#Educación

Medidas de valor agregado en educación: ¿cuál valor?

Un diario de circulación nacional publicó un estudio en que una casa de estudios habría determinado los colegios que aportarían más “valor agregado” en Chile. Junto con ello, incluye una columna de uno de los autores del estudio, en que se justifica el estudio de las medidas de valor agregado en Chile. ¿Qué debiese concluirse de […]

26 de noviembre, 2012

Enviado por: Ivan Salinas

#Educación

Aranceles de referencia: ¿ingresos o valor agregado?

Los aranceles de referencia establecen el límite del apoyo estatal (crédito, aval o beca) a los estudios de un alumno; la diferencia con el arancel real debe ser cubierta por el alumno o la institución. En la actualidad estos valores se fijan sobre la base de un conjunto de criterios que son considerados representativos de […]

22 de noviembre, 2012

Enviado por: Alejandro Sotomayor

#Educación

Las drogas en educación

¿Enseñar qué? ¿Sobre qué? ¿Sobre la insuficiente comprensión utilizada? ¿Sobre cómo la respuesta oficial casi hasta agrava la situación, persevera con ahínco, sin embargo no resuelve? Enseñar sobre cómo el síntoma social del uso inadecuado de los psicoactivos, depresores, estimulantes o expandidores de conciencia y de todo con lo que nos relacionamos, de nuestra propia […]

22 de noviembre, 2012

Enviado por: Equipo Triagrama

#Educación

Reinstaurar y reformular la educación cívica en el currículum

Hace tiempo se viene discutiendo la conveniencia de restablecer el subsector de educación cívica debido, en primer lugar, a la transición (¿generacional?) que establece un cambio desde la apatía política juvenil, propia de los años 90’s, al creciente interés de participar en movimientos sociales potentes como los impulsados por estudiantes en 2006 y2011. La patente abstención […]

21 de noviembre, 2012

Enviado por: Freddy

#Educación

Crónica de la querella contra la Universidad del Mar

El desenlace final que sufrirán los alumnos de la Universidad del Mar es incierto. Como muestran los hechos, lo más probable es que la Universidad deba ser cerrada por la contundente evidencia de irregularidades detectadas por el Ministerio de Educación. Pero las graves irregularidades denunciadas en este medio y que han formado parte de al menos dos querellas presentadas por alumn@s […]

19 de noviembre, 2012

Enviado por: Ramon Vergara Mejias

#Educación

Educación cívica, cultura oficial y lecturas obligatorias

Para algunos el supuesto absentismo electoral que afectó a las recientes elecciones municipales se debería en parte a la débil conciencia cívica de nuestros jóvenes y a la falta de educación cívica formal. Asimismo en algunos foros literarios se ha escuchado que sería necesario establecer listas obligatorias de lectura, definiendo más claramente lo que debiera […]

31 de octubre, 2012
#Educación

Educación física y una nueva forma de integración escolar

Uno de los cambios más relevantes que el Consejo Nacional de Educación aprobó hace unas semanas en el currículo para el año escolar 2013 tiene que ver con el aumento en las horas de clases entre primero y cuarto básico del ramo de Educación Física. Esta noticia revela un interés desde los gobernantes respecto a […]

30 de octubre, 2012
#Educación

La desigualdad que escogimos

Desde hace algún tiempo, que en nuestro país se está reposicionando el tema de la desigualdad entendido como algo negativo. Sin embargo, no se considera el lastre que puede significar para un país este concepto. Muchas veces se entiende la desigualdad estrictamente ligada a la ética como un problema de caridad, incluso a veces como […]

29 de octubre, 2012

Enviado por: Gonzalo Winter

#Educación

La campaña de la Junji que no logro entender

Quiero comenzar esta reflexión aclarando de plano que escribo única y exclusivamente desde mi dimensión de mamá. No soy psicóloga, educadora de párvulos y desconozco los estudios que sobre la infancia ha hecho Junji para impulsar la campaña «Tu nombre significa mucho, haz que los niños te llamen por él». Dicho esto, y habiendo leído una […]

25 de octubre, 2012

Enviado por: Ana María Campos

#Educación

Conocimiento público o Mall Ciencia

Las vitrinas perfectas en su transparencia pálida, cada una identificada con algún código articulado de colores, símbolos, mensajes, irrupciones. Los pasos no se sienten, es sólo el murmullo incesante, como un hormiguear aparentemente extraviado de personas. Lejos de aquellas conciencias, en algún otro lugar de la ciudad, encerrados en un set de televisión cuatro hombres […]

25 de octubre, 2012

Enviado por: Jorge Inzunza

#Educación

Hacia la universidad comunitaria: la Universidad de Concepción

Las luchas estudiantiles desde los noventa nos presentan una serie de “ciclos de desarrollo”  y  “lógicas de conflictuar”. El primer ciclo de desarrollo lo podemos instalar desde 1990 hasta 1997, en donde se “madura un análisis” con respecto al modelo educativo nacional y su “nueva” forma neoliberal. Es por esto, que cuando se busca dar […]

17 de octubre, 2012
#Educación

“Me hice un viaje, profe”

Cuando le pregunté al joven “¿por qué te cortaste los brazos?”, él me respondió “me hice un viaje, profe. Lo que pasa es que estaba sicosea’o, y quería puro salir de la volá, salir de ésta cana culiá… pa eso me hice los cortes….”. Lo que me explica luego es que al hacerse los cortes […]

12 de octubre, 2012

Enviado por: Rodrigo Herrera

?>