#Educación

El panel de expertos: fortaleciendo el condicionamiento de los profesores

Watson y Rayner escogieron como sujeto a un niño llamado Alberto, hijo de una enfermera de un hospital cercano; fue seleccionado principalmente porque aparentaba ser insensible. Se probaron los miedos de Alberto cuando tenía cerca de nueve meses de edad; parecía no tener miedo ante una rata, un conejo, un perro, un mono, máscaras, algodón […]

23 de julio, 2010

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

El cura de los Machuca y la educación en Chile

Hace tres meses publiqué un libro llamado Acto de fe. Testimonios de la vida de Gerardo Whelan en Chile. No quise utilizar este espacio para hacerle propaganda, pero, transcurrido un tiempo, me cuelgo de él para volver sobre el problema de la discriminación, uno de los asuntos que más me motiva discutir en este espacio. […]

19 de julio, 2010

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Educación

Propuestas y limitaciones: cómo construir una educación de calidad

Con fecha 9 de Julio se publicó en el portal del Mineduc la noticia: “Panel de Expertos para una Educación de Calidad entrega primer Informe para mejorar la Profesión Docente”. El documento de 90 páginas emanado de esta instancia, aborda el gran tema “Propuestas para fortalecer la profesión docente en el sistema escolar chileno”. En […]

14 de julio, 2010

Enviado por: Javier Núñez

#Educación

Malos y buenos, revueltos en la misma sala

Supongamos que usted tiene dos hijos, levemente diferentes en sus capacidades. Y supongamos que usted prevé que cuando los lleve a postular al colegio en el que usted quiere que se eduquen, uno de ellos no será seleccionado. En este caso, la mayoría de los padres llevaría a ambos niños a otro colegio. Aunque también […]

12 de julio, 2010

Enviado por: Claudia Sanhueza

#Educación

Universidades públicas: no defendamos el statu quo

El artículo "La universidad pública en gavetas oxidadas: de olvido y desigualdad", de Jorge Inzunza, parte recordando la fundación de la primera universidad de la República de Chile, la Universidad de Chile, y su rol esencial: "apoyar la educación elemental".  Ese papel era consistente con el propósito republicano de emancipar, no sólo los cuerpos sino también las mentes de […]

06 de julio, 2010

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Educación

La universidad pública en gavetas oxidadas: de olvido y desigualdad

Se ha vuelto evidente que el poder real es el poder económico. Tú no eliges a la administración de Coca Cola o de General Motors" (José Saramago)   No fue coincidencia. Un día antes del 18 de septiembre de 1843 Andrés Bello, el ilustre venezolano, unía la celebración nacional y la inauguración de la primera […]

04 de julio, 2010

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

Se vienen los textos digitales

Los libros digitales van a llegar en cualquier momento, es un asunto de tiempo. Habrá que esperar a ver en qué dispositivo se masifican (campo en el que los fabricantes están apostando hoy todas sus cartas), qué estándar de digitalización dominará este nuevo formato y cuál será el modelo de negocios que aprovechará sosteniblemente las […]

27 de junio, 2010

Enviado por: Hugo Martínez

#Educación

Los «soviets» universitarios y los privilegios que defienden

La polémica entre el Presidente Piñera y el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, en torno a las propuestas para reformar la educación superior, refleja algo que Claudio Bunster dijo hace tiempo: “El sistema universitario chileno sigue operando como pequeñas uniones soviéticas: burocracias inflexibles y que nunca toman riesgos”. La frase, publicada en […]

24 de junio, 2010

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Educación

Liceo de Aplicación: las palabras incumplidas

La educación como promoción del conocimiento es uno de los pilares de la sociedad del futuro. Es urgente pensar entonces en el futuro que estamos conformando, si el actual sistema de educación municipalizada, sistema que da la mayor cobertura en el país, está en una profunda crisis. Esta crisis no es desconocida para nadie y […]

16 de junio, 2010

Enviado por: Ismael Calderón

#Educación

Los 50 liceos de la estigmatización y la educación de la desigualdad

El anuncio de instaurar 50 liceos públicos de excelencia para acoger a los mejores estudiantes, ha generado un amplio debate. El complemento de este anuncio presidencial es que, adicionalmente, se establecerán colores para señalar si cada colegio es bueno, malo o regular, académicamente hablando. Ambas ideas han detonado malestares y críticas frente a una medida […]

11 de junio, 2010

Enviado por: El Quinto Poder

#Educación

Chile y el mito de la educación

En lo que va del año, hemos sido bombardeados con los resultados negativos que han conseguido algunos de los actores de nuestro sistema educativo. Desde el escaso 33% de respuestas correctas en matemáticas de nuestros estudiantes de pedagogía básica en la prueba Inicia, al más reciente balance en el SIMCE, donde el 62% de los […]

03 de junio, 2010

Enviado por: Javier Núñez

#Educación

Los 50 liceos y la política de la humillación

Ha pasado más de una semana desde el discurso presidencial del 21 de mayo en Valparaíso. Desde ese entonces, y hablando desde el sector educativo, han inundado los medios de comunicación una serie de artículos acerca de la conveniencia de los 50 liceos de excelencia y alguno que otro comentario sobre el mapa escolar, promovido […]

31 de mayo, 2010

Enviado por: Jorge Inzunza

?>