Que la provincia de Ñuble sufre de centralismo en su contra es algo que ya nadie discute en la región de Bío-Bío, así como también padece de una silenciosa discriminación en el resto del país por ser zona agrícola y por ende “huasa”, con todas las connotaciones que ello implica. Sin ánimo de ser peyorativo con […]
Enviado por: Paulo Méndez Formandoy
Estoy de acuerdo, al igual que muchos chilenos, que exista educación superior gratuita en el país. Invertir (no gastar) en educación es una de las mejores decisiones que un país como el nuestro puede tener para ampliar las oportunidades de quienes nacimos y vivimos en esta tierra. Usted y yo sabemos que nada es gratis […]
Enviado por: Hugo Martínez
Si bien se puede señalar que existe un alto grado de consenso acerca de la necesidad de realizar transformaciones de magnitud en la arquitectura del sistema educacional, entendiendo que corresponde a una condición imprescindible para el mejoramiento sustantivo del sistema escolar público, lo cierto es que tal acuerdo no incluye consenso sobre las nuevas formas […]
Enviado por: Sebastian Donoso Diaz
Pocas duda caben de que el sector educación sea -hoy por hoy- el gran eje ordenador de la política del gobierno entrante, buscando dar cuenta con ello de las demandas de la sociedad chilena, que tras las consignas de “educación pública gratuita y de calidad” y de “fin al lucro y a la municipalización en […]
Enviado por: Sebastian Donoso Diaz
La no renovación de la acreditación a algunas universidades privadas ha sido tema permanente en el último tiempo. En este contexto se han develado los impactos que esto trae al sistema de educación superior privado, valorando por parte de algunos personajes la fantasmagórica actitud implacable de los organismos competentes respecto a estas instituciones. Sin embargo, […]
Enviado por: Analía Quintana
Como en muchos ámbitos, este planteamiento no es de mi autoría exclusiva. Es hijo del diálogo constante, de la receptividad a las buenas ideas. Fue un amigo, ingeniero agrónomo, quien lo trajo a colación durante una charla sobre los impactos de los movimientos sociales de los últimos años. En específico, del que bregó por un nuevo sistema […]
Enviado por: Patricio Segura
Cada día que transcurre, en este siglo, se hace más visible que en la casa donde viven los niños y niñas de hoy, se está transformando es un ambiente de aprendizaje significativo. Me recuerdo el 4 de junio del 2001, como si fuera ayer, cuando un grupo de profesionales de la educación, de un colegio, […]
Enviado por: JORGE AQUILES OLIVO LILLO
Independiente de la opinión que tenga cada uno sobre los futuros encargados de la educación en Chile, me inquieta la posición de la Presidenta. Refiriéndose a la polémica que ha causado la elección con “pinzas” de estos cargos, ella dijo lo siguiente: «nosotros hemos chequeado a todas las personas que hemos nombrado, justamente para asegurar que […]
Enviado por: Irenko Alejandro
Si aceptamos que el efecto de la cannabis consiste en enriquecer el contacto con el momento, expandir nuestra conciencia y recibir en un cauce más receptivo la vida que fluye a través de nosotros y de todo; si aceptamos que de eso se trata, de modificar la percepción y saltar a una más inclusiva, que […]
Enviado por: Equipo Triagrama
Soy una persona común y corriente. Debo ser el número perdido de la estadística del INE. Nadie especial. Una mujer de 35 años, casada, dos hijos. Cuando estaba llegando a los 30 años mi trabajo era la edición no lineal. Había estudiado una carrera técnica; una labor creativa, armar y desarmar y rearmar videos corporativos […]
Enviado por: Pequeña Fran
Hay varias razones que me motivan a escribir esta columna, entre ellas una reunión con funcionarios de mi Universidad, otra reunión con el rectorado, y en último lugar, el nombramiento del economista concertacionista Nicolás Eyzaguirre como Ministro de Educación. Por suerte -o mala suerte-, hace poco más de un mes y medio, nuestra lista resultó […]
Enviado por: Manuel Yáñez
«Se cumplió el objetivo al incorporar a los mejores», comenta Francisco Javier Gil, académico de la Universidad de Santiago y la Pontificia Universidad Católica en una entrevista al diario La Tercera. “Se cumplió el objetivo de incorporar a los mejores”, disculpen que repita la frase, pero es totalmente increíble como intentan venderle algo que ni […]