Largas conversaciones entre estudiantes y autoridades para intentar que se autorice una marcha estudiantil por la Alameda no dieron frutos. A pesar de ello, la convocatoria estudiantil ha tenido éxito. Pero esta negativa sostenida, que nos priva del derecho a nuestras calles, revela cuál es el significado de “libertad” para muchos en esta sociedad desigual. […]
Enviado por: Isaac Gajardo
La Enciclopedia del Sexo "toca el tema de la sexualidad de manera inadecuada en términos educativos". Esa es la razón que esgrime Joaquín Lavín para haber quitado este documento de lass redes de los establecimientos educacionales. ¿Cuál será la manera “adecuada” para el ministro de educación? ¿Existirá una única manera de abordar este tema? Hay […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Hace algunos días, un canal de televisión intentó marcar pauta levantando una polémica en torno a la existencia de una enciclopedia del sexo que, según […]
Enviado por: Didier de Saint Pierre
En uno de sus artefactos, Nicanor Parra se pregunta qué hacer con la Universidad, dado que “los grados que otorga / son títulos nobiliarios”. Un par de décadas después, el supuesto tras la pregunta no hace sino ganar en pertinencia. Tras la revolución francesa, una de las primeras cuestiones que se masificaron fue el matrimonio, […]
Enviado por: Patricio Hidalgo
Hace algunos meses hablaba de la lucha por la educación como una lucha segregada, que se dividía en las causas de los universitarios, principalmente los agrupados en la Confech, y las de los secundarios. Los demás actores de la educación estaban metidos en sus propias luchas reivindicativas, que tienen que ver con cuestiones monetarias más […]
Enviado por: Isaac Gajardo
La educación patrimonial en Chile es un tópico alojado en distintas secciones del currículo escolar, situación que en la actualidad ha sido profundizada bajo el desarrollo de diferentes guías de trabajo, con el motivo de facilitar la conducción de estos temas en el aula. En este sentido, el material didáctico propuesto por el MINEDUC y […]
Enviado por: Felipe Fuentes
Con fecha 12 de agosto, un nuevo escándalo moral sacude a las huestes del gobierno. A la ya conocida minuta emanada desde el SERNAM y en la cual se “aconseja” a los jóvenes sobre comportamiento sexual, se suma el retiro por parte del MINEDUC del material de apoyo a la educación media “Enciclopedia del Sexo” […]
Enviado por: Gustavo Moraga-Cid
“something wicked this way comes” (William Shakespeare) Que el inglés “abre puertas”, como diría el ex ministro de educación Sergio Bitar, es una verdad ambigua. La pregunta que debiésemos hacernos es qué puertas son las que se abren, cual Alibabá pronunciando “Ábrete Sésamo”, y qué hay tras ellas. Estas preguntas me parecen esenciales luego […]
Enviado por: Jorge Inzunza
Leyendo una columna de Mario Waissbluth, el líder del movimiento ciudadano Educación 2020, me queda la sensación del conflicto de la educación con la tecnocracia. Yo no he firmado como adherente, a pesar de valorar la masividad que se le atribuye al movimiento a partir de muchos adherentes. No lo he hecho por varias razones, […]
Enviado por: Ivan Salinas
Esta mañana amaneció tomado el emblemático Instituto Nacional y a través de Esopino en twitter estuvimos informando en directo todo lo que pasaba en el lugar. Lo que ocurrió en esta oportunidad es que se llevó a cabo una "toma fantasma" del establecimiento, la cual no estaba validada por el estudiantado y donde el Centro […]
Enviado por: Isaac Gajardo
Si hoy en día, una de las tantas encuestas que permiten a la clase política leer la opinión pública preguntara "¿qué es lo que hace un ingeniero?" o "¿qué es lo que hace un abogado/médico/economista?" es posible que los gremios de aquellas profesiones reaccionaran con cierto recelo respecto de lo que se dijera de sus profesiones. […]
Enviado por: Ivan Salinas