El Día Mundial del Agua transcurre sin gran atención de parte de las y los chilenos. Lamentable mal hábito, porque hay innegables elementos que justifican una mayor preocupación. Uno de ellos, es la sobrecogedora presencia de la cordillera andina y que nos aporta elementos esenciales a nuestras vidas: ríos que alimentan lagos, napas freáticas y […]
Enviado por: Agrupación Universidades Regionales AUR
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC en adelante) nace en 1975 fundada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez como una casa de estudios con libertad académica para ejercer disciplinas que fueron perseguidas y limitadas durante la dictadura cívico militar promoviendo la defensa de los derechos humanos, la democracia y la justicia[2] a través del […]
Enviado por: Miguel Hernández Monsalve
Las universidades, a menudo llamadas las “torres de marfil” del conocimiento, enfrentan una crítica válida: han fallado en vincularse efectivamente con la comunidad para difundir sus avances científicos y tecnológicos. Aunque el progreso académico está bien documentado en papers y conferencias especializadas, la falta de accesibilidad a esta información perpetúa una brecha profunda entre la […]
Enviado por: Yazim Meza Valdivia
Por primera vez, y en el marco de una señera y emotiva ceremonia, la rectora y rectores de la directiva de AUR entregaron medallas de distinción a un grupo diverso de académicas y académicos que en distintas disciplinas abrazaron la vocación de formar, investigar y trabajar en contacto directo con las comunidades de su entorno. […]
Enviado por: Agrupación Universidades Regionales AUR
Con el fin de año a la vista y la PAES a punto de ser rendida por miles de estudiantes, es un momento propicio para reflexionar sobre una decisión que puede marcar el rumbo de sus vidas: la elección de la universidad. Este proceso, que puede parecer abrumador, es también una oportunidad para pensar en […]
Enviado por: Karen Cruz
El 23 de octubre de 2024, el Internado Nacional Barros Arana (INBA) vivió una tragedia sin precedentes en la historia de la educación pública chilena. Un grupo de estudiantes, mientras se preparaba en un baño del establecimiento para participar en una manifestación, provocó accidentalmente una explosión debido a la incorrecta manipulación de materiales peligrosos. El […]
Enviado por: Rodrigo González Onell
Como la IA nos ha invadido en todos los ámbitos de la vida, particularmente en la publicidad, solo han pasado dos años desde el lanzamiento que cambiaría la forma en que nos relacionamos con ella. Hemos pasado de un lenguaje más técnico a escribir casi de forma coloquial para pedir las cosas. La primera versión […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
El Crédito con Aval del Estado (CAE) es un sistema de financiamiento de la educación superior en Chile que fue implementado en 2005. Su objetivo fue democratizar el acceso a la educación, permitiendo que estudiantes de diversos orígenes socioeconómicos accedieran a instituciones de educación superior. Sin embargo, el CAE ha suscitado un amplio debate sobre […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
Al final del año 1980, bajo la dictadura de Pinochet, siguiendo los dictados de los chicago boys, quienes eran sus mentores, se crea un provechoso mercado de privatización de las universidades, con una muy reducida regulación, con el argumento de que en el país debía existir una completa libertad de enseñanza superior, al contrario de lo sucede […]
Enviado por: Patricio Herman
La esencia básica de las instituciones de educación superior es formar personas dotadas de valores y conocimientos técnicos, investigar los problemas y desafíos que enfrentan sus territorios y mantener estrechas relaciones de trabajo con las entidades y la sociedad civil de su entorno. De aquí fluyen varias interrogantes: ¿Afecta el quehacer universitario que un país […]
Enviado por: Agrupación Universidades Regionales AUR
La bomba explotó el 25 de febrero de 2024 cuando la entonces alcaldesa de Quinta Normal Karina Delfino: señalaba de forma categórica “El fin de la selección jugó una mala pasada a los liceos emblemáticos. Duele verlos sin poder brillar”. Este no es más que una nueva alerta al sistema educativo que a pesar de […]
Enviado por: Hugo Enrique Castillo Hernández
El 26 de junio, las y los rectores de las 22 universidades que integran la Agrupación de las Universidades Regionales, llevaron a cabo su reunión plenaria, ocasión en la cual la rectora de Universidad de La Serena y Vicepresidenta de esta institución, Luperfina Rojas E., presentó el Sistema de Dirección Estratégica (SDE – AUR) que […]
Enviado por: Agrupación Universidades Regionales AUR