#Educación

Revolución: ajedrez obligatorio en la enseñanza básica

Luego de que el candidato independiente Franco Parisi, en el espacio Mesa de Diálogo del 8 de agosto, expresara que en su programa de gobierno pensaba instalar el juego de ajedrez como una disciplina obligatoria desde  2º a  8º año de la Enseñanza Básica con cursos en línea, y luego de que la entrevistadora, condicionada […]

16 de agosto, 2013

Enviado por: Gonzalo Rios Araneda

#Educación

¡Ya Basta! No + SIMCE

La calidad. ¿Hay algo más ambiguo que hablar de la calidad? Un reciente reportaje contaba sobre un estudio que se encontró con que los niños de 10 y 11 años hoy consideraban que su tiempo libre es el que tienen en el trayecto de la escuela a su casa. El estudio dice que los niños […]

15 de agosto, 2013

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

Abuso infantil: una realidad que duele de por vida

En Chile según el IV estudio acerca del maltrato y abuso infantil – UNICEF, refiere que la tasa de menores abusados alcanza el 8.7% y una de las cosas preocupantes es que la gran mayoría de ellos son personas conocidas por los menores, es decir cerca del 88, 5 %, por lo tanto la confianza de […]

11 de agosto, 2013

Enviado por: Cano Díaz

#Educación

Mérito y clase: 200 años del Instituto Nacional

El Instituto Nacional representa lo mejor de la educación pública desde la concepción democratizante de mediados del siglo XX chileno. En ese entonces, la educación pública de acceso universal era una voluntad política que se venía construyendo gracias a la acción progresista de las primeras asociaciones de profesores de inicios del siglo XX y que […]

11 de agosto, 2013

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

¿Por qué la educación?

Hoy, la educación no es la herramienta de movilidad social que tanto se promete. De hecho hoy, la educación en Chile es uno de los mecanismos de reproducción social de desigualdad por excelencia, con el añadido golpe de que muestra la apariencia de ser precisamente lo contrario. Hoy, la promesa de la educación trae una […]

06 de agosto, 2013
#Educación

Más Educación Física menos Simce

Así como hay gente que cree que los problemas se resuelven con leyes, hay otros que creen que se resuelven con ministerios. Por eso, los últimos días se instaló una polémica a raíz del empeño del gobierno por aprobar a la fuerza un deficiente proyecto que crea el Ministerio del Deporte, que de todas formas […]

04 de agosto, 2013

Enviado por: Javier Sanchez

#Educación

Error en la crítica al financiamiento compartido

Son muchas las carencias en Chile y la persistente desigualdad, indiferente a nuestro mentado crecimiento económico, sigue al centro de las reivindicaciones sociales. El estandarte de los reclamos populares está representado en las demandas educacionales. La voz crítica más elocuente e influyente ha sido la de Mario Waissbluth, quien ha puesto en evidencia los dañinos […]

28 de julio, 2013

Enviado por: alfonso salinas

#Educación

Abortemos a ANA

La Agencia Nacional de Acreditación, conocida como ANA, es una pequeña que aún no nace, y que sus padres no quieren que nazca. Fue mencionada el 21 de Mayo por el Presidente Sebastián Piñera, como uno de los compromisos de su gobierno, pero su madre adoptiva, la ministra Carolina Schmidt, no ha invertido dedicación alguna […]

26 de julio, 2013
#Educación

¿Qué estamos haciendo mal?

“Seamos realistas, pidamos lo imposible”. Esta es una de las tantas célebres frases, que encabezaron una de las mayores movilizaciones sociales en el mundo, ocurrida en Francia de 1968 y a su vez, probablemente la más famosa revuelta estudiantil del siglo pasado. Aconteció que entre mayo y junio de aquel año, París se volvió un […]

19 de julio, 2013
#Educación

A mi nadie me enseñó a ser pasivo

Para los que anden perdidos, ser pasivo es ser penetrado analmente durante el sexo entre hombres. Usualmente cuando alguien dice ser homosexual, gay o bisexual, el impacto que genera la noticia es producto de que se nos ha acostumbrado a imaginar inmediatamente al individuo teniendo sexo. Humoristas como Tony Esbelt, varios sketch del Club de […]

15 de julio, 2013

Enviado por: Camilo Ariel García

#Educación

Un cambio al modelo universitario privado/CFT/IP

En los últimos tiempos en Chile los ciudadanos, y mayoritariamente sus estudiantes, nos hemos manifestado para criticar el sistema en general  y, específicamente, el educacional. Dichas críticas tienen su inicio en que los ciudadanos nos hemos alejado cada vez más de la política y, junto con ello, nos hemos vuelto unos cortoplacistas sin visión a […]

15 de julio, 2013
#Educación

De Gutemberg a Steve Jobs: Enseñar y Aprender a Leer en el Siglo XXI

El texto escrito es la principal herramienta de preservación y transmisión de la cultura. Este proceso se realiza a través de la lectura, la cual es definida por Mabel Condemarín (2001) como “el proceso de comprender el significado del lenguaje escrito… que constituye indudablemente el logro académico más importante de los estudiantes”. En este sencillo […]

13 de julio, 2013
?>