Una especial invitación a “aportar al debate pudiendo adicionar o proponer modificaciones a la moción y con ello terminar con una injusticia que encarece la vida a muchas familias en el Chile de hoy” me fue extendida a mediados de enero. Con este párrafo el actual diputado y futuro senador Felipe Harboe concluyó su respuesta […]
              Enviado por: Patricio Segura
Coronel es una comuna que nace de la mano con la industria carbonífera, la cual fue el sustento económico que le dio vida y marcó socioculturalmente a sus habitantes. La industria del carbón calló fuertemente entre los años 60 y 90, extinguiéndose de esta manera la fuente laboral de miles de trabajadores y trabajadoras. Debido […]
              Enviado por: Felipe Esbir G.
Sigilosamente, sin que muchos se enteraran, un grupo de diputados presentó el 9 de enero en la Cámara Baja un proyecto de ley para “imponer descuentos en las cuentas de electricidad a aquellas personas que tienen domicilio en una comuna en cuyo territorio está ubicada una empresa generadora de electricidad”. La iniciativa fue patrocinada por […]
              Enviado por: Patricio Segura
Sin duda alguna, la producción de energía afecta negativamente el medio ambiente cuando no se toman las providencias necesarias. Es un tema que en Chile lo tenemos bastante claro, ya que ha sido una variable olvidada por décadas y hoy sufrimos las consecuencias sociales de ese problema en regiones, por la nula concepción de políticas […]
              Enviado por: Andrés Gillmore
Menuda controversia se generó hace un tiempo cuando El Mercurio filtró que el gobierno habría determinado postergar la decisión sobre las reclamaciones contra la aprobación de HidroAysén para después de las elecciones presidenciales del 17 de noviembre. La empresa, actores políticos y medios de comunicación han salido a cuestionar que por motivos ajenos al procedimiento no se resuelva la viabilidad (o inviabilidad) […]
Enviado por: Patricio Segura
Durante los últimos meses, como parte de la campaña electoral con miras a las parlamentarias y presidenciales de noviembre, ha vuelto a surgir el debate político y social entorno a la problemática energética del país en todos sus ámbitos. Entre los principales temas que han estado en discusión hasta ahora, se encuentra la incorporación de […]
              Enviado por: Fundación Terram
La semana pasada se votó en el Parlamento la Ley de Concesiones Eléctricas, iniciativa legal que forma parte de la agenda energética de Gobierno y que ha sido ampliamente criticada por organizaciones ambientales, indígenas y ciudadanas desde su presentación en mayo del año pasado, debido a que otorga excesivos privilegios a las empresas generadoras en […]
Enviado por: Sara Larraín
En el siglo XXI se puede estar seguro de algo. Estamos inmersos en un medio ambiente de plena incertidumbre para la toma de decisiones y aunque los indicadores macroeconómicos se mantengan estables, los chilenos sin ser adivinos, pueden estar seguros de algo: cada semana el precio de la bencina subirá. Pero ese no es el […]
Enviado por: DemocraciActiva