#Educación

Educación y Desarrollo

El año 2014 politicos chilenos visitaron Finlandia para verificar la realidad y metodología de uno de los mejores sistemas educativos del Planeta, posteriormente el año 2017 otros políticos también visitaron ese país desarrollado, da lo mismo quienes fueron para esta columna. ¿Qué sistema educativo tiene Chile? Actualmente tiene un sistema dividido en Educación Publica municipal, […]

26 de septiembre, 2022

Enviado por: Marco Salcedo

#Educación

Derechos Humanos: Universal, Diverso e Inclusivo

Septiembre se encuentra en un cambio de estación de invierno a primavera en Chile, producto del equinoccio, pero también con celebraciones y conmemoraciones que nos traen sensaciones encontradas para la ciudadanía, quienes se reencuentran con sus raíces familiares, dolores, esperanzas y compromisos de unidad. La complejidad y la sensibilidad de septiembre es parte del desarrollar […]

22 de septiembre, 2022
#Educación

Aprendizaje Ubicuo

Aprendizaje “just in time”. Según Nicholas Burles (2012), el aprendizaje está siendo un fenómeno “just in time”. Tenemos la oportunidad de aprender lo que necesitamos cuando lo necesitamos y en una situación realmente útil. (¿O usted esperaría a la siguiente consulta con su médico, para averiguar qué quiso decir con infección provocada por Naegleria fowleri?). Así, la demanda de información y la posibilidad […]

31 de agosto, 2022

Enviado por: Cristina Fariña

#Educación

Desafíos para la educación en Chiloé

Nada es más sensible que la educación. La calidad de las escuelas de nuestros niños y niñas afecta todos los aspectos de sus vidas, sobretodo, el futuro y la capacidad creativa de cada uno; así como el desarrollo económico de la sociedad. Eso puede hacer, con razón, que la reforma del sistema educativo sea el […]

19 de agosto, 2022
#Educación

40 años por el desierto: buscando la educación chilena prometida

Una vez que Dios liberó a su pueblo de la esclavitud, como castigo por su desobediencia tardaron 40 años en llegar a la tierra prometida.¨(Deuteronomio 9, 9-11) En 1981, durante la dictadura militar se transfirieron las escuelas públicas –hasta entonces dependientes del gobierno central– a los municipios, proceso conocido como municipalización de la educación en […]

06 de julio, 2022
#Educación

La necesidad de una pedagogía de la coexistencia: desde la urgencia de amar la vida

La educación ha sido regida por una pedagogía inexistencial[2], luego surge una pedagogía existencial con los aportes de la pedagogía humanista experiencial, también denominada personalizada o centrada en el estudiante, la mayor crítica que se le ha hecho a esta propuesta, es que ha contribuido demasiado al modelo del existir descrito como “el sueño americano”, […]

17 de junio, 2022
#Educación

Las instituciones educativas en Chile en peligro de repitencia

Después de casi dos años en cuarentenas a causa de la pandemia, donde abundaban los discursos referidos a que Chile cambio, que existe una nueva normalidad y que la pandemia nos invitaba a una manera diferente de enfrentar la realidad, así como relacionarnos con los demás. En educación, el foco estuvo puesto en establecer protocolos […]

09 de junio, 2022
#Educación

Se necesita profesora, de reemplazo

Hace años atrás, era impensable que relativamente recién comenzado el año escolar encontráramos innumerables avisos de “Se busca profesor”, “Se necesita profesora de reemplazo urgente”, “se requiere docente para establecimiento con buenas condiciones de trabajo”, “se necesita reemplazo de 44 horas de manera indefinida”. Que avisos tan atractivos son estos para docentes principiantes, que egresan […]

20 de mayo, 2022

Enviado por: Katherine Imas Venegas

#Educación

Liceos y escuelas en crisis: la educación chilena no da el ancho

No han sido pocos los problemas que se han generado en las últimas semanas en varios liceos y escuelas en Chile, la violencia, las malas condiciones de infraestructura, la ausencia de docentes para realizar clases, la falta de entendimiento entre las autoridades y escolares no han hecho más que profundizar esta crisis que post pandemia […]

13 de mayo, 2022
#Educación

Universidad: reflexión, generación de capacidades y conocimientos

Estamos dejando atrás el periodo virtual al que nos obligó la pandemia que aún no culmina. Ha sido un tiempo desafiante, que nos obligó a redefinir nuestras formas de convivir, estudiar, trabajar, recrearnos y las prioridades que teníamos para tiempos presenciales. La adaptación a las nuevas condiciones no fue impedimento para cumplir nuestros compromisos de […]

12 de mayo, 2022
#Educación

Hagan funcionar bien sus Programas de Integración Escolar

Decenas de familias reclaman que en los “colegios inclusivos” realmente no hay inclusión, que los PIE no funcionan bien y en algunas localidades simplemente no funcionan. El PIE es el odiado y amado “Programa de Integración Escolar que se estableció en el marco de la Reforma Educacional a la Ley de Inclusión 20.845, también amada […]

12 de mayo, 2022

Enviado por: Daniela Rowlands

#Educación

La realidad escolar pública desde una mirada socio antropológica

El martes 19 de abril se votó en el pleno de la Convención Constitucional el segundo informe de la Comisión de Derechos Fundamentales, aprobando un conjunto de derechos sociales referidos a vivienda, salud y educación. En cuanto a los derechos educativos, el único apartado deliberado y aprobado[1] por el pleno, fue el artículo número 15, […]

10 de mayo, 2022
?>