Una mirada al valor de la lectura y el impacto que produce en el aprendizaje de las y los estudiantes. Sin lugar a dudas el proceso lector es una de las piezas claves del desarrollo de un estudiante, puesto que la lectura viene a enriquecer el lenguaje y lo materializa a través de la escritura. […]
Enviado por: Eric Valverde Orellana
Cómo buen psicólogo cognitivo conductual (bueno según la opinión de mis pacientes) veo preocupación la facilidad con la que nuestra sociedad se escandaliza ante actos de violencia, sin que ello implique una actitud proactiva. En el año 1925, John Watson, padre del conductismo, sostenía lo siguiente “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
A quince días del inicio del año escolar, son más las incertidumbres que aciertos de parte tanto de las autoridades del Mineduc saliente como del entrante, es así que el viernes 11 de marzo cerca de las 16:00 horas llega por vía correo a sostenedores y directores de los establecimientos educacionales y medios de comunicación […]
Enviado por: Hugo Enrique Castillo Hernández
Hace algunos días el Ministerio de Educación dio a conocer el retorno a clases este 2022. Esto, luego de un periodo durante los años 2020 y 2021 en el que existieron distintas instancias truncadas, debido al contexto sanitario de nuestro país. Ahora, este anunciado retorno tiene la característica de obligatoriedad de acuerdo con lo informado […]
Enviado por: Nelson Castañeda Vicencio
«En mis tiempos uno se agarraba a combos y listo», «A todos nos hicieron bullying y no pasó nada», «Los apodos te los dicen con cariño», «Siempre hay un tontito que trata mal a los demás», y así podríamos seguir enumerando un conjunto de premisas que no contribuyen a que cuidemos la salud mental de […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
En la zona norte de nuestro país, cientos de migrantes provenientes de Latinoamérica y el Caribe ingresan irregularmente por pasos fronterizos no habilitados, en muchos casos familias completas recorren el peligroso y hostil camino desértico, bajo la esperanza de encontrar en nuestras tierras un mejor porvenir. Las personas que han ingresado a Chile por pasos […]
Enviado por: Nelson Castañeda Vicencio
Muchos niños y niñas, incluso antes de comenzar a hablar, ya juegan con celulares y tabletas. Lo cierto es que el uso de estos dispositivos incide no sólo en la forma en cómo utilizan su tiempo, sino también en el tipo de juegos y hasta en las relaciones que establecen, especialmente en el caso de […]
Enviado por: Paula Rivera Flores
La Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de migrantes en nuestro país, representado un 61,9 % de la población total, es decir, 905.681 persona (SJM, 2021). Según datos entregados por CASEN 2020,los migrantes son atraídos principalmente por razones económicas en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Estos flujos migratorio provienen fundamentalmente de Latinoamérica y el […]
Enviado por: Nelson Castañeda Vicencio
La reiterada disminución de las postulaciones a las carreras de pedagogía de los últimos años es una voz de alarma que debe ser escuchada y analizada por todo y todas quienes trabajan en educación y se interesan por ella. Al revisar las publicaciones de la prensa y de las redes, los primeros comentarios que aparecen […]
Enviado por: Ingrid Boerr Romero
Para nadie es un misterio que la sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de un ser humano. Vincularse a un otro u otra a través del amor, la ternura y el erotismo, son parte esencial de nuestra convivencia y de nuestro desarrollo, por lo mismo este debería ser un tema central dentro de […]
Enviado por: ELENA MACHUCA
Desde que la pandemia comenzó y empezamos a pensar en lo que vendría después, un poco con la esperanza que de todo esto tenemos que salir y una segunda y mejor esperanza es que saldremos mejores, me ha dado vueltas por la cabeza la idea de lo que será esta “nueva normalidad”. Como siempre ocurre […]
Enviado por: Ingrid Boerr Romero
“Juntos Chile se recupera y aprende” es el nombre del plan presentado en diciembre por el ministro de Educación, Raúl Figueroa. Pretende ser una hoja de ruta para el sistema educativo durante los próximos cuatro años. El objetivo es minimizar el impacto provocado por la pandemia Covid-19 intentando recuperar los aprendizajes integrales y el bienestar […]
Enviado por: Matias Knust