#Educación

Programa Enlaces: ¿hacia dónde va la estrategia digital en educación?

El avance de la integración de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las escuelas y las oportunidades educativas que ofrecen nos pone frente a una preocupación: ¿cómo viene el presupuesto del programa Enlaces para los desafíos comprometidos y las necesidades reconocidas por el gran avance de la sociedad del conocimiento? Esto no es […]

07 de noviembre, 2011

Enviado por: Hugo Nervi H.

#Educación

Propuesta para el sistema de acreditación chileno

Hace 6 meses, junto a mi colega Claudio Frites, escribimos una columna donde exponíamos datos que nos llamaron la atención. Al indagar en el proceso de acreditación de las carreras universitarias chilenas, básicamente se podía observar que quien paga por acreditarse se acredita (97%). También vimos que las carreras con mayores índices de acreditación son […]

27 de octubre, 2011

Enviado por: Máximo Quiero

#Educación

¿Lucro o no lucro o perros sin dientes?

Desde mi punto de vista el problema no está si se lucra o no con la educación. El verdadero problema es causado por tener un modelo neoliberal al que no le gusta que lo regulen, un sistema que cree que el libre mercado lo puede controlar todo eficientemente y no son necesarios los fiscalizadores externos. […]

24 de octubre, 2011

Enviado por: Fernando Frias

#Educación

La educación, ¿función pública o privada?

Señor José Goñi Estimado Pepe, No soy especialista pero desde mi sentido común opino: si concebimos a la educación como una función pública, entonces, las universidades que usan recursos privados y públicos están utilizando recursos privados para una finalidad pública. Es decir,  podemos visualizar el proceso desde el ángulo exactamente contrario al que tú has […]

23 de octubre, 2011

Enviado por: Eugenio de la Maza

#Educación

Las recomendaciones de la OCDE para la educación superior chilena

El viaje de los dirigentes estudiantiles para reunirse con organizaciones internacionales ha motivado mi investigación. Sabiendo que no puedo esperar un balance objetivo de este viaje mediante un comunicado, informe o reportaje, respecto de cuáles fueron las recomendaciones que recibieron, decidí buscar en algunos informes emanados de estos organismos sobre la la educación chilena.   […]

23 de octubre, 2011

Enviado por: Pablo Torrealba

#Educación

¡No al lucro con recursos públicos!

Estamos en Chile ante un debate crucial: la calidad de la educación, tema que tiene muchas formas de abordarse y trabajarse. Quiero aportar una reflexión a uno de sus tópicos más visibles y relevantes: qué instituciones de educación universitaria debieran tener derecho a acceder a financiamiento público. Asumo que cuando hablamos de lucro en educación […]

20 de octubre, 2011

Enviado por: Jose Goñi

#Educación

Evaluar profesores

Existe cierta tendencia a juzgar negativamente al profesorado chileno por cuanto critican el sistema de evaluación docente. En particular, los juicios negativos recaen sobre el liderazgo actual del gremio, cuyos desaciertos comunicacionales contribuyen a formar una imagen negativa de la actitud de las y los profesores en Chile hacia la evaluación docente. Lo que le […]

19 de octubre, 2011

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

Educación gratuita, un modelo de sociedad

Cuando era niña vivía en un pueblo chico cerca de Santiago, en una casa linda, con patio grande, donde jugaba de sol a sol. Pese a que a mi papá le iba bien, mis hermanos y yo íbamos a un colegio público gratuito. En cada curso había entre 45 y 50 niños. Desde kinder había […]

16 de octubre, 2011

Enviado por: Marta Cortez

#Educación

Movimiento estudiantil: ¿Calidad sin evaluación docente?

Ya llevamos más de cinco meses de movilizaciones estudiantiles y aún no se visualiza una pronta solución al conflicto. Quién tendrá la culpa de esto, se preguntarán algunos. La gran mayoría responsabiliza al gobierno  -que es como hacer leña del árbol caído- y no al movimiento estudiantil que cuenta con un respaldo ciudadano tremendamente amplio. […]

14 de octubre, 2011

Enviado por: Juan Soto

#Educación

La unica prioridad: Educación Superior

Cuando vengan los indignados, díganles que estoy indignado. Escribo esta entrada para manifestar mi indignación. ¿Con que? Con la hipocresía. Durante estos meses hemos visto como los estudiantes se apoderaron de la agenda de gobierno, las calles, los televisores, los diarios, todo. ¿Cómo lo hicieron? Portando el estandarte de la necesidad de una educación de […]

13 de octubre, 2011

Enviado por: Pablo Torrealba

#Educación

El jarrón de la desigualdad

Un jarrón de porcelana china fue subastado en Hong Kong en 21,6 millones de dólares. Es decir, más de 11 mil 448 millones de pesos, lo que lo convierte en el jarrón más caro del mundo. Según informa el sitio Infobae.com, el jarrón perteneció a la colección imperial de porcelana de la dinastía Ming, formada […]

13 de octubre, 2011

Enviado por: Fernando Frias

#Educación

Las tomas siguen, y las universidades privadas se frotan las manos

Hace mas de treinta años que el modelo neoloberal de Friedman fue instalado a sangre y fuego en nuestro pais. Por entonces la prioridad era desmantelar uno de los más vanguardistas sistemas de salud del mundo (acá en Chile se creo el primer fomulario de medicamentos escenciales del mundo, modelo hoy copiado por todos los […]

12 de octubre, 2011

Enviado por: Juan Francisco Collao

?>