¿Por qué la Universidad de La Serena está en Estado de Toma Indefinida? La Universidad de la Serena es una universidad regional del Estado de Chile, la que hasta el 2010 cumplía de forma tangible y real su rol social, ya que implementó por algunos años un sistema de cobranza de la matrícula diferenciado según la […]
Enviado por: Difusión Toma Uls
Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} El día 29 de abril, el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch) […]
Enviado por: Ricardo Carbone
Ante la esquizofrenia (en mayor medida) política y social respecto del debate educativo chileno. Frente a la dicotomía que surge por la “euforia” de los (cuestionables) avances en lenguaje en la prueba SIMCE que se enfrentan a los “desastrosos” resultados de la prueba INICIA. Por el chorreo de propuestas disgregadas y dislocadas que “expertos” y […]
Enviado por: Freddy
En “21 de Mayo: El contexto del poder”, señalaba el sentido que mueve a los poderosos a las reformas educacionales: principalmente un negociado y un espacio de búsqueda de consenso social a un sistema dominado por el capital financiero y los descendientes de la vieja oligarquía chilena. En esta entrada señalo cómo creo que Piñera […]
Enviado por: Ivan Salinas
Hay muchas lecturas que pueden hacerse de los poderosos y su relación con los sistemas educacionales. Ofrezco aquí mi lectura de lo que esperaría de este gobierno en materias educativas. Como las lecturas son largas, esta va en dos tandas. La primera explica el contexto general desde el que analizo el 21 de Mayo. La […]
Enviado por: Ivan Salinas
Te entrego la flor de madera de la escuela un sacapuntas le afiló el corazón (Mecánica Popular) 10 de marzo de 1990, 14 horas en algún lugar de Santiago. Abrimos el Diario Oficial a un día de la llegada de Patricio Aylwin a la Presidencia. Podríamos habernos tomado un café para enfrentar el espanto […]
Enviado por: Jorge Inzunza
El año 2002 yo era dirigente estudiantil en la Universidad de Chile. Fui testigo y actor de lo que, por primera vez desde la recuperación de la democracia, ocurrió cuando un conjunto de colectivos asociados a una coordinadora de estudiantes movilizados pudo liderar una movilización en la Universidad de Chile con demandas estructurales al sistema […]
Enviado por: Ivan Salinas
El 5 de mayo de 2011, ocurrió un hecho insólito en la educación chilena. Un grupo de estudiantes del cuarto medio del Liceo Indira Gandhi se tomó el establecimiento e impidió el normal desarrollo de sus actividades, en protesta contra la agresión que fueron objeto por parte de estudiantes de segundo y tercero medio. Un […]
Enviado por: Alfredo Rojas
Cada vez que se inicia un año académico nos vemos virtualmente bombardeados por publicidad dirigida a quienes comenzarán sus estudios superiores y deben escoger una institución. Dentro de las bondades enunciadas, juega un rol importante la acreditación que -se señala- se extiende por tal o cual cantidad de años. Sin embargo, un hecho que suele […]
Enviado por: Claudio Frites Camilla
Es casi un lugar común que al oír hablar de innovaciones educativas se salte inmediatamente a los fetiches tecnológicos. De seguro habrá escuchado de las pizarras interactivas, o videojuegos educativos, o de TICs en la sala de clase. Se culpa a los profesores de no cambiar para acomodarse a estas tecnologías o a cuanta reforma […]
Enviado por: Ivan Salinas
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 16.0px 0.0px; text-align: justify; line-height: 14.0px; font: 14.0px Tahoma} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 9.0px 0.0px; text-align: justify; line-height: 14.0px; font: 14.0px Tahoma} span.s1 {font: 14.0px ‘Lucida Grande’} Hace un par de semanas los alumnos del Liceo de Aplicación aun creíamos en que nuestro establecimiento y su reconstrucción iban por buen […]
Enviado por: Freddy Fuentes Matthies
Los resultados acerca del bullying presente en colegios y liceos municipales del país son más bien desalentadores y revelan la crisis por la cual atraviesa nuestra sociedad en pleno. La presencia de maltrato, acoso, matonaje, abuso, desprecio y discriminación presentes en toda nuestra sociedad se reflejan en los colegios y liceos. Así de claro. ¿Veamos? – […]
Enviado por: Roberto Pérez