Los desmanes son una clara manifestación de estupidez, de falta de civilidad, y ciertamente de conflictos psicológicos en aquellos que los producen, suponer que alguien que rompe, incendia o lanza elementos con ese grado de violencia y de rabia es alguien que no está lleno de resentimiento consigo y con su contexto, sería engañarnos, pues […]
Enviado por: Oscar Cornejo Rideau
En estos días de constante debate político y marchas ciudadanas, se ha dado mucho énfasis a la acción, a la gestión, la política pública aplicada -idea que ahora se refleja en una frase recurrente y cliché “más calle y menos Twitter”-. Así, la mayoría de las veces, en debates y conversaciones –virtuales y no- ese […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Este es un testimonio. No sé cuántos como yo hay allá afuera, pero creo que es necesario que nuestras historias se sepan para que podamos encontrarnos en un proyecto colectivo nuevo, en que la política no tenga sólo como finalidad el crecimiento económico, sino la felicidad de las personas. Soy un profesional, hijo de la […]
Enviado por: Ivan Salinas
Fueron arrinconados en un invierno tan helado que se les congelaba todo el cuerpo. Muchos lograron escapar, muchos otros se quedaron resistiendo. Carabineros realizó la mejor de sus operaciones para sofocarlos, los sitiaron hasta ahogarlos. El frío debía hacer su parte, la nieve, el agua, el hambre. Luego, como tantas veces en la historia de […]
Enviado por: Jorge Inzunza
Desde la distancia geográfica que tengo ahora con mi país, escribo estas breves líneas para apoyar con toda mi fuerza a los estudiantes secundarios y universitarios, quienes fueron los primeros en alzar la voz en contra de la “nueva oleada” mercantilista que arrecia nuestro sistema educativo, para variar se han percatado y reaccionado antes que […]
Enviado por: Marcelo Arancibia
Si hay algo positivo que rescatar en estos convulsionados días, es que el tema de reformar y cumplir con una educación de calidad no es sólo una demanda estudiantil. Ya se ha transformado en un debate nacional y ha puesto en jaque al Gobierno. Ahora, a mi juicio, las medidas propuestas son parches populistas hechos […]
Enviado por: Claudia González
El nuevo ministro de educación Felipe Bulnes, el día lunes respondió a las propuestas presentadas por los estudiantes secundarios, de la educación superior y profesores. En un documento de 18 páginas y cumpliendo los plazos comprometidos, presentó 21 propuestas que de acuerdo al Ejecutivo, permitirán generar un cambio profundo en la Educación Chilena, invitando a […]
Enviado por: Fundación SOL
Puede ser un número cabalístico y no casual. 21 propuestas son las que aparecen en el resumen del documento elaborado por el Ministerio de Educación en virtud de las movilizaciones de la gran mayoría de los actores educacionales en Chile. Podríamos detenernos en el simple hecho que más del 50% de las medidas propuestas corresponden […]
Enviado por: Jorge Inzunza
Hace 2 años, cuando el país salía de un gobierno cuyo liderazgo era ejercido por una mujer que tenía sobre el 80% de aprobación, y se entraba en la vereda incierta de la votación y los candidatos; un poco más de la mitad del padrón electoral, lo cual significa mayoría, votaba por un Presidente con […]
Enviado por: Pablo Torrealba
La educación es un derecho, de este modo está contenido en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, pero su formulación más extensa se encuentra en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, ratificado por casi todos los países del mundo. El Pacto reconoce el derecho de toda persona a […]
Enviado por: Juan Diaz Rios
Las explicaciones posteriores rara vez sirven de algo y normalmente no hacen otra cosa que reforzar la opinión inicial. Me refiero, cómo no, a la pintoresca definición que recientemente hizo el presidente de lo que él entiende por educación. En realidad no sorprende tanto el contenido como la oportunidad de esas palabras. Estamos, desde luego, […]
Enviado por: Pedro Staiger
Se entretuvo dentro de la habitación de los espejos con una moneda. Entre sus manos regordetas, la moneda se deslizaba para jugar a distorsionar sus formas y tamaños. Cuando esta se hacía gigante, sus ojos se hacían enormes y se dibujaba un anuncio de sonrisa en la comisura de sus labios. Puso la moneda sobre […]
Enviado por: Jorge Inzunza