de la revolución industrial, […]

08 de septiembre, 2020

Enviado por: Andrés Molina

#Economía

El poder de la colaboración en tiempos de crisis

Estos últimos meses como dueñas de casa y emprendedoras nos hemos visto enfrentadas a muchas dificultades a raíz de la crisis sanitaria y económica mundial del Covid-19, las que sin lugar a dudas nos golpea tanto anímica como económicamente, ya que los ingresos de la mayoría de las familias se han visto fuertemente afectados. Veníamos […]

28 de agosto, 2020

Enviado por: Johanna Reyes

#Economía

¿Podemos acabar la mendicidad con una Renta Básica Universal ?

En nuestro país son comunes las imagenes de personas pidiendo ayudas en las calles, semáforos, puentes,  transporte público, medios de comunicación y redes sociales con mensajes pidiendo donaciones y ayudas para innumerables cosas (tratamientos médicos, entierros, sobrevivencia, pasajes), que ya prácticamente es un diario vivir. A esto también le sumamos la cantidad de fundaciones y […]

27 de agosto, 2020
#Economía

Quién ganó y quién perdió con el retiro del 10% de las AFP

Cuando se pregunta a personas en la calle qué hizo o qué va a hacer con su 10%, las respuestas son variadas, desde arreglar la casa, cambiar muebles, comprar un computador al hijo, invertir en un pequeño emprendimiento, pagar deudas, etc., es decir, la va a gastar o invertir y no será escondida en una guarida fiscal […]

13 de agosto, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Economía

Políticas Públicas. Principios básicos para Una Reforma Tributaria

Tanto Chile como el resto del mundo enfrentan escenarios donde los bienes comunes, públicos, privados y monopolios naturales sufren ajustes debido a las necesidades de la sociedad. Los mercados apuntan a satisfacer necesidades humanas que día a día van en aumento. Por otra parte, no todos los bienes y servicios son provistos por el mercado […]

10 de agosto, 2020
?>