#Energía

Qué dijo la Corte Suprema sobre río Cuervo

En su reciente fallo rechazando los recursos de protección interpuestos en contra de la aprobación que el gobierno de Sebastián Piñera diera el pasado 10 de septiembre al proyecto hidroeléctrico río Cuervo la Corte Suprema dijo tres cosas. Primero, que tal vía no es el medio apropiado para dirimir controversias sobre el fondo de una […]

25 de agosto, 2014

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

Termoeléctrica Peumo, una lucha ciudadana al pie del cañón

El 24 de Junio de 2010 se aprobó el cambio de uso de suelo de un predio ubicado a 2,4 km de la ciudad de Parral para la construcción de una central generadora termoeléctrica de respaldo, propiedad de la empresa Rio Cautín S.A. Esta central, contaría con el funcionamiento de 60 motores MTU igual a […]

08 de julio, 2014
#Energía

Alternativas energéticas para 4 años, y más

La preocupación por la forma en que se haga la gestión energética eléctrica ha surgido con mucha fuerza con el cambio de gobierno, pues la situación heredada es, sin duda, compleja. Las orientaciones generales para su solución están dadas en el programa de la Presidenta Bachelet, y por la agenda energética que ha enunciado el ministro […]

08 de julio, 2014

Enviado por: Hernán Durán

#Energía

El “exhaustivo” EIA de HidroAysén que auditó Price Waterhouse

Corría principios del año 2008 y la sociedad compuesta por Endesa y Colbún realizaba los últimos ajustes a su estudio de impacto ambiental (EIA) tendiente a construir cinco represas en los ríos Baker y Pascua, en la región de Aysén.  La idea, ingresarlo a tramitación a mediados de ese año gracias al trabajo de las […]

30 de junio, 2014

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

Dendroenergía: El triunfo de la sustentabilidad de los bosques

El desarrollo de la Región de Los Lagos, especialmente en zonas donde existen muchísimos bosques, ha llevado al desarrollo de un nuevo tipo de energía que es la dendro. Esta energía es obtenida de la biomasa de la leña, cada vez toma fuerza con la crisis ambiental y las crisis sobre energía que estamos teniendo […]

21 de junio, 2014

Enviado por: Juan Villarroel

#Energía

La realidad energética y su futuro próximo

La energía está presente en cada aspecto de nuestras vidas, desde los alimentos que consumimos hasta el transporte que utilizamos. Dependemos de la energía en forma extrema y su acceso y disponibilidad está fuertemente ligada a los niveles de bienestar y crecimiento económico de las sociedades modernas. La situación energética (calefacción, transporte y electricidad) de […]

05 de junio, 2014

Enviado por: Fundación Terram

#Energía

Definición sobre HidroAysén: ¿De la barricada a la parrillada?

Al mediodía del martes 10 de junio debiera estar todo zanjado. A esa hora, luego de poco más de tres años desde que el 9 de mayo de 2011 se aprobara en Coyhaique HidroAysén, la suerte del complejo de represas más grande y controversial de la historia del país estará echada. O, mejor dicho, la […]

03 de junio, 2014

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

Alternativas energéticas para los 100 días

La preocupación por la forma como se haga la gestión energética eléctrica ha surgido con mucha fuerza con el cambio de gobierno pues la situación heredada es sin duda compleja. Las orientaciones generales para su solución están dadas en el programa de la Presidenta Bachelet, así como por las recientes declaraciones del ministro y apuntan […]

10 de abril, 2014

Enviado por: Hernán Durán

#Energía

HidroAysén es una decisión, nunca una negociación

El tema HidroAysén y la resolución que debería salir en seis semanas por parte del Consejo de Ministros, sin duda tiene muchas implicancias, entendiéndose lo difícil que debe ser la decisión final, sea esta a favor o en contra. Posee innegables aristas políticas y posibles salidas de madre que se tendrán que enfrentar y que […]

04 de abril, 2014

Enviado por: Andrés Gillmore

#Energía

¿Qué pasa con Alto Puelo?

Es hoy por hoy, uno de los temas más álgidos en la región de Los Lagos, porque no dejaría que se desarrolle la pesca con mosca. Estos lugares son casi deshabitados, solo por colonos y en medio de bosques nativos. Es un lugar donde se han instalado buenos y bonitos lodge de turismo, incluso cerca de […]

03 de abril, 2014

Enviado por: Juan Villarroel

#Energía

Debemos creer en las energías renovables

Al parecer los políticos, han estado empezando a entender la falsa percepción, que los combustibles fósiles son baratos y que las energías renovables no son tan caras como nos han hecho creer todos estos años. Que las energías producidas con represas con muros de contención y embalses, no están dentro del segmento de las energías renovables, al generar altos índices de […]

28 de marzo, 2014

Enviado por: Andrés Gillmore

#Energía

Matriz energética y el buen uso del patrimonio natural

Uno de los mayores problemas del Chile de hoy y que con el tiempo se ha transformado en la gran valla hacia el desarrollo, es nuestra política energética, que literalmente en la actualidad no existe. Desde la entrada de la nueva democracia en el año 1989, en primera instancia no fue tema y luego no […]

07 de marzo, 2014

Enviado por: Andrés Gillmore

?>