#Educación

Una sociedad docente para una educación de calidad

En educación hacen falta nuevos enfoques y nuevas acciones. Sobretodo si la economía y la sociedad se encaminan hacia lo que se ha denominado la “sociedad del conocimiento”. Para hacer este tránsito necesariamente debemos tener una educación de calidad, la que no se logra sólo con un mayor presupuesto y una buena estructura del sistema […]

27 de agosto, 2011

Enviado por: Manuel Barrera Romero

#Educación

Lo hecho antes también sirve para lo que debemos hacer en educación

Respecto de las críticas que formuladas por algunas personas en relación a algunas políticas educacionales de la Concertación, implementadas entre 2003 y 2005, creo útil ubicar el tema en su momento histórico, en las condiciones políticas y económicas que existían. Estos antecedentes pueden servir para el mejor diseño de las propuestas del movimiento estudiantil, para corregir, […]

26 de agosto, 2011

Enviado por: Sergio Bitar

#Educación

De aranceles de referencia a aranceles controlados

Como respuesta a las demandas ciudadanas, el ministro de Educación ha ofrecido entregar becas para todos los alumnos con méritos académicos pertenecientes al 60% de los hogares más vulnerables. También ha ofrecido rebajar la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado a un 2%. Estos anuncios son un avance para permitir un acceso […]

26 de agosto, 2011

Enviado por: Jorge Rodríguez

#Educación

¿Por qué el Gobierno no entrega una verdadera propuesta en Educación?

Gracias a las movilizaciones de los estudiantes, por primera vez en más de 35 años, tenemos la posibilidad de debatir sobre nuestro sistema educativo. Tuvimos que tocar fondo y llegar a ostentar 5 impresentables récords para que recién el sistema político reaccionara: i)    Somos el segundo país con la mayor segregación escolar del mundo (los […]

26 de agosto, 2011

Enviado por: Fundación SOL

#Educación

Participación juvenil y la nueva realidad que nos golpea

El movimiento estudiantil de los últimos meses ha generado una serie de cambios en nuestra sociedad. Uno de esos cambios nos afecta y afectará con mayor fuerza a quienes cumplimos labores docentes o administrativas en establecimientos de educación escolar. Me refiero a las nuevas condiciones en que se deberán enfrentar los temas relacionados con la […]

24 de agosto, 2011

Enviado por: Carlos Garrido

#Educación

En pedir sí hay engaño

En pedir sí hay engaño. Lejos de exponer en este artículo razones para desligitimar el movimiento estudiantil, que en ningún caso es mi objetivo, la idea es hacer algunas reflexiones acerca del ambiente social actual en nuestro país. Pareciera ser que los estudiantes despertaron la sensación de malestar en muchos sectores de la sociedad. Es […]

24 de agosto, 2011

Enviado por: Nicolas

#Educación

No todo en la vida es lucro

“Donde hay educación, no hay distinción de clases”. La frase atribuida al filósofo chino Confucio nos recuerda que al compartir las personas  un mismo universo intelectual   pueden dejar atrás o, al menos, reducir las barreras de origen social. Ese aserto, desafortunadamente, no es aplicable a la realidad chilena, donde el sistema educativo en sus […]

23 de agosto, 2011

Enviado por: Juan Pablo Letelier

#Educación

Nuestras demandas antes de nosotros: educación antes de 1973

Quiero poner sobre la mesa un argumento que puede servir de base para el gran debate educacional que se produce en nuestro país: el sustento histórico antes de 1973 de algunos personajes destacados para afirmar que una educación gratuita y de acceso universal es posible. Son tiempos de independencia. Luego de la ocupación española de […]

23 de agosto, 2011

Enviado por: Diego Vrsalovic

#Educación

Peor que un cáncer

Imagine que usted tiene una herida en alguna parte fundamental de su cuerpo, que no puede ver, ni palpar, ni mostrar, pero sabe que está ahí, provocándole un dolor que sólo usted percibe y vive a diario. Tratará de conseguir algún tipo de ayuda, le contará a algún cercano, buscará la forma de hallar la […]

22 de agosto, 2011

Enviado por: Raquel Ariz

#Educación

Las preguntas tras la discusión educativa

En las últimas semanas, leyendo diversas reflexiones y artículos en torno al tema educacional, se constata que la discusión, en general, se mantiene en un nivel “superficial”, donde los interlocutores parecen saldar temas claves como la “igualdad”, la “libertad” o la “justicia”, incluso la “felicidad” o el concepto mismo de educación, en base a ideas […]

16 de agosto, 2011

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Educación

Salvar el año o Salvar la educación: That’s the question!

La nueva campaña del Ministerio de Educación para “Salvar el año” –utilizando, dicho sea de paso, fotografías de alumnos sin autorización- se levanta como un vivo reflejo de la capacidad de respuesta que ha tenido el estrato político en Chile en relación a las demandas sociales por un Estado activo. La Carta Constitucional de Chile […]

15 de agosto, 2011

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

Lógicas en educación: País versus Mercado

La educación pública actual tiene en su origen un problema que no es de tipo práctico, que no está atado a recursos ni estrategias, sino a lógicas y definiciones que la mantienen estancada sin poder avanzar.   Por un lado tenemos la lógica “País”, la cual entiende que la educación es un “Bien Público” donde […]

15 de agosto, 2011

Enviado por: Felipe the Real

?>