#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades – Pedagogía de la Minga

Un tema de inagotable análisis en estos tiempos que corren, es indudablemente la educación. Desde distintas perspectivas la escuela como institución, es un dispositivo lleno de complejidades del cual estamos asistiendo hoy, a sus últimos años tal cual como le conocemos. En donde por casi ya dos siglos ha monopolizado el conocimiento, detentado la cultura […]

25 de mayo, 2023
#Educación

Los talentos y las señales salvadoras de las personas con la condición: Trastorno del Espectro Autista

Las personas diagnosticadas con TEA, pueden ser vitas con dos lentes interpretativos, que inciden directamente respecto a cómo se les describe y por ello también en la direccionalidad que tome la profecía autocumplida[1] asociada al mapa mental construido sobre el significado, sentido y porvenir de niños(as) y jóvenes, con esta membrete impuesto por el DCM […]

02 de mayo, 2023
#Educación

Espacios de escuelas públicas y convivencia escolar

Estamos transitando desde una pandemia hacia una nueva normalidad. Reabrimos las escuelas, diseñamos planes de diagnóstico y recuperación de los aprendizajes; pero, semanalmente nos sorprenden episodios de violencia en las escuelas. ¿Qué ha ocurrido en esta nueva normalidad que no dejó atrás las violencias tradicionales? Al respecto, esta columna invita a repensar una de esas […]

27 de abril, 2023

Enviado por: Hugo Parra Muñoz

#Educación

Algunas interrogantes sobre el currículo educativo

¿Dónde buscar y encontrar el currículo?: ¿En algún estamento educativo o en la participación y saber de todos los actores educativos? ¿En la naturaleza y/o en la cultura? ¿En lo universal, lo particular o en ambas entretejidas? ¿Dentro o fuera de las aulas, dentro o fuera de la escuela o en la relación ecosistémicas entre […]

24 de abril, 2023
#Educación

Chile necesita Educación Sexual Integral

Frente a la crisis del proyecto educativo de la dictadura y a la ausencia de una perspectiva que permita abordar la normalización y la reproducción de la violencia en los espacios educativos, quienes firmamos esta declaración solicitamos a la Cámara de Diputadas y Diputados aprobar el Proyecto de Resolución N° 643 que solicita al Presidente de la […]

18 de abril, 2023

Enviado por: REDOFEM

#Educación

A 134 años de Gabriela Mistral: Enseñar en una Escuela rural invisible

¿Cómo pensamos la escuela rural? ¿Cuándo hemos observado una mega estructura en una escuela rural o deseado esa educación para nuestras hijas e hijos? Actualmente en Chile existen 3.247 establecimientos rurales en funcionamiento, en donde el 58% cuenta con 50 estudiantes o menos. El romanticismo con el que se nos presenta la Educación Rural, amparado […]

10 de abril, 2023

Enviado por: REDOFEM

#Educación

Educación superior y la brecha de género en Chile

Recientemente conmemoramos el día internacional de la mujer. Una fecha que en el último tiempo ha tomado fuerza y ha transformado su sentido, con un giro hacia un potente llamado de atención feminista a las brechas y condiciones que evidencian inequidad de género. Históricamente, las mujeres hemos estado expuestas a diversas situaciones que marcan profundamente […]

30 de marzo, 2023

Enviado por: Gabriela Lobos

#Educación

Desafíos, reactivación y transformación educacional

En el día Internacional de la Educación, son muchos los desafíos que nos quedan por implementar. Desde garantizar al pleno derecho a la educación de las ciudadanas y los ciudadanos y desde el sentido de integralidad, libertad, democracia y justicia social que nos pone el reto social y el rol de las instituciones de educación. […]

26 de enero, 2023
#Educación

¿Qué se elige cuando se postula a la Educación Superior?

Algunos ejemplos de respuestas típicas y algo más atípicas: Se elige, no sólo una carrera y con ello un oficio o profesión, también se está eligiendo, en alguna medida: amistades importantes de la vida, nuevos círculos y contexto de pertenencia,  y con ello probablemente con quién me voy a casar, lo que compraré, lugar donde […]

19 de enero, 2023
#Educación

¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?

Recientemente han aparecido los resultados de la prueba de acceso a la educación superior (PAES). No pocos ponen el grito en el cielo para denostar, como todos los años, y una vez más, a la educación pública. No faltan motivos para ello, pero veamos la película completa. Los resultados de la PAES no hacen otra […]

10 de enero, 2023

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Educación

Amar es sólo otro modo de sanar y educar

“…y al malo sólo el cariño lo vuelve puro y sincero”. “Volver a los diecisiete”. Violeta Parra Amar al bueno “alado”, con obras confirmadas y verificadas de su bien, no es el la verdad del amor, entregar el corazón a quién te lo entregó primero desde su plena necesidad de quererte, no es el modo […]

29 de diciembre, 2022
#Educación

¿Participan las regiones en el proceso constituyente?

Chile es país de paradojas. Durante los últimos dos siglos ha ido concentrando sus actividades sociales, culturales y políticas en unos pocos territorios y fundamentalmente en la capital. Proceso que ha ido acompañado de marcadas desigualdades en los niveles de desarrollo, en el acceso a servicios básicos y en las posibilidades de realización personal y […]

28 de diciembre, 2022
?>